entrevista con el centrocampista del málaga
Manu Molina: «Me tocó vivir la peor época del club, con impagos de hasta 11 meses, y me quedo con que vinieron 20.000 recreativistas al campo a ayudarnos a salvarnos»
Regresará el domingo al Nuevo Colombino, donde estuvo recientemente viendo los 'play-offs': «Me alegré mucho por el ascenso del Recreativo»
«La afición del Decano siempre se ha portado genial conmigo y espero tener un buen recibimiento», dice
Manu Molina vuelve a la liga del Recreativo
Manu Molina, el líder del líder Ibiza

Manuel Antonio Molina Valero (Huelva, 1991) ha dado ya varias vueltas en esto del fútbol. Muy joven se marchó desde la capital onubense y la cantera del Recreativo a los escalafones inferiores del Espanyol, algo que también en su día hicieron otros paisanos como Chuli o Álvaro Vega. Debutó con sólo 19 años en Primera División y a partir de ahí se convirtió en un auténtico trotamundos vistiendo varias camisetas, entre otras de nuevo la del Decano entre 2014 y 2016 en una época complicada.
Ahora regresa al Nuevo Colombino con la elástica del Málaga CF (firmó un contrato de dos campañas con opción a otra más al final del verano procedente del Zaragoza) para vivir un derbi andaluz de altos vuelos que recordará a tiempos mejores para ambas entidades, que piensan en un futuro no muy lejano de nuevo en el fútbol profesional. En una entrevista concedida a Huelva24.com, Manu Molina elogia al Recre y también la filosofía de juego del conjunto costasoleño, que llegará a Huelva tras haber ganado sus cinco últimos partidos de liga y con mucha moral y confianza.
PREGUNTA.- Supongo que para usted el de este domingo será quizás el partido más especial de la temporada.
RESPUESTA.- Sí, por supuesto que lo va a ser y ya tengo muchas ganas de que llegue.
P.- ¿Acudirán familiares y amigos a verle a la grada del Colombino?
R.- Sí, vendrá bastante gente la verdad. Familiares y amigos, y muchos de ellos son socios del Recre que van cada domingo al campo.
P.- ¿Suele venir mucho por Huelva o cada vez menos?
R.- Bueno, la verdad es que desde que salí de allí de jugar en la cantera y en mi segunda época después siempre he estado luego fuera jugando. He estado lejos de Huelva, pero cada vez que tengo vacaciones en navidad y verano intento ir, por supuesto. Uno no pierde las costumbres.
P.- ¿Qué recibimiento espera de la afición del Recre?
R.- Yo espero que sea bueno. Siempre se han portado bien conmigo en la época que estuve de 2014 a 2016, que fueron dos años intensos, la verdad, y creo que fue la peor época del club a nivel deportivo y institucional por el descenso y el siguiente año también lo pasamos mal, ya lo sabes, con muchos impagos y siempre la afición estuvo ahí con nosotros. Pero personalmente conmigo siempre se han portado genial y no puedo decir nada malo de la afición.

«He visto un par de partidos del Recre y compite muy bien. Tiene muchos fichajes nuevos y eso al principio se nota porque se tienen que ir adaptando»
P.- ¿Mantiene contactos con alguien de la plantilla o del club o con excompañeros?
R.- Pues mira, para los 'play-offs' de ascenso del Recre estuve en el campo viendo algún partido y sí que tengo relación y contacto con muchos trabajadores del club y con los jugadores de mi época que ya quedan pocos, como con Rubén Gálvez y ahora que también han vuelto Caye Quintana y Antonio Domínguez. Y con Jesús Vazquez también, que fue compañero mío, y con algún fichaje nuevo de los que han venido también tengo relación, como con Luis Alcalde, Raúl Navas y Alex Gálvez, así que tengo varios contactos por allí de cara al domingo (risas).
P.- ¿Hubo algún interés y llamada a su representante del Recre el pasado verano?
R.- No, ninguna llamada.
P.- ¿Y en los últimos años desde que se marchó en 2016 pudo volver alguna vez al Decano?
R.- No, no he tenido ninguna llamada por parte del Recre en este tiempo que yo sepa.
P.- ¿Cómo está viendo al Recre en este inicio de liga?
R.- Bueno, al final sabemos que esta categoría, la nueva Primera RFEF, se está pareciendo mucho a la Segunda División y está todo muy muy ajustado. He visto un par de partidos y compite muy bien, la verdad. Tiene muchos fichajes nuevos y eso al principio, no solo en el Recre si no en cualquier equipo, se nota y se tienen que ir adaptando. Pero lo veo genial, esto acaba de empezar y quedan muchas jornadas, así que le deseo lo mejor.

P.- ¿Es favorito este domingo el Málaga por ser un recién descendido y por la racha con la que llega?
R.- A mí nunca me ha gustado la palabra favorito. Da igual de donde vengamos o la racha que llevemos. Al final tenemos que seguir como si fuera la jornada uno e ir partido a partido y creo que esa es la clave.
P.- ¿Qué tipo de plantilla tiene el Málaga y cómo es su estilo de juego esta temporada?
R.- Tenemos una plantilla compensada y muy igualada a nivel de jugadores. Hay bastante competencia y eso es bueno para todos. Yo creo que al final por el estilo del míster que tenemos queremos intentar siempre llevar el peso de los partidos, pero sabemos que es difícil porque los rivales también juegan. Pero al final tratamos de tener el control de juego y lo que le he dicho antes, llevar el peso del partido en todo momento .
P.- En lo personal supongo que llegó a última hora en verano al equipo y poco a poco irá gozando de más minutos y oportunidades.
R.- Sí, por supuesto. Ésta va ser mi quinta semana de entrenamientos y ya voy acumulando minutos y me voy encontrando cada vez mejor.
P.- ¿Qué recuerdos tiene de su paso por el Recre en sus dos etapas? Supongo que muy diferentes y que en la segunda le tocó vivir impagos y la parte más dura del fútbol.
R.- Sí, yo creo que ha sido para mí la peor época del Recre en la que estuve yo, tanto por el descenso que tuvimos a Segunda B como por supuesto por ese año que pasamos en Segunda B. Creo recordar ese año tuvimos 11 meses ó 10, no recuerdo ahora muy bien, de impagos y de muchas cosas más que no eran solo los impagos a nivel del día día que teníamos los jugadores. Ese año fue terrible en ese sentido y al final nos quedamos o me quedo con el final de temporada, porque la gente nos ayudó viniendo al campo 20.000 mil personas y nos ayudaron a poder salvar la categoría dentro de ese año tan malo que pasamos y sufrimos todos.

«Por el estilo del míster que tenemos queremos intentar siempre llevar el peso de los partidos, pero es difícil porque los rivales también juegan»
P.- ¿Lo sigue desde la lejanía? ¿Es quizás la gran afición que tiene su mejor aval para volver pronto a la élite?
R.- Sí sí, desde que me fui en 2016 lo he seguido siempre y, como le he dicho antes, este año estuve en el estadio viendo los 'playoffs y alegrándome mucho por el ascenso. Por supuesto que al final la afición es uno más y cuando el Recre ha necesitado en sus peores momentos de su gente han estado ahí los primeros y ahí se ve de lo que es la afición del Recre.
P.- Y la Primera Federación, ¿cómo la ve?
R.- Yo creo que ha cambiado bastante, la verdad. Ha mejorado en todos los sentidos y eso es buenísimo. Ya no hay tanto cambio de Primera RFEF a Segunda División y lo estamos viendo porque todos los equipos que han ascendido esta temporada compiten bien con cualquier equipo que lleva cinco o seis años seguidos en Segunda División por ponerte un ejemplo.
P.- ¿Nota mucha presión por subir sí o sí en equipos como por ejemplo el Málaga?
R.- No, presión ninguna. Al revés, motivación y ganas y creo que se está viendo como la afición nuestra está mostrando en cada partido en casa y en cada desplazamiento la ayuda que nos está dando. La gente que viene y nos apoya en cada partido es impresionante y eso es un plus más para cada domingo dejarte todo en el campo.
P.- ¿Piensa que el Recre logrará la permanencia sin pasar apuros en su debut en la categoría?
R.- Sí, estoy convencido de que sí.