presidente del recreativo de huelva

Jesús Vázquez: «Desde enero sé que no voy a poder llevar a término mi proyecto y cuando suene el teléfono me iré con el máximo respeto y dignidad»

«De una manera o de otra seguiré vinculado al mundo del fútbol, aunque por nivel mental creo que cuando me vaya querré desaparecer un poco», dice

«Estamos todos de acuerdo en que no queremos que el nombre de Pablo Comas aparezca más en el entorno del club y en nuestro día a día», comenta

«No me aporta nada ni me suma hablar de la posible venta del club porque no voy a tomar ninguna decisión, ni voy a darle ningún consejo a nadie»

Jesús Vázquez: «Cuando acabe la deuda histórica yo no vería bien que el Ayuntamiento siga invirtiendo una cantidad de dinero para ascender o fichar mejores jugadores»

Jesús Vázquez: «Estamos convencidos de que haremos una gran plantilla y que nos dará los frutos que esperamos»

Jesús Vázquez, presidente del Recreativo, en el palco del estadio Nuevo Colombino alberto díaz
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Jesús Vázquez Muñoz (Santa Olalla del Cala, Huelva, 1980) no es un presidente al uso del Recreativo. Lleva media vida dentro del club más antiguo del país y ha vivido situaciones de todo tipo, desde la gloria de la Primera División y el triunfo en el Santiago Bernabéu (0-3) hasta ver rozar la desaparición del Decano pasando por impagos, el sufrimiento de la llegada de Gildoy y mil y una vicisitudes dentro del primer equipo y la cantera.

Ahora lleva el timón de la entidad albiazul, con sus aciertos y sus errores y con autocrítica. Sabe que el final de su tiempo en el cargo está próximo, pero quiere exprimirlo al máximo y seguir trabajando y disfrutando a partes iguales del honor que supone ser el máximo mandatario del equipo de sus amores. En esta entrevista concedida a Huelva24.com repasa la actual delicada situación clasificatoria del Recre, colista en su grupo de la Primera RFEF, y también habla del apartado institucional, con la venta del Decano parece que cada vez más cercana a un grupo extranjero.

PREGUNTA.- Semana complicada con el Recre colista y tras un mal inicio de temporada con sólo tres puntos de 15 posibles.

RESPUESTA.- No hemos tenido lógicamente el inicio de liga que esperábamos, pero es el que hemos hecho y ahora debemos estar más unidos que nunca para revertir la situación. Sigo confiando en el equipo, sin ninguna duda, y creo que lo único que nos falta es lograr cuanto antes una victoria para que los chicos también cojan confianza porque no estamos sueltos y con esa alegría que el equipo suele tener. Eso a nosotros nos merma a la hora de enfrentarnos a cualquier rival.

P.- Como exfutbolista profesional, ¿dónde cree que está cometiendo el Decano los errores en los partidos?

R.- Bueno, no creo que haya sido una sola cosa sino varias que nos están penalizando y que seguramente la temporada pasada nos venían de cara y ahora nos están dando la espalda. Son pequeñas cositas diferentes que hay que ir puliendo y en cada partido han sido distintass. Creo que en los dos partidos de casa el equipo mereció ganar, pero no lo hizo. El Alcoyano nos empató al final de la primera parte teniendo ocasiones y siendo superiores en el juego, y con el Sevilla Atlético te ves que con el 2-0 en seis minutos nos empataron el partido e incluso en los compases finales casi nos ganan. Pero creo que también en ese partido en líneas generales fuimos mejores y creamos bastantes ocasiones. Serían cuatro puntos más en la clasificación y sí que es verdad que fuera de casa no estamos encontrando el nivel que se espera del equipo. En Mérida no jugamos bien aunque logramos empatar. Con el Betis Deportivo dimos demasiadas facilidades muy pronto y levantar eso es complicado. También perdimos en Villarreal y ahora tenemos otro partido seguido fuera de casa ante un buen rival, pero esperamos revertir ya la situación para que esto no se alargue más y poco a poco vayamos saliendo de ahí abajo para no estar tan descolgados y tener mucha distancia con el resto de los equipos.

P.- ¿El problema está siendo más futbolístico o más anímico?

R.- A nivel mental esta situación siempre afecta. En parte el equipo no está rindiendo a buen nivel en los encuentros porque no tiene confianza. Eso hay que trabajarlo y muchas veces hay que partir de minimizar riesgos jugando más sencillo y más cerca de la portería rival que de tu campo porque ahora no tenemos esa confianza para atrevernos a hacer cosas que en otras situaciones haríamos. Hay que intentar ser más seguros y sólidos. En ataque las cifras goleadoras no están siendo malas pero atrás tenemos que encajar menos tantos.

P.- En Villarreal se vio una leve mejoría defensiva…

R.- Sí, cuando estás en una situación negativa y encima encajando goles hay que reaccionar. El míster en Villarreal cambió el dibujo táctico y se notó al equipo más fuerte y consolidado, y ahora hay que buscar esa mezcla y equilibrio para no jugar tantos minutos lejos de la portería rival. Eso creo que poco a poco se irá ajustando y vamos a ir mejorando, no tengo ninguna duda. Se ha hecho una buena plantilla y hay que tener tranquilidad porque estoy convencido de que el equipo va a crecer a medida que pasen las jornadas cuando llegue una victoria.

El máximo mandatario albiazul cree que el equipo necesita una victoria para coger confianza y escalar posiciones alberto díaz

P.- Una de las posiciones más controvertidas está siendo la de pivote. Han jugado varios futbolistas ahí y parece que no se acaba de dar con la tecla.

R.- Al final es un cúmulo de cosas. Si el equipo no gana y pasan las semanas, el míster trata de hacer cosas diferentes en esa demarcación, pero también ha hecho cambios en defensa o por fuera. Es normal que haga variaciones y creo que esa es una de las cosas en las que hemos mejorado respecto a la pasada temporada, en la que quizás teníamos un once más tipo y más definido pero luego en los cambios podíamos notarlo. Esta campaña el míster tiene más opciones para elegir viendo que las decisiones que está tomando no están saliendo. Hay que intentar dar con ese once de garantías que nos dé el máximo rendimiento.

P.- Coincide con la apreciación del director deportivo, Óscar Arias, de que esta plantilla es mejor que la de la pasada temporada.

R.- Sí. Sobre todo el míster tiene más opciones de elegir y es una de las cosas que demandábamos respecto a la pasada campaña, en la que creo que hubo muchos partidos en los que había un once que prácticamente no cambiaba. A veces era por algo lógico porque había buenos resultados, pero en otras no y el míster seguía confiando en los mismos jugadores pese a no lograr resultados positivos. Ahora el míster tiene más futbolistas para elegir en varias posiciones y la competitividad entre compañeros es buena para el grupo para que nadie se relaje.

P.- ¿Cómo está viendo estos días al entrenador, Abel Gómez?

R.- Como es lógico, también está apenado por la situación. Él nos escucha y está rodeado de gente de fútbol. Cada uno de nosotros le da nuestra visión y perspectiva desde fuera y me imagino que eso a él también le ayuda. En cada partido nos ha pasado algo diferente a la hora de no conseguir la victoria. Ahora también a nivel de calendario nos ha tocado jugar ante rivales difíciles porque los filiales vienen muy bien con futbolistas que han hecho la pretemporada con las primeras plantillas de sus clubes.

P.- Por lo tanto, ni mucho menos se juega el puesto en Ceuta…

R.- No, para nada. Eso no es algo ni que piense, ni que me planteé ni que crea que es la solución. Ya he vivido muchas situaciones en el mundo del fútbol, con muchos ceses y no creo que esto sea una varita mágica y que haya que cambiar por cambiar. Nosotros tenemos un proyecto y creemos en un entrenador con unas ideas. Tenemos plena garantía en él y confeccionamos una plantilla fichando a jugadores que se amolden a su filosofía de juego. Creemos en eso y si queremos jugar a otra cosa tendríamos que cambiar a toda la plantilla y al entrenador y eso no tiene sentido. Sólo llevamos cinco jornadas, queda mucho, y confiamos plenamente en este entrenador y en estos jugadores. Nos ha dado muchos éxitos y no podemos olvidar todo lo que ha hecho por este club, que no es fácil y muchas veces cree que se nos olvida. Creo que su gestión de los grupos ha sido muy buena en situaciones difíciles, logrando un ascenso y una sexta posición en la Primera RFEF, que no es algo sencillo. Ahora no hemos arrancado bien, pero vamos a hacer todo lo posible para salir de ahí y si tenemos un pelín de suerte estoy convencido de que vamos a tirar rápido hacia arriba en la tabla.

Imagen - "Cesar a Abel Gómez no es algo ni que piense, ni que me planteé, ni que crea que sea la solución. Creemos en sus ideas y tenemos plena garantía en su trabajo"

FUTURO DEL ENTRENADOR

"Cesar a Abel Gómez no es algo ni que piense, ni que me planteé, ni que crea que sea la solución. Creemos en sus ideas y tenemos plena garantía en su trabajo"

P.- ¿Cree que lo extradeportivo está afectando al rendimiento de la plantilla?

R.- Creo que no porque los jugadores se intentan abstraer de todo ese ruido institucional. Sabemos lo que es el fútbol y lo que es la ciudad de Huelva con su equipo, con el Recre. La afición quiere ver ganar a su equipo y ahora no lo está haciendo, y por eso es normal que esté cabreada y enfadada. El futbolista es profesional, la mayoría tienen una gran experiencia y lo que quieren es ganar. Quieren conseguir la mejor clasificación posible y no creo que tengan mucha información de lo extradeportivo. A veces nos preguntan y están tranquilos en ese sentido. A ellos les preocupa su rendimiento y que el equipo gane.

P.- ¿Entiende el enfado de la afición por este inicio de campeonato?

R.- Claro que sí. Es algo lógico. La gente dice que esta afición es resultadista pero pienso que todas las aficiones lo son. La gente quiere ver ganar a su equipo las máximas veces posibles y eso es entendible. El enfado dentro de la sensatez y el respeto me parece normal. Cuando juegas en casa pueden pitar y enfadarse si no ganamos. Eso forma parte de este mundo, te guste más o menos. Seguramente cuando el equipo empiece a ganar la afición coreará el nombre de los jugadores, así que hay que tener tranquilidad y seguro que le damos la vuelta a esto y en el futuro habrá cánticos de alegría. Está en nuestra mano cambiar la actual situación.

P.- Hablando ya de lo institucional, ¿dónde se ve Jesús Vázquez en cuestión de semanas o meses con la posible futura venta del club?

R.- No lo sé. Sí que sé que desde enero ya sabía que el proyecto que yo tenía en mente de cuatro años en el Recreativo no lo iba a poder llevar a término. Soy consciente de eso desde el momento en el que salió el tema del recurso presentado por Gildoy que le daba la razón anulando la expropiación. Es verdad que aquellos primeros días fueron duros porque no sabíamos lo que nos esperaba a corto plazo, pero ya han pasado unos meses y te vas haciendo a la idea de que el día que suene el teléfono y tengamos que salir lo haremos con el máximo respeto y dignidad. Seguro que ese cambio va a ser para mejor y bueno para el club y para la ciudad, y eso es lo que a mí más me preocupa. Lo que pase conmigo al día siguiente me da igual porque será una decisión que tome yo. Hasta el último día que esté aquí voy a seguir súper responsabilizado para continuar aportando mi granito de arena intentando que este club sea lo mejor posible y siga creciendo para que el día en el que lo dejemos lo hagamos en las mejores condiciones posibles a nivel deportivo, económico e institucional para que el aficionado se sienta orgulloso y reflejado en su club.

