secretario técnico del REcreativo de huelva

Juan Alfaro: «Pensábamos que íbamos a estar una zona cómoda de la tabla pero siendo sincero no me esperaba estar tan arriba»

«En el mercado de Primera, Segunda y Tercera RFEF es difícil que me cojan en un renuncio», comenta

«Nuestra obligación es intentar mejorar la plantilla y ya en función de lo que nos depare el mercado veremos si es con uno, con dos o con tres jugadores»

«Están cuatro trasatlánticos arriba y a partir de ahí viene el resto de la humanidad y en ese grupo vamos a intentar pelear y soñar con algo bonito»

El palmerino Juan Alfaro vuelve al Recreativo para incorporarse a la dirección deportiva

Juan Alfaro asume el banquillo del Recre Juvenil

Juan Alfaro en la plaza de la Constitución de Huelva alberto díaz
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras militar en clubes como el Barcelona B, Extremadura, Nástic de Tarragona, Algeciras, Gramanet, San Roque de Lepe, Ceuta y Lucena, Juan José Alfaro Ligero (La Palma del Condado, 1981) colgó las botas pero ni mucho menos se apartó del deporte rey, y es que el fútbol ha sido su vida desde pequeño, algo lógico y natural teniendo en cuenta que tanto su padre Juan José como sus hermanos Alejandro y Jesús también fueron jugadores.

Estuvo como representante de futbolistas y también de entrenador, sin ir más lejos en la cantera del Recre y después los cinco últimos años en el Sevilla. Ahora desempeña la labor de secretario técnico en la dirección deportiva del Decano que encabeza Óscar Arias. En esta entrevista con Huelva24.com habla de pasado, presente y futuro con especial hincapié en el mercado invernal que se abrirá el día 2 de enero al entrar el nuevo año.

PREGUNTA.- ¿Quién le llamó para venir al Recre en verano?

RESPUESTA.- El primero que se puso en contacto conmigo fue Jesús Vázquez, el presidente, poco antes de que fueran ellas elecciones. Me habló del proyecto que llevaba y me comentó que había una posibilidad de entrar en el club. Me planteó la situación y me dijo que le diera una vuelta para ver si estaba dispuesto a venirme al Recre a trabajar.

P.- Y le convenció.

R.- La verdad es que sí. Me gustó el proyecto que llevaba entre manos y la gente que lo iba a componer, y a lo mejor yo ya estaba un poco digamos que acomodado en la situación en la que estaba en el Sevilla y esto suponía buscar un reto nuevo, y qué mejor reto que el del Decano en la Primera RFEF.

P.- ¿Qué labor venía haciendo en el Sevilla FC?

R.- En los cinco años en los que he estado allí he tenido diferentes funciones. Me llevé cuatro en captación y el último era el responsable de los filiales, sobre todo de sus jugadores Sub 23. Y también estuve de entrenador en el juvenil y en el cadete, donde también estuve como responsable un tiempo del área cadete. Ya el último año dejé de entrenar para dedicarme exclusivamente al área de captación.

P.- Afortunadamente se habrá encontrado el club muy cambiado respecto a aquel en el que estuvo hace ya algunas temporadas como entrenador del juvenil.

R.- Gracias a Dios y por el bien del Recre la situación del club se ha estabilizado y a día de hoy es un club con mucho margen de mejora y mucho potencial porque es histórico y tiene una masa social espectacular. A base de trabajo esperamos ir creciendo día a día cada vez más.

P.- Ya conocería de antes a Jesús Vázquez supongo.

R.- Sí, lo conozco desde la temporada en la que coincidimos en Extremadura. Yo llegué el año en el que él fue vendido al Tenerife, creo que en el 2002. Y en mi anterior etapa en el Recre también tuve trato con él y luego hemos hablado muchas veces cuando estuvo en el Villanovense y en el San Roque de Lepe, así que tenemos muy buena relación.

El secretario técnico del Recreativo en su entrevista en la redacción de Huelva24.com alberto díaz

P.- ¿Y a Óscar Arias?

R.- No. Hombre, conozco su trayectoria, que eso es inevitable para el que esté ligado al fútbol. A nivel personal no lo conocía. Me lo presentó Jesús el día que llegué al club y no tengo ninguna queja porque el trato que tengo con él desde entonces es sensacional en todos los ámbitos.

P.- En una entrevista en este diario él comentaba que a veces parece que aquí al de Huelva se le exige más que al de fuera y que tiene salir lejos para que terminen de valorarlo.

R.- Ese es un tema sobre el que hemos conversado muchas veces y al final es verdad que parece que aquí en Huelva a lo que es nuestro no se le da ese valor que le suelen dar desde fuera. Somos muy extremistas entre comillas para lo bueno y para lo malo y muchas veces una persona tiene que irse para ser valorada en su justa medida. Pero bueno, al final a los que somos de aquí nos gusta, adoramos esto y estamos en un club que es el Decano, que es una referencia y un emblema para todo el mundo. No es lo mismo un Recreativo de Huelva en Primera RFEF que otro equipo, con todos mis respetos para el resto.

P.- ¿Cómo reparte en el día a día sus funciones con él?

R.- Si soy sincero, hago un poco de todo porque al final la estructura que tenemos aquí es grande y para el área deportiva sólo somos dos personas. Yo hablo de lo que conozco y vengo del Sevilla donde me parece que en captación eramos sólo 25 para cantera, por lo que las tareas se repartían de otra manera. Aquí los dos ayudamos en todo. Estamos en el día a día con el primer equipo, en el club trabajando y por las tardes en la Ciudad Deportiva con la cantera. Al final si queremos crecer tenemos que ir de la mano en todas las áreas y para nosotros el factor de la cantera es muy importante.

P.- ¿Cuántos partidos suele ver al día?

R.- Entre el pasado sábado y domingo vi ocho, cinco en directo y tres en vídeo, y durante la semana se filtran en vídeo también un número importante de partidos, entre ocho y 12 dependiendo de la semana. El fin de semana es más directo, con jugadores y equipos puntuales, sobre todo de otras categorías. Gracias a Dios tenemos herramientas como el Way Scout o FEF TV, que te permite visionar más cosas, aunque somos consciente de que con solo dos personas abarcarlo todo es muy difícil.

Imagen - «Me gustó el proyecto que llevaba entre manos y la gente que lo iba a componer, y a lo mejor yo ya estaba un poco acomodado y esto suponía buscar un reto nuevo»

LA LLAMADA DE JESÚS VÁZQUEZ

«Me gustó el proyecto que llevaba entre manos y la gente que lo iba a componer, y a lo mejor yo ya estaba un poco acomodado y esto suponía buscar un reto nuevo»

P.- En muchos encuentros están saliendo de titulares cinco jugadores de Huelva con el primer equipo.

R.- Al principio te marcas un objetivo y ves muchos jugadores de Huelva dando por ahí un gran rendimiento, y una de las cosas que nos planteamos era onubensizar el club. Los onubenses que están en la primera plantilla están dando un rendimiento excelente y poco a poco trataremos de elevar ese número si es posible.

P.- ¿Cómo ve el estado de salud de la cantera del Recre?

R.- Lo hemos comentado muchas veces y creo que para como ha estado la situación el nivel de los equipos no es malo. Quiero ser optimista viendo el día a día de la cantera allí por las tardes y ojalá que al final de la temporada estemos hablando de dos o tres ascensos de categoría. A ver si en un periodo medio conseguimos recuperar todas las categorías perdidas. Y el día que hicimos públicamente la renovación de Rubén Serrano lo hicimos con el objetivo de que los chavales vean en él un espejo donde mirarse porque se ha pegado prácticamente desde benjamín B en el club. Es un chico de la casa que ha ido cubriendo etapas y le ha costado consolidarse en el primer equipo porque no fue fácil por ejemplo para él la temporada pasada y al final acabó muy bien pero le costó entrar. Ahora tenemos a Paolo o a Ale Santos en dinámica y le hemos hecho contrato a Davinchi, así que poco a poco queremos ir añadiendo gente a esa lista.

P.- Y otro objetivo debería ser que no se marchen pronto a otros clubes porque el Decano no les ofrece por ejemplo buenas infraestructuras.

R.- Sobre todo hay que tener en cuenta que nosotros en edad alevín, infantil y cadete es difícil que retengamos jugadores si vienen clubes fuertes a por ellos porque la ley y la normativa no te lo permiten. Pero sí que ese paso del cadete al juvenil, con 16 años, como ha pasado ahora con Davinchi, que tú ya puedes hacer contratos profesionales para retener a los futbolistas, ahí sí que vamos a intentar que no se nos vaya ningún jugador de los que creemos que no se deben de ir. Intentaremos hacer alguna apuesta para darles la oportunidad de que crezcan aquí y cumplan su sueño y su ilusión de debutar en el primer equipo del Recre pero ya digo que debe ser a partir de esa etapa porque más abajo a día de hoy no podemos competir con las bestias que hay.

P.- ¿Y qué tal ve el resto del fútbol provincial en la actualidad?

R.- Yo como onubense y palmerino deseo que todos los equipos de Huelva estén lo más arriba posible. Evidentemente el Recre es el estandarte de Huelva y esperemos que el San Roque, que está ahora mismo un poquito más jodidillo, saque la cabeza pronto, y que todos los equipos cumplan sus objetivos. Dentro de la provincia el Recre tiene que ser el buque insignia y ayudar al resto en la medida de lo posible. Pero por el bien del fútbol de Huelva necesitamos a todos los equipos lo más arriba posible porque por ejemplo para nuestros futbolistas de cantera son posibles salidas en forma de cesión para seguir creciendo.

P.- Centrándonos ya en el primer equipo del Recre, ¿le está sorprendiendo la buena marcha liguera hasta la fecha?

R.- Si le soy sincero, no me esperaba estar tan arriba en la tabla, pero luego estando en el día a día del equipo y viendo como entrena tanto el que juega de titular como el que no, con la intensidad y la profesionalidad que hay y el buen vestuario que tenemos, pues la verdad es que pensábamos que íbamos a estar en una zona cómoda.

Alfaro ha vuelto al Decano después de trabajar las cinco últimas temporadas en el Sevilla FC alberto díaz

P.- ¿E incluso quizás faltan cuatro o cinco puntos de los arbitrajes sufridos en algunos partidos o la falta de puntería?

R.- Pero también si somos realistas en Ceuta sacamos un punto después de que en la segunda parte nos avasallaran. Al final en una liga sueles estar donde te mereces. Estamos en una posición muy buena y con una dinámica muy positiva, así que el parón de Navidad a lo mejor ha llegado en un momento que no queríamos. En líneas generales estamos muy contentos con el rendimiento y el compromiso de todos.

P.- ¿Y se cambia el objetivo o seguimos hablando de permanencia?

R.- No, vamos a seguir con el mensaje que mandamos en verano. Evidentemente no negamos que todos queremos aspirar a lo máximo y nos gustaría luchar por estar arriba, pero queda más del 50% del campeonato y hay que ir paso a paso. Y una vez que se consigan los puntos de la permanencia veremos lo que nos queda y si en ese sentido se puede ser ambiciosos.

P.- Parece que hay una liga que juegan los cuatro de arriba y luego otra para el resto…

R.- Creo que hay dos equipos que van a pelearse el campeonato, que son Castellón e Ibiza, por presupuesto y por plantilla, y además ahora en el mercado de invierno creo que van a hacer un desembolso importante. Luego hay otros dos transatlánticos, que son el Málaga y el Córdoba, que aunque a lo mejor no están dando el rendimiento de Castellón e Ibiza también son dos grandes clubes y dos grandes plantillas. Y ya a partir de ahí viene el resto de la humanidad y en ese grupo vamos a intentar pelear y por qué no soñar con conseguir algo bonito.

P.- Hábleme un poco de la figura de Abel Gómez.

R.- Sinceramente ha sido una grata sorpresa porque al final la visión que teníamos del Recre desde fuera la temporada pasada era la de un espectador por haber ido a ver partidos. Pero cuando te metes dentro, hablas con él y te explica las circunstancias y lo ves trabajar y gestionar el vestuario en el día a día y el medio que rodea al club, que en este caso no es modesto sino con una prensa y masa social muy grande alrededor, te sorprende. Prácticamente estamos todo el día juntos en el entrenamiento y en el análisis y es un gran entrenador y una gran persona. Un técnico aunque tenga sus ideas tiene que adaptarse a la plantilla que tiene, y a lo mejor la pasada temporada tenía que jugar de otra manera por los futbolistas con los que contaba. Hoy en día por desgracia prima por encima de todo el resultado. Puedes jugar muy bien pero si pierdes eres malo, o puedes jugar muy mal y ganar en el descuento 1-0. Creo que él trabaja bastante bien y analiza bien a los rivales y el planteamiento de los partidos también es bueno. Así que estamos muy contentos con él.

P.- Hasta los futbolistas que no juegan hablan bien de él.

R.- Eso es muy importante. Yo he sido jugador, y si tú consigues en una plantilla de 27 como la que tenemos ahora mismo contando a los canteranos que tenemos en dinámica, que todo el mundo vaya en la misma línea y que el que no va convocado y no juega siga en la misma línea apretándole al titular y que haya buen ambiente,ves algo difícil. Creo que lo más difícil para un entrenador es gestionar un vestuario.

Imagen - «Prácticamente estamos todo el día juntos en el entrenamiento y en el análisis y es un gran técnico y una gran persona. Me he llevado una grata sorpresa con él»

OPINIÓN SOBRE ABEL GÓMEZ

«Prácticamente estamos todo el día juntos en el entrenamiento y en el análisis y es un gran técnico y una gran persona. Me he llevado una grata sorpresa con él»

P.- Así que si de Juan Alfaro dependiera la decisión renovaría ya a Abel Gómez…

R.- A ver, no depende de mí y es una situación que nos tendremos que plantear en el club más tarde o más temprano lo que hacemos. Hasta el día de hoy la verdad es que estamos muy contentos con él porque su trabajo y sus resultados están ahí.

P.- ¿Voy mal encaminado si le digo que la idea de la dirección deportiva es hacer entre tres y cuatro refuerzos en el mercado de invierno?

R.- No hay que esconder que todo lo que sea mejorar lo vamos a intentar, pero ya no sólo en el área deportiva sino en todas las del club. Así que ahora cuando volvamos de las vacaciones nos sentaremos con el míster y hablaremos de las situaciones que él cree convenientes y de los puntos que piensa que podemos mejorar reforzándonos en ese puesto, y a partir de ahí se hablará con los jugadores que pensamos que tienen que salir porque ahora mismo tenemos todas las licencias cubiertas y antes de traer fichajes tenemos que hablar con la gente que queramos sacar. Pero a día de hoy no se ha hablado nada y estamos pendientes de sentarnos tranquilamente a hablar a la vuelta de las vacaciones. Y por suerte, la clasificación y la marcha del equipo nos permite estar tranquilos en ese sentido y no precipitarnos en la toma de decisiones.

P.- Quizás donde hay que apuntalar algo más la plantilla sea en ataque.

R.- Al final los números hablan por sí solos y creo que llevamos nueve porterías a cero en 17 partidos en una categoría exigente siendo un recién ascendido, así que ahí estamos muy contentos. Todas las líneas son mejorables y arriba también se puede mejorar, pero como he dicho antes nos sentaremos con el míster y escucharemos su análisis y lo que él quiere y pretende para intentar ir en la línea de lo que nos pida. Nosotros también estamos en el día a día y le daremos nuestra opinión sobre los jugadores que nos pueden dar otro perfil diferente a lo que ya tenemos. Evidentemente hay cosas que se ven e intentaremos aportar cosas que nos faltan. Nuestra obligación es intentar mejorar y ya en función de lo que nos depare el mercado veremos si es con uno, con dos o con tres jugadores.

P.- ¿Qué mercado domina más Juan Alfaro?

R.- Pues un poco de todo, aunque en los últimos años sobre todo lo que más he visto es Primera, Segunda y Tercera RFEF en el ámbito de los filiales, de Sub 19 a Sub 23. En estas tres categorías a día de hoy es difícil que me cojan en un renuncio aunque esta temporada uno no llega de manera presencial a ver todo lo que quisiera. En vídeo es verdad que ves mucho pero presencial es más complicado por el presupuesto que tenemos para viajar. El año pasado en el Sevilla yo iba al País Vasco y a muchos otros sitios y aquí tenemos que adaptarnos a las circunstancias.

P.- Supongo que también contemplaran posibles cesiones de clubes de Primera División.

R.- Tenemos todas las vías abiertas y un abanico diferente en función de las categorías o de lo que nos pida el míster. Él nos marcará las peticiones que él tenga y a partir de ahí les pondremos los nombres a ver qué le parecen y por cual optamos.

Alfaro es el responsable de la dirección deportiva albiazul junto a Óscar Arias alberto díaz

P.- ¿Les ha llegado alguna oferta económica por algún futbolista?

R.- Siendo sincero le diría que a día de hoy no tenemos constancia de nada. Cada futbolista da un rendimiento y el que puedan llegar ofertas no nos preocupa porque hay unos contratos firmados y unas cláusulas, así que estamos abiertos a sentarnos a escuchar a la persona que venga. Otra cosa es luego la decisión que tomemos, pero al final esto es fútbol y no lo podemos cambiar. Igual que nosotros nos interesamos por la situación de jugadores de otros equipos, es evidente que varios de los nuestros, con el rendimiento que están dando, pueden acaparar el interés de otros clubes. Pero por ahora no tenemos constancia de que alguien se haya dirigido en firme a hacerle una oferta a algún jugador nuestro.

P.- Menuda jugada maestra la de la reciente ampliación de contrato de Rahim.

R.- Cuando lo firmamos teníamos claro qué clase de jugador era. Levantó muchas criticas, sobre todo desde el club que procedía (Rayo Majadahonda), pero en ese sentido estuvimos muy tranquilos porque el tiempo y sobre todo el trabajo del chico en el día a día está dando los frutos. Su rendimiento salta a la vista y estamos hablando de que ocupa quizás la posición más carente hoy en día en el fútbol (lateral izquierdo), de que es un chico que todavía no ha cumplido los 22 años y es internacional absoluto con su país (Niger). Todos le auspiciamos un gran recorrido y esperemos que sea aquí, y si se tiene que marchar que salgan todas las partes beneficiadas.

P.- Cuando fichasteis a David del Pozo viendo sus estadísticas tampoco había jugado tanto la pasada temporada en el Racing de Ferrol.

R.- Su caso fue un poco peculiar. Es verdad que tú lo ves hace dos años en el Albacete y es más o menos el mismo que estamos viendo ahora, así que cuando se nos plantea la posibilidad de traérnoslo después de que quizás el del Ferrol no fuera su mejor año, pues no nos lo pensamos porque sabíamos el rendimiento que nos podía dar. Si analizas la plantilla del Ferrol, con Jesús Bernal, Luis Chacón o Manzanara, entre otros, pues no era fácil ser titular en ese equipo y aún así jugó 26 ó 27 partidos. Sabíamos que era una apuesta que no nos iba a fallar porque ha dado rendimiento en todos los clubes en los que ha estado, así que se están cumpliendo las expectativas que teníamos con él. El míster le ha dado confianza y continuidad, y si eso ocurre y el futbolista tiene condiciones acaba rindiendo.

P.- Un futbolista que todo apunta a que tendrá que salir por la falta de minutos es Liberman Torres.

R.- Bueno, es verdad que no ha tenido continuidad y buena parte de culpa de eso es por el gran rendimiento que está dando Josiel Núñez. Es una situación que habrá que plantearse ahora en el mercado de enero y habrá que escuchar también al chico y a ver lo que decidimos entre todas las partes.

P.- ¿Existen posibilidades de hacerle ficha a Manu Galán?

R.- Está todavía en el proceso de recuperación y gracias a Dios va bien y va cumpliendo poco a poco los plazos, pero es evidente que todavía le falta. Personalmente he tenido esa lesión dos veces y sé lo que es y lo que es volver. Tendremos también que hablar con él a ver lo que piensa. A día de hoy seguramente la posición de central es la que tenemos más cubierta a nivel de cantidad y de calidad. Es la más sólida y creo que ya incluso el 27 o 28 de diciembre ya también vuelve Raúl Navas a los entrenamientos con el grupo. Es evidente que ahí tanto Rubén Serrano como Alberto Trapero, Alejandro Gálvez e incluso Pinillos cuando ha jugado nos han dado muy buen nivel. Ahí podemos estar tranquilos con lo que tenemos.

Imagen - «Para como ha estado la situación el nivel de los equipos no es malo. Ojalá que al final de la temporada estemos hablando de dos o tres ascensos de categoría»

LA CANTERA DEL DECANO

«Para como ha estado la situación el nivel de los equipos no es malo. Ojalá que al final de la temporada estemos hablando de dos o tres ascensos de categoría»

P.- Antoñito y Pinillos quizás están aportando más en el vestuario qu en el campo hasta la fecha aunque también es importante tener veteranos en una plantilla.

R.- Cuando en verano nos planteamos la confección de la plantilla vimos que era muy joven y que teníamos que meterle gente con experiencia y que ayudara ya no tanto en lo deportivo sino en el día a día en el vestuario porque a lo largo de una temporada te van a venir momentos malos y ahí es donde te tienes que apoyar un poco en los cuatro o cinco jugadores más veteranos. Y en ese sentido los dos son tíos espectaculares. Son profesionales y en el vestuario son líderes y ayudan en todo lo que necesitan a los más jóvenes. Ahora están jugando poco pero pienso que eso es puntual. El otro día Antoñito ante el filial del Granada hizo falta de titular, jugó y estuvo bien, y Pinillos también cumplió cuando enteró en los últimos minutos. Cuando entran te dan nivel, igual que ocurrió también en Linares, y eso es importante. Todo el que entra te va aportando, que es algo que a lo mejor hace mes y medio echábamos un poquito en falta.

P.- Y con Juan Villar tres cuartos de lo mismo.

R.- No ha tenido suerte con las lesiones. Llegó tarde, sin pretemporada, pero ya cuando el día 27 volvamos a los entrenamientos estará en condiciones normales y es otro futbolista al que estamos esperando y que sabemos que nos va a aportar. Nos está dando en el día a día y nos falta que dé ese pasito en el verde y le respeten las lesiones. Seguro que al final nos va a dar cosas como el día del Atlético de Madrid B.

P.- Una pena por ahora también lo de Pablo Caballero.

R.- Sí, no acaba de recuperarse y de estar bien. Está viendo que le falta un pelín y los médicos se han reunido con él y lo ven convencido de que la solución va a ser la de pasar por el quirófano. Según nos dicen los médicos, su recuperación oscila entre los 50 y los 60 días de baja como máximo, por lo que si conseguimos que eso sea rápido lo podríamos tener para que nos echara una mano en los dos o tres últimos meses de liga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación