presentaciones
Paolo Romero dice que los veteranos le dan «caña» para que espabile y Carlos Becken que es un «orgullo» seguir los pasos de su padre en el Recreativo
«Necesitamos gente de la tierra que sientan lo nuestro», indica el presidente, Jesús Vázquez
«Les brindaremos la oportunidad y luego ya el fútbol dictaminará donde llega cada uno de ellos», comenta Óscar Arias, director deportivo del Decano
Carlos Becken vuelve al Recreativo para quedarse «feliz, agradecido e inmensamente ilusionado»
Paolo Romero quiere seguir los pasos de Rubén Serrano y se gana un contrato profesional por cuatro temporadas
Esta mañana han sido presentados oficialmente en el Nuevo Colombino Paolo Romero y Carlos Becken, que esta temporada serán jugadores del primer equipo del Recreativo de Huelva de pleno derecho.
«Estas presentaciones me hacen una ilusión especial porque son chicos de la casa, de la tierra, de la cantera, ya sea nuestra o de un club amigo como el Siempre Alegres La Palma. Estamos contentos yu orgullosos de que formen parte de nuestra primera plantilla, tienen mucha ilusión y seguro que nos ayudan a conseguir los objetivos. Están empezando y seguro que aquí mejoran como futbolistas y personas. Necesitamos gente de la tierra que sientan lo nuestro. Paolo se ha ganado por méritos propios estar en el primer equipo tras su crecimiento en nuestra cantera, sobre todo en el juvenil, y Carlos hizo una gran campaña en La Palma, lo fichamos y el año pasado hizo una buena temporada en lo individual en el San Roque de Lepe aunque a nivel colectivo perdieron la categoría«, comenzaba diciendo en el acto el presidente del Decano, Jesús Vázquez.
Sobre la importancia que para él tiene los escalafones inferiores del club albiazul, explicaba que «la gran cantidad de ascensos en la cantera el año pasado no es fruto de la casualidad sino proque las cosas se hicieron bien. Cuando el club pasa por problemaseconómicos siempre se tiene más olvidada la cantera y se mira al primer equipo pero nosotros creemos en los frutos que da la cantera y queremos reflotarla. Para mí es fundamental que un chico que llegue con 10, 14 ó 16 años vea ejemplos palpables y cercanos en el césped del Nuevo Colombino. Está Rubén Serrano, Paolo, Becken, Davinchi... y demuestran que perfectamente están capacitados. Tenemos muy claro nuestro objetivo y la gente tiene que saber que nos cuesta muchísimo competir con una cantera digna ante equipos profesionales con canteras en Primera o Segunda División. Mantener eso y las infraestructuras de la Ciudad Deportiva exige un presupuesto alto«.
Por su parte, Óscar Arias, director deportivo del Recre, significaba que «ésta era una de las líneas que nosotros queríamos explotar en el proyecto de club de futuro que tenemos. Queríamos apostar por nuestra gente y estas generaciones que empiezan ahora están trabajando bien y abriéndose camino, y nosotros le vamos a ayudar en ese crecimiento si los vemos con ganas e ilusión. Les brindaremos la oportunidad y luego ya el fútbol dictaminará donde llega cada uno. Para nosotros es un orgullo sentarnos aquí con dos jugadores de nuestra tierra y estamos plenamente convencidos de que nos van a ayudar mucho a corto plazo«.
Paolo Romero recalcaba que estaba «muy contento y es un orgullo estar aquí. Le damos la confianza al club por la confianza en la cantera. El club está trabajando muy bien en ese aspecto y por eso le digo a los chavales que vienen por detrás que sigan luchando porque lo pueden conseguir».
«No veo mucha diferencia. El año pasado había muy buenos jugadores y ahora con las incorporaciones que se han hecho también hay un nivel muy alto. Tenemos una plantilla muy bien formada y creo que va a ser una temporada bonita», destacaba comparando la pasada campaña y la actual.
Y sobre los consejos que le dan los veteranos del plantel, Romero esgrimía que «estos jugadores tienen experiencia e intentan ayudarte. Me dan mucha caña y eso es bueno porque así me espabilo y trato de aprender mucho de los consejos que me dan».
Por su parte, Carlos Becken apuntó en el acto de su presentación que «para mí dar el paso al primer equipo del Recreativo es un orgullo y una alegría inmensa porque vas trabajando y ves que apuestan por ti de una manera sincera. Si tú haces las cosas como tienes que hacerlas al final esta directiva te da esta gran oportunidad de poder formar parte de una plantilla profesional y que no es cualquiera porque es la del Decano«.
«Aprendizaje» en el San Roque de Lepe
«Fue un año de aprendizaje total. Empecé la pretemporada con una situación algo dubitativa porque ni Óscar Arias ni Abel Gómez me conocían mucho aunque sí Juan Alfaro. Pasaron unas semanas y entre todos decidimos que lo mejor era ir a una categoría bastante competente como era la Segunda RFEF para foguearme y tener minutos con el San Roque de Lepe. A nivel individual terminé la campaña bastante contento pero tuvimos la mala suerte de ese descenso. Ya los jugadores ahí compiten de otra manera y están cerca del nivel profesional y por eso ahora dar el salto que doy me costará algo menos«, comentaba sobre su cesión al equipo aurinegro en el pasado ejercicio.
Tanto su padre jugó ya en el primer equipo del Decano como después su hermano en la cantera albiazul: «Mi padre me transmitió ayer mismo mucho orgullo porque vio como su hijo llega al primer equipo del Recreativo, donde él estuvo con sólo 19 años. Me habla mucho del Recre, de su afición y de todo lo que conlleva llevar este escudo. Sentí mucha alegría por su parte«.
Y sobre la gran competencia que tendrá en el centro de la zaga, Becken decía que «me siento un afortunado de la competencia que tengo. Todos conocemos a Alejandro Gálvez y Raúl Navas, que tienen un gran currículum y continuamente te ayudan para que mejores. Y no me puedo olvidar de Rubén Serrano, un compañero de la casa que me ha acogido muy bien y que el año pasado lo jugó todo y creció mucho. Nos llevamos muy bien los cuatro y yo lo tomo como una suerte esta competencia sana porque seguro que aprendo mucho de los tres esta temporada«.