El presidente del Recreativo afirma que quieren «mejorar la plantilla año a año hasta llegar a Primera División»
Opina que «la forma más solida y rentable de construir un club es desde la cantera» y avanza que traerán «talento joven extranjero desde Sudamérica»
«Las grandes gestas no se hacen en un día», dice, por lo que piden «paciencia, tiempo y confianza»
¿Quiénes son los nuevos dueños del Recreativo de Huelva?
El nuevo consejo del Recreativo confía en un cambio en la plantilla para lograr la salvación

El nuevo presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández Romero, enumeró en la presentación del nuevo consejo las líneas maestras del nuevo proyecto del club y aseguró que quieren «mejorar la plantilla año a año hasta llegar a Primera División».
«Queremos trabajar y dar lo mejor de nosotros mismos, con humildad y compromiso. Pedimos tiempo y paciencia. Las grandes gestas no se hacen en un día. Habrá momentos en los que se hagan las cosas bien y otros en los que se harán mal, pero pedimos confianza. Que no tenga ninguna duda de que hemos venido a dejarnos la piel por el Recreativo de Huelva», expuso.
Fernández afirmó con claridad que la idea es «llevar al Recreativo de Huelva a lo más alto del fútbol profesional» y conformar «un proyecto más sólido y duradero». Para ello consideró clave contar con una cantera «fuerte, profesional y estructurada que sea referente a nivel onubense, andaluz y nacional», en la que «todo chaval quiera venir a formarse aquí» y que permita que «los jóvenes talentos de Huelva no se escapen».
En este sentido afirmó que «la forma más sólida y rentable de construir un club es desde la cantera», que estará «a la altura de los grandes clubes». Avanzó que «vamos a traer talento joven extranjero desde Sudamérica, con la que hay relaciones potentes».
«Un motor económico y social en su entorno»
Más allá del terreno deportivo y en conexión con este aspecto, el presidente indicó que buscan que el club sea «profesional a nivel empresarial». Por ello quieren dotar a la entidad de «unos recursos humanos altamente cualificados», sumados al «magnífico equipo que ya existe». La idea es que el Recreativo sea una «empresa de referencia dentro de Huelva y sea además del orgullo deportivo un motor económico y social en su entorno.
Para ello la idea es desarrollar «nuevas líneas de negocio», con iniciativas como una gestión más profersionalizada e los palcos vip y otros espacios del estadio Nuevo Colombino, así como «esquemas de patrocinio profesionalizado» y que el Recreativo sea «un punto de encuentro empresarial».
Otro objetivo es «actualizar las infraestructuras» del club con un doble objetivo: para empresas y aficionados, que puedan contar con la «máxima calidad». En conexión con esto, pretenden desarrollar el área social del club. «Queremos crear un entorno donde cada recreativista pueda ser escuchado. Se construye club no sólo desde el césped, sino desde su gente. Queremos que la afición tenga una cercanía», indicó Fernández.
A medio plazo la idea es crear una obra social propia que «aporte soluciones reales a quien más lo necesita en Huelva y su provincia» y que gente con una «necesidad real» encuentra «una puerta abierta». «No no entendemos el éxito si no somos capaces de devolver a la sociedad algo de lo que nos llevamos», sentenció el presidente.