P.- No debe haber sido fácil gestionar el Recreativo desde enero sabiendo que esto tenía fecha de caducidad para ustedes.

R.- No, para nada es fácil. También justo se unió la situación deportiva de que nos quedamos a las puertas del 'play-off' y eso parece que le restó valor a lo que hicimos la pasada temporada. Aunque a veces nos resulte incómodo, hay que mirar atrás y no se nos puede olvidar que hace dos años estábamos en la Tercera Federación. No se nos puede olvidar de donde venimos y esa deuda que año tras año ha ido afrontando el Ayuntamiento. Ni tampoco que dentro de unos meses con el pago del último plazo de Hacienda el club estará saneado y sólo le quedará esa deuda que tiene con el Ayuntamiento de Huelva. El día a día superando todo eso no es fácil y por eso nosotros estamos contentos a la hora de hacer un balance de la gestión en el tiempo que llevamos. También le hemos dado una vuelta de tuerca a la Ciudad Deportiva y a la cantera y ojalá que sigamos haciendo cosas. Se va viendo la luz y seguiremos trabajando así hasta el último día que estemos aquí.

P.- ¿Qué les cuentan desde el Ayuntamiento, dueño del club, sobre las negociaciones para la venta?

R.- Bueno, pues primero está el tema del recurso de casación que presentaron, que no hay una fecha concreta y se barajan meses para conocer la resolución. Y luego está la otra negociación con Gildoy, que parece que hay una serie de diálogos, pero es algo que yo no pregunto. No me aporta nada ni me suma porque no voy a tomar ninguna decisión, ni a hacer ningún comentario, ni a darle ningún consejo a nadie. Lógicamente hay mucha relación y si hay alguna noticia relevante nos la hacen saber, pero son ellos los que llevan más la batuta de esas negociaciones. Nosotros nos mantenemos al margen y estamos centrados en nuestro día a día, que también es muy ajetreado.

Jesús Vázquez en un momento de la entrevista concedida a Huelva24.com alberto díaz

P.- La rumorología habla de que hay un grupo americano con experiencia en clubes españoles como principal interesado en entrar en el Recre.

R.- Pues es la primera noticia que tengo. A mí me habían dicho que podían ser extranjeros de ese continente pero más del Sur. La verdad es que no manejo mucha información y tampoco soy una persona de preguntar. A mí no me aporta nada saber si viene menganito o fulanito porque no lo voy a conocer. Ese no es mi trabajo. Tenemos muchos frentes abiertos en el día a día como para estar también centrados en eso.

P.- ¿Tiene garantizada la plantilla estar al día en los cobros durante toda la temporada?

R.- Sí, según la previsión que nosotros tenemos hecha no va a haber ningún problema en ese apartado. Hemos hecho un gran esfuerzo para que eso sea así y también tenemos controlado el tema de pagar las deudas antes de final de año. Teníamos que hacer un pago en octubre que ya hemos realizado un poco también por precaución ante lo que podía pasar. Es verdad que el club no puede fallar porque eso te puede llevar directamente a una liquidación y eso lo tenemos súper controlado. A nivel económico la temporada la tenemos cerrada y planificada si no hay grandes cambios. Agradecemos el esfuerzo de las subvenciones que recibimos de las administraciones públicas, así como las aportaciones de todos los patrocinadores que tenemos, que han decidido seguir confiando en nosotros pese a que la situación no es la que nos gustaría a todo el mundo. Afortunadamente hay gente que ve que detrás de esto está el club, el escudo y la ciudad de Huelva y siguen apostando, y eso hay que agradecérselo públicamente.

P.- Pase lo que pase, en el futuro consejo de administración seguirá estando el Ayuntamiento con ese 23% de acciones.

R.- Está fuera de toda duda que este club, reconocido también como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía, merece esa protección esté quien esté y sea la situación que sea. Eso está asumido y asimilado por toda la ciudadanía de Huelva, sea o no aficionado al Recre, al fútbol o al deporte, porque esto es la seña de identidad más grande de Huelva y de gran parte de la provincia. ¿Qué mejor protección entonces que la del Ayuntamiento? Eso va a ser así. Este Ayuntamiento lo ha demostrado, lo tiene claro y va a velar siempre por eso en la situación jurídica y legal que pueda y hasta donde le dejen. Serán también responsables de lo que se haga aquí, de eso no tengo ninguna duda.

Imagen - "Hasta el último día que esté aquí voy a seguir súper responsabilizado para continuar aportando mi granito de arena intentando que este club sea lo mejor posible y siga creciendo"

FECHA DE CADUCIDAD EN EL CARGO

"Hasta el último día que esté aquí voy a seguir súper responsabilizado para continuar aportando mi granito de arena intentando que este club sea lo mejor posible y siga creciendo"

P.- ¿Ha hablado con Pablo Comas alguna vez en los siete u ocho últimos años?

R.- No, afortunadamente nunca.

P.- Hace poco comentó que le tendría usted hasta que estar agradecido porque lo trajo de vuelta al Decano viniendo de una lesión en el Deportivo de la Coruña.

R.- La persona que quiera pueda encontrar a golpe de click toda la información. Mi trayectoria está ahí a nivel deportivo, personal y empresarial, y el que tenga dudas que consulte esa información. Cada uno tendrá su opinión que hay que respetar. Yo llegué aquí sin que ellos me conocieran y cuando se fueron sí que me conocieron. Yo estoy muy contento y orgulloso de mi trayectoria en todos los clubes en los que he jugado, y sobre todo en el Recreativo.

P.- Esperemos que pronto sea ya definitivamente historia.

R.- Estamos todos de acuerdo en que no queremos que esa persona aparezca más en el entorno del club y en nuestro día a día. Creo que eso sería lo más positivo.

P.- ¿Le duelen las críticas personales que recibe?

R.- Esto es como las críticas al equipo. Yo al final soy el presidente del Recreativo y también estoy en ese blanco de las críticas. Todo lo que se me diga con respeto, educación y sentido común me parece lógico porque soy la persona más alta en el organigrama del club y es parte también del cargo que ocupo. Creo que ya la gente me conoce y sigo sintiendo el cariño de la inmensa mayoría de los aficionados, y eso no me lo va a cambiar el hecho de que ganemos o no ganemos. La gente me lo dice cuando me ve por la calle y me para. Siento respeto y cariño. Han criticado a dioses del fútbol a nivel nacional y yo soy uno más.

Imagen - "Siento el respeto y el cariño de la afición cuando me ven y me paran por la calle. Han criticado a dioses del fútbol a nivel nacional y yo soy uno más"

CRÍTICAS DE UN SECTOR

"Siento el respeto y el cariño de la afición cuando me ven y me paran por la calle. Han criticado a dioses del fútbol a nivel nacional y yo soy uno más"

P.- ¿Dónde se ve a medio y largo plazo?

R.- Estaré en el mundo del fútbol seguro pero ahora no pienso aún en eso porque no sé cuándo va a llegar el momento de cambiar. Creo, eso sí, que necesitaré unos meses de descanso. No ha sido un periodo muy largo de tiempo, pero a nivel mental sí que hemos tenido que dar más del 100% y eso me afecta a mí a nivel personal y después a mi familia y a mis amigos. Así que creo que el día que llegue querré desaparecer un poco. Y después para decidir qué hago con mi vida tendré también la cabeza más limpia. Soy un hombre del fútbol, estoy preparado y formado, y seguiré ahí. Y no soy una persona avaricioso ni ansiosa por querer estar en Primera División. También me encanta la formación y la cantera, así que ya veremos qué sucede en el futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación