futbolista del recreativo

La intrahistoria de por qué el Betis descartó a Davinchi tras cinco años en sus escalafones inferiores

De los 9 a los 14 años el lateral onubense jugó en la cantera verdiblanca yendo y viniendo a Sevilla

«Yo también desarrollé físicamente más tarde, y a él también le ha pasado», dice su padre, David Cordón, sobre el rechazo del club heliopolitano por su altura

Davinchi debuta con triunfo (y 'vinculación al Real Madrid') con la Selección Española Sub 18

Davinchi, el ojito derecho de la desencantada afición del Recreativo

Davinchi hace un par de semanas en un torneo internacional con la Selección Sub 18 recreativo de huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La historia de Davinchi en el fútbol comenzó cuando apenas tenía cinco años y se apuntó a la Fundación del Recreativo de Huelva. Como cuenta en un reportaje el portal Relevo, pese a que en un principio lo alternó con el baloncesto, el joven onubense que la pasada semana cumplió 17 años se acabó decantado por el balompié en su vida: «Desde bien pequeñito estaba con un balón en los pies», asegura su padre, el exjugador internacional de fútbol playa David Cordón. Hasta los nueve años, el lateral permanece en el club de su vida, hasta que le llama el Betis para que se embarque en una nueva aventura.

Aquello no fue sencillo, pero pese a su jovencísima edad, llegó a un pacto con su padre: estudiar durante los viajes. «Es duro y cansado. Yo prefería llevarlo y traerlo. El trabajo me lo posibilitaba porque estaba por la mañana, pero aún así era cansado porque también él tenía que estudiar por el camino para poder llevarlos bien, que para nosotros es algo prioritario. Fue muy valiente«.

En la cantera verdiblanca, Davinchi, tras cinco años, acaba diciendo adiós. Después de tantos viajes -al principio entrenaba tres veces a la semana más el partido, pero más mayor lo hacía cuatro-, mucho sacrificio y trabajo, el Betis decide dejar de contar con él, entre otras cosas, por su altura. Su padre trata el tema con normalidad: «Entiendo cómo va el fútbol y, al igual que cuando decidieron apostar por él no pedí explicaciones por ello, tampoco lo iba a hacer cuando llegó ese momento». «Yo también desarrollé físicamente más tarde, y a él también le ha pasado. El cambio físico ha sido considerable desde aquel año hasta ahora».

Durante este verano, Davinchi pasó de ser aquel joven talento que emigró al Betis y regresó a casa para reencontrarse con el fútbol... a convertirse en la gran perla y esperanza del recreativismo. Abel Gómez y las circunstancias le pusieron un caramelo que no dudó en coger el joven lateral: «Al final de la temporada pasada hizo algún entrenamiento con el primer equipo, pero la verdad que se vive con mucha ilusión. Yo siempre lo digo, que viva el 'hoy', que no hay un mañana en el fútbol».

El debut en Mérida y luego con la Sub 18

Después de una pretemporada en la que se encabezonó en ilusionar y convencer a partes iguales, Davinchi debutó oficialmente el 25 de agosto. En Mérida, saliendo desde el banquillo y bombardeando el partido con un gol y una asistencia que valieron el primer punto de la temporada. David Cordón no puede evitar sonreír recordando aquel día: «Uno ni se lo plantea que pueda ocurrir. Por suerte ocurrió y fue muy bonito. Pudimos verlo de cerca porque estábamos allí. Íbamos perdiendo 3-0 y se pensaba que en el minuto 75 estaba todo perdido, pero el equipo no se vino abajo y siguió compitiendo. Y luego se encuentra con el segundo y el tercero, fue la guinda del debut. Muy especial y bonito poder debutar con el equipo de tu ciudad, con el Decano del fútbol español. Con el Recre«.

Davinchi estuvo después concentrado con la Selección Sub 18 y también acaba de participar en un torneo internacional con la Sub 17. Aunque tiene varios años más de contrato con el Recre, su nombre está ya en la agenda de canteras importantes y acabará saliendo nuevamente del nido. Por ahora está contando mucho para Abel Gómez esta temporada en la Primera RFEF. Así, ha disputado ocho delas nueve jornadas ligueras, cinco de ellas como titular, con un total de 445 minutos a muy buen nivel. Es la joya de la cantera albiazul.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación