análisis

El nivel del grupo del Recreativo es el peor de los cuatro años de historia de la Primera RFEF

Nunca en la zona alta los clubes habían sumado tan poca puntuación en las nueve primeras jornadas

Entre el ascenso y el descenso sólo hay cinco puntos de distancia y los gallitos hacen un fútbol ramplón

Clasificación del Recreativo de Huelva en la novena jornada de Primera RFEF: la permanencia se aleja

De tostón en tostón (0-0)

El Ibiza durante su triunfo de penalti del pasado fin de semana a domicilio contra el Intercity facebook
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han pasado nueve jornadas de la Primera RFEF esta temporada en el grupo I y tanto el nivel de puntuación de los equipos de la zona alta, como el fútbol ramplón que están practicando, así como la fuga de jugadores y equipos de calidad a categoría superior, o la gran cantidad de empates que se están produciendo, lleva a deducir que por ahora ostenta el dudoso privilegio de ser el peor de los cuatro años de historia de esta categoría.

Nunca un líder llevó tan pocos puntos como actualmente en este grupo el Murcia y el Ibiza, ambos con 16 puntos de 27 posibles, y además sin hacer apenas buenos partidos sino más bien sacándolos con oficio, juego práctico y en ocasiones fortuna. Sin ir más lejos, en el otro grupo, el II, la Cultural Leonesa ya contabiliza 23.

En la campaña 2021/22, a estas alturas en el grupo I Unionistas y el Rayo Majadahonda sumaban 19 y en el II el Villarreal B; en la 2022/23, en el I el Racing de Ferrol contabilizaba 23 y en el II el Real Madrid Castilla 20; y en la 2023/24 el Nástic de Tarragona llevaba 18 puntos en la novena jornada en el grupo I y en el II el Castellón sumaba 25.

Las distancias y el equilibrio es grandísimo. Así, en el grupo II esta campaña cierran la zona de 'play-off' de ascenso el Alcoyano y el Hércules, con 15, y el Antequera, que ha sumado únicamente 14 puntos de 27 posibles, es decir, escasamente la mitad de los disputados. Y el descenso lo cierra el Alcorcón con nueve, es decir, que está a sólo cinco de los puestos de 'play-off', por lo que lógicamente, con 29 jornadas todavía por delante y 87 puntos aún en juego, aún puede engancharse a la zona alta y luchar por todo.

El Murcia durante su empate sin goles de este pasado domingo en su estadio contra el Marbella facebook

Unos lo verán como grupo competitivo, emocionante e igualado y otros como una categoría con un nivel bastante flojo. Por ejemplo, el Murcia ganó al colista Recreativo de Huelvapor 0-1 sin hacer prácticamente nada en ataque, o el Ibiza ganó el pasado fin de semana al Intercity también por 0-1 y de penalti. Ninguno de ellos está arrasando ni con una filosofía de juego que enamore a su afición, sino que van sacando puntos con esfuerzo y sin brillantez, además de que no son sólidos y han cosechado varias derrotas Nada que ver con lo que ha sucedido en otras temporadas en los dos grupos de la Primera RFEF con los conjuntos llamados a aspirar a subir.

En el propio grupo II, y aunque están históricos como el recién ascendido Hércules, el propio Murcia o el Decano, entre otros, no hay el nivel que en el pasado curso podían ofrecer, por masa social, plantilla, estadio o ciudad, clubes como el Castellón, el Córdoba y el Málaga, que lograron ascender. Incluso el Ceuta, que disputó el 'play-off' y concluyó muy bien el ejercicio, marcha en la zona templada de la clasificación y no está practicando, ni de lejos, el fútbol ofensivo y vistoso de los meses de febrero a mayo.

El Decano, tan cerca y tan lejos

Estos datos devalúan todavía más la campaña que está haciendo el grupo adiestrado por Abel Gómez, cuyo balance por ahora es decepcionante, con cero triunfos, cinco empates y cuatro derrotas, y habiendo dejado sólo en uno de sus nueve partidos ligueros la portería a cero. Suma cinco puntos y está a otros cinco de la permanencia. y por soñar, aunque parece una quimera casi imposible, todavía no tiene ni siquiera lejos los puestos nobles, ya que marcha a nueve puntos del quinto clasificado. Se trata de encadenar una racha de triunfos seguidos, y es que está habiendo cinco o seis empates en la categoría en cada jornada y eso impide a los equipos abrir brecha al no sumar de tres en tres. Todo está aún en un pañuelo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación