El lugarteniente de Luis de la Fuente en la Selección es un ex del Recreativo

Pablo Amo buscará ganar la Eurocopa de Alemania tras una larga carrera de jugador y entrenador

En el Decano el central madrileño jugó 14 partidos en Primera División en la temporada 2006/07

Pablo Amo se incorpora a la dirección deportiva de la RFEF

El exrecreativista Pablo Amo, nuevo seleccionador Sub-18

Pablo Amo junto a Luis de la Fuente en una concentración de la Selección Española rfef
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si Luis de la Fuente tiene un perfil medio y de entrenador trabajador tras llegar al cargo de técnico de la Selección Española al suplir al mediático Luis Enrique, tres cuartos de lo mismo se puede decir de su ayudante, Palo Amo. Ambos dieron el salto desde los escalafones inferiores del combinado nacional sin hacer demasiado ruido y de momento ya tienen una Liga de las Naciones de la UEFA en sus vitrinas. Desde este fin de semana buscarán otro cetro de dimensiones bastante más mayúsculas, la conquista de la Eurocopa que se va a disputar en Alemania y en la que en la primera fase 'La Roja' se medirá, por este orden, a Croacia, Italia y Albania.

Pablo Amo, nacido en Madrid a comienzos de 1978, es decir, hace ya 46 años, dio sus primeros pasos como futbolista en el Moscardó, con el que con 18 años debutó en Segunda B en la campaña 1996/97, de la que no guardará demasiado buen recuerdo porque su equipo bajó a Tercera División. Pero su proyección y buenas maneras como central espigado (mide 1,86 metros), bien colocado y no exento de técnica, fueron características que no pasaron desapercibidas por los ojeadores de equipos de superior categoría.

Así, ese verano de 1997 se enroló en la cantera siempre prolífica del Sporting de Gijón, en la que estuvo tres temporadas en el filial en Segunda B. En la última de ellas, la 1999/2000, y con 20 años, debutó en la categoría de plata, disputando 11 encuentros, seis de ellos desde el inicio. Las dos siguientes campañas fue titular indiscutible en el primer equipo asturiano, disputando 36 y 37 encuentros, por lo que llamó la atención de uno de los grandes del fútbol español en ese momento, el Deportivo de la Coruña, con el que firmó para la temporada 2002/03.

Militó cuatro campañas en Primera División con el conjunto gallego, que en esa época incluso brillaba en la Champions League y ganó una Supercopa de España. Pero las lesiones se convirtieron en su caballo de batalla, por lo que sólo pudo actuar en 18 partidos en la Liga de las Estrellas con dicha camiseta, que es la que más le marcó a lo largo de su carrera deportiva.

Pablo Amo en su presentación como jugador del Decano en 2006 junto a Francisco Mendoza y Javi Guerrero recre.org

Tras una fallida cesión al Valladolid, el Recreativo de Huelva de Marcelino García lo reclutó en el verano de 2006 para su regreso a la Primera División. Pese a las dudas existentes sobre sus continuos problemas médicos, y a la competencia que tenía en el centro de la zaga con futbolistas como Beto, Mario o Bouzón, Pablo Amo contó con 1.255 minutos como albiazul repartidos en 18 partidos, 14 de ellos como titular, en los que incluso logró un tanto de cabeza en la victoria por 4-2 contra el Racing de Santander. En ese ejercicio 2006/07, el mejor del Decano en toda su historia, la escuadra onubense rozó su clasificación para la Copa de la UEFA al concluir octavo.

El central madrileño jugó luego otras tres campañas más en la élite, dos en el Deportivo y una en el Zaragoza, donde nuevamente coincidió con Marcelino García, pero de nuevo le faltó regularidad por las lesiones. Concluyó su carrera en el Panserraikos de Grecia y en el Olympiakos de Nicosia de Chipre, colgando las botas en 2012 a los 34 años de edad y pasando a la faceta de los banquillos, en la que y a lleva más de una década, por lo tanto, y cosechando bastantes éxitos, convirtiéndose por otra parte en un auténtico trotamundos.

Trotamundos en los banquillos

Estuvo en China, en el Guangzhou Evergrande-Soxna, en Australia, en India y en México. En la India se proclamó campeón de la SuperLiga con en el Atlético Kolkata como asistente de José Francisco Molina, al que también acompañó en el Atlético de San Luis de México. Luego Molina fue designado director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y en octubre de 2018 designó a Pablo Amo asistente a la dirección deportiva. A partir de ahí, el madrileño fue subiendo pasos en el organigrama y, tras entrenar a la Selección Española Sub 18, ya lleva un año y medio acompañando a Luis de la Fuente en el primer equipo nacional.

También en el organigrama de la RFEF hay dos psicólogos con pasado en el Recreativo. Uno es Javier López Vallejo, que defendió la camiseta del Decano precisamente en esa reseñada campaña 2006/07 en Primera División, disputando 30 partidos (también ha jugado en clubes como Osasuna, el Villarreal y el Zaragoza). Y el otro es el onubense Nicolás Sainz, que ha estado en un par de etapas trabajando en la entidad albiazul.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación