planificación
Un mes de junio de calma tensa en el Recreativo
El Decano ha cerrado el fichaje de Dani Perejón, presentará la campaña de abonos y ha facilitado el listado de bajas, pero poco más hará hasta julio
El club albiazul está pendiente de que finalicen los 'play-offs' de ascenso a Segunda y de que algunos jugadores muestren su disposición para renovar
Pablo Comas asfixia a Óscar Arias y Juan Alfaro
Abel Gómez: «El tema del presupuesto es muy importante pero no esencial ni definitivo y vamos a pelear por mejorar lo que hemos hecho esta temporada»

Un mes de junio de calma tensa en el Recreativo de Huelva. Es cierto que hay otros equipos de la Primera Federación que ya han anunciado varios fichajes pero ni mucho menos el Decano va tarde en la planificación de su proyecto deportivo, ya que tiene a varios jugadores importantes con contrato en vigor (un total de ocho), además de que iniciará a mediados de julio la pretemporada también con el regreso de los cedidos Ale Limón y Carlos Becken y con varios canteranos que buscarán hacerse un hueco.
La semana pasada anunció su primera incorporación, la del lateral derecho Dani Perejón, procedente del Linares. Y también ha informado de que buena parte de los jugadores que concluían su contrato este 30 de junio no van a renovar. De aquí a final de mes, y al margen de que se presentará la campaña de abonados para la temporada 2024/25 (con mucha expectación y el objetivo de superar las buenas cifras de la pasada -contó con 13.670), no se esperan posiblemente más novedades. Al menos a nivel público, ya que lógicamente a nivel privado ahora ha comenzado la época de más trasiego del año para la dirección deportiva que conforman Óscar Arias y Juan Alfaro.
Ambos tienen la tarea por delante de firmar a 10 ó 12 futbolistas que le den un salto de calidad a la plantilla para aspirar a algo más que la permanencia. Aún no conocen el presupuesto del que van a disponer, y además el número final de refuerzos dependerá también de lo que acabe sucediendo con los cinco jugadores que acaban contrato este 30 de junio y con los que el club albiazul está en conversaciones para ver si siguen o no.
Es cierto que la pasada campaña casi ninguno tuvo protagonismo, pero en la mayoría de los casos se debió a la importante circunstancia de las lesiones, por lo que es posible que alguno de ellos sí que continúe en el Recre. De hecho, son veteranos que aportan tanto en el terreno de juego como en el vestuario, y además renovarían a la baja a nivel económico en caso de seguir. Es algo que se está cociendo a fuego lento y cada caso será distinto y también es poco probable que haya novedades a corto plazo.
Alejandro Gálvez disputó 21 partidos de liga en la Primera RFEF, 15 de ellos como titular, y algo menos de protagonismo tuvo Raúl Navas, con 15 encuentros, 10 desde el inicio. En el caso de Dani Pinillos, que puede actuar tanto de central como de lateral, le lastra la lesión de rodilla que le obligó a pasar por el quirófano, pero le da ventaja la edad (31 años, es decir, menos que los dos anteriormente citados) y el hecho de que el técnico del Decano, Abel Gómez, lo conozca bastante bien (de hecho, incluso compartieron vestuario como futbolistas hace justo una década en el Córdoba). Antes de lesionarse había disputado 13 encuentros, cuatro como titular.

Pablo Caballero cumplirá 38 años en julio, pero si físicamente está bien tiene muchas opciones de continuar una campaña más ya que es un delantero diferente a lo que suele verse en la categoría por sus características. Además, lleva el gol en la sangre y en el ejercicio recién concluido hizo cuatro pese a actuar sólo en diez partidos, en tres de ellos desde el inicio. Su asunto es delicado y se llevará con mucha cautela para tratar de no errar en la decisión final que se tome. Dependerá lógicamente mucho de las sensaciones del jugador argentino y de la opinión de lols médicos.
En cuanto a Josiel Núñez, tiene bastante complicado seguir porque su caché ha subido bastante en sus dos temporadas como albiazul y, a sus 31 años, está ante el último contrato importante de su carrera deportiva. El Recre no puede llegar, ni a nivel económico ni en cuanto a la duración, a ofrecerle lo que le dan otros rivales directos que estarán en la zona alta la próxima campaña en la Primera RFEF, por lo que a día de hoy su renovación está bastante lejana a no ser de que rebaje sus pretensiones. Se encuentra en su país de vacaciones y sus representantes son los que están dialogando tanto con el Decano como con otros clubes españoles. En el pasado curso jugó 36 de las 38 jornadas de la competición, todas ellas como titular y a buen nivel.
Cesiones de clubes de Primera División
El Recre anduvo rápido en el mercado para firmar a Perejón, un jugador cotizado dentro de la categoría y que tenía más 'novias'. Ahora quiere hacer lo mismo con otros jugadores importantes que lleguen con la carta de libertad. Principal ente está mirando en el mercado de Primera y Segunda RFEF, sin descartar tampoco, como ya ocurrió el verano pasado con José Antonio de la Rosa y Sergio Díez, lograr cesiones de clubes de la máxima categoría nacional.
En cualquier caso, hasta que no concluyan a final de mes los 'play-offs' de ascenso a Segunda División parece poco probable que tanto el Decano como otros muchos clubes muevan ficha en el mercado porque se está a la espera de saber qué jugadores dan el salto de categoría y cuáles no lo hacen, y estos últimos serán una golosina apetecible para muchos de los equipos que aspiran a pelear por lo máximo, entre ellos el Recre. A inicios de julio, y ya con las pretemporadas a la vuelta de la esquina, empezarán ya los movimientos de manera más firme y seria. Mientras tanto, paciencia y calma tensa.