TENIENTE DE ALCALDE DE ECONOMÍA EN EL AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Paco Muñoz, realista: «Por tema de probabilidades es más fácil perder que ganarle el recurso a Pablo Comas. Objetivamente es así aunque no nos guste»
Reconoce que «ha habido contactos con él porque tenemos que agotar todas las opciones. Hemos tenido conversaciones a través de intermediarios, letrados y terceras personas»
«En el caso de que acaben dándole la razón, tendrá que venir aquí a explicarnos qué va a pasar con los más de 28 millones que ha puesto el Ayuntamiento en el club después de la expropiación»
Estos son los motivos que alega el TSJA para devolverle el Recreativo a Pablo Comas
El TSJA falla a favor de Pablo Comas, que recupera la propiedad del Recreativo de Huelva

El teniente de alcalde de Economía en el Ayuntamiento de Huelva, Paco Muñoz, ha atendido este miércoles al programa La Jugada de Canal Sur Radio para aludir a la presentación del recurso de casación del Ayuntamiento tras la sentencia del TSJA que anula el proceso de expropiación de las acciones de Pablo Comas en el Recreativo de Huelva en el año 2016, dándole la razón al empresario madrileño y devolviéndole la propiedad del club albiazul.
«Nos hemos apoyado desde los propios recursos jurídicos del Ayuntamiento con apoyo externo, y todos los que de alguna manera estamos vinculados al mundo del Derecho hemos hecho nuestra aportación para presentar el recurso de la mejor manera posible», indicaba en declaraciones recogidas por Huelva24.com.
Paco Muñoz añadía que «el plazo si no me equivoco termina este viernes y entre hoy y mañana quedará presentado el recurso según me ha comentado la letrada del Ayuntamiento. Se hace telemáticamente a través de una platatorma electrónica que tiene la administración de Justicia, y se presenta ante el propio tribunal que ha dictado la sentencia, que es el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), y después ellos lo elevan al órgano superior, que en este caso también es el propio Tribunal Supremo».
Sobre los plazos que llevará a cabo a partir de ahora todo el proceso, aseguraba que «ahora mismo lo que se presenta no es el recurso como tal sino la preparación previa al recurso. Hay unos requisitos previos que hay que cumplir, que son los que se presentan, y si se da el 'ok' por parte del Tribunal es cuando ya se presenta el recurso con todas las sustancias jurídicas, y después en una segunda fase se ve si tiene viabilidad. Si no la tiene, se archiva con una resolución definitiva, y si no se archiva termina de ventilarse el tema y el juzgado o sala correspondiente decidirá si el Ayuntamiento tiene o no la razón. Los trámites en los que nos movemos es que más o menos en un mes o mes y pico el Tribunal decidirá si el recurso cumple o no con los requisitos para ver si cumple esa fase, y lo normal y lógico es que la pase, y después habrá un periodo de seis meses para ver si el recurso tiene su base y su fundamento, y si eso ocurre lo normal es que después pasen como mínimo otros ocho o nueve meses para que el tema se resuelva. Esto es como una carrera de fondo y hay que pasar varias etapas y nos podemos quedar en el camino o llegar hasta el final, que es lo suyo».
Doble recurso ante el Tribunal Supremo y el TSJA
El concejal del Ayuntamiento de Huelva explicaba también que han presentado un doble recurso: «Es un recurso complejo, porque ya de por sí cualquier sentencia que se recurre ante el TSJA o el Supremo tiene muy limitados los encajes para la posible casación según la ley. No puedo engañar a nadie y decir que es sencillo, pero evidentemente tenemos que agotar estas vías y creemos que lo que hemos presentado tiene viabilidad. Hemos presentado un doble recurso, uno ante el Tribunal Supremo y otro ante el TSJA porque entendemos que ha habido infracción estatal y autonómica por parte del TSJA cuando dictó su sentencia en base al Bien de Interés Cultural (BIC). Esa doble vía nos abre dos posibilidades, no una, y si no prospera por un lado puede hacerlo por el otro. El TSJA dice que las acciones no pueden ser objeto de expropiación, y en ese argumento discrepamos de manera notable con la sentencia al ser un BIC. Nosotros creemos que sí que se puede expropiar. No existe ningún antecedente previo con una expropiación de un club de fútbol y queremos que haya un primer pronunciamento del TSJA ante la inexistencia de pronunciamientos previos».
Quería mostrarse a la vez realista y optimista. «Por tema de probabilidades es más fácil que se pierda que que se gana. Eso es objetivamente así aunque no nos guste, lo cual no quiere decir que el recurso no vaya a prosperar. El Recreativo le puede ganar un partido al Real Madrid, pero lo lógico es que lo pierdas, por utilizar ese símil. Es un tema original y estoy convencido de que el Tribunal Supremo va a querer pronunciarse porque va a ser muy interesante que ocurra por primera vez algo así con un club de fútbol», matizaba.
Abiertos a negociar
Sobre el caso de que Pablo Comas recuperara en un futuro la gestión del Decano, Paco Muñoz incidía en que «vamos a agotar todas las vías y nuestro esfuerzo va a ir en todos los ámbitos, pero tienen que tener interés las partes en llegar a una solución. En este caso tiene una sentencia que a día de hoy le es favorable, pero en un futuro a lo mejor le dan la razón al Ayuntamiento. Y en el caso de que acaben dándole la razón a él, tendrá que venir aquí a explicarle al Ayuntamiento de Huelva qué va a pasar con los más de 28 millones de euros que ha puesto en el club el Ayuntamiento después de la expropiación por el anterior Equipo de Gobierno en el año 2016, y eso también tiene que ser fruto de una negociación».
Por último, también reconocía que «ha habido contactos porque tenemos que agotar todas las opciones. Hemos tenido conversaciones a través de intermediarios, letrados y terceras personas. Pero hasta la fecha no ha habido ninguna novedad al respecto ni ningún avance en ningún sentido, ni positivo ni negativo».