Los nuevos dueños del Recreativo ya trabajan dentro del club pese a que la venta no está cerrada

Quieren ganar tiempo principalmente por la proximidad del importante mercado de invierno

El Ayuntamiento de Huelva y el Grupo 360 esperan que Pablo Comas no dé ningún susto final en la operación y el Decano está facilitando la transición

El 'cerebrito' que se perfila como hombre fuerte en el futuro consejo de administración del Recreativo

El nombre que suena con fuerza para suplir a Óscar Arias como director deportivo del Recreativo

Adrián Fernández-Romero, futuro director general del Recreativo de Huelva córdoba cf
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue el paciente tiempo de espera para la ansiada venta del Recreativo de Huelva, que oficialmente debería estar cerrada a final de enero (casi seguro que coincidiendo con la celebración del último pleno municipal de dicho mes, donde también debe ser aprobada). El proceso está ahora en la etapa de 'due diligence', una especie de autoría al milímetro sobre las cuentas del club albiazul, y en principio los futuros compradores aseguran que Pablo Comas ha firmado todos y cada uno de los papeles para vender sus acciones, por lo que esperan que no haya ningún susto final con el empresario madrileño aunque son sabedores de cómo se las gasta.

Pero como los tiempos del fútbol no suelen ir paralelos con los burocráticos y administrativos, los futuros dueños, pertenecientes al Grupo 360 con capital extranjero, ya llevan varios días en Huelva, tanto de manera presencial como online, trabajando dentro del Decano con el mercado de invierno como prioridad. Y es que en lo financiero ya habría también entendimiento con el Ayuntamiento para que ellos se hagan cargo de los alrededor de cuatro millones de euros que la entidad albiazul deberá abonar de manera ineludible en marzo y abril a Hacienda, Seguridad Social y otros acreedores.

Un mínimo de cinco refuerzos

La plantilla debe reforzarse con urgencia, en principio para no pasar apuros para lograr la permanencia en la Primera RFEF en la segunda vuelta liguera, pero, dada la igualdad de la categoría, también con la ilusión de acechar los puestos de 'play-off' de ascenso a la Segunda División. El objetivo de este grupo inversor no es otro que el de llevar de nuevo, y a corto-medio plazo, al fútbol profesional al Recre tras diez años ya de ausencia.

Darán un mínimo de cinco bajas y también firmarán a un mínimo de cinco jugadores, aunque no se esperan novedades hasta comienzos del mes de enero, tanto porque el mercado se abre el día 2 como porque todavía están examinando el apartado deportivo y económico del club onubense antes de comenzar a realizar los primeros movimientos.

Jesús Vázquez, actual presidente del Recreativo de Huelva alberto díaz

Y como no puede ser de otra manera, lo están haciendo de manera consensuada con los actuales miembros del consejo de administración y de la dirección deportiva del Decano. El que se perfila como futuro director general del club onubense, el sevillano Adrián Fernández-Romero, que ya en el año 2019 fue pieza clave en la venta del Córdoba a un club inversor de Baréin, ya ha estado en varias ocasiones en Huelva recabando información y está en permanente contacto con Francisco Muñoz, Begoña Calderón y Jesús Vázquez. Será el hombre fuerte de la entidad albiazul y, aunque también tiene conocimientos en materia deportiva, principalmente su labor estará ligada a los despachos.

El que será nuevo director deportivo del Recre, el burgalés Marcos López Aragón, también ha dialogado con Óscar Arias y Juan Alfaro y entre los tres están analizando qué movimientos harán en la plantilla albiazul en cuanto a las bajas y a las altas. Ya Huelva24.com avanzó el interés en los centrocampistas onubenses José Antonio de la Rosa y Aitor García, y también llegarán refuerzos para la defensa y la delantera, estando bastante cantadas buena parte de los jugadores que deberán buscarse equipo (Malam Camará, Boubacar Keita, Carlos Becken, Paolo Romero y posiblemente también Pablo Caballero y algún extremo).

Marcos López tiene ya un buen conocimiento del equipo que adiestra Abel Gómez y en sus redes sociales está simpatizando con los aficionados albiazules desde varias semanas, dejando claro que tiene mucha ilusión por desembarcar en enero en la capital onubense.

El nuevo Recre se va perfilando entre bambalinas y con mucho secretismo. Hay buen ambiente y buenas relaciones entre los actuales dueños (el Ayuntamiento de Huelva le aportará en 2025 al club 1,2 millones de euros en concepto de patrocinio) y los futuros y todo se está llevando a cabo con privacidad, algo lógico teniendo en cuenta las cláusulas de confidencial de un contrato que está cerrado a expensas de las conclusiones de la 'due diligence' y esperando también que no haya ningún sobresalto final del siempre imprevisible Pablo Comas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación