recreativo-hércules

El heredero de Pablo Caballero en el Tudelano será el hombre a vigilar el domingo en el Colombino

Ante la ausencia por lesión de su pichichi Soldevila, el club alicantino se encomienda a Agustín Coscia

El delantero argentino logró la pasada temporada el tanto del ascenso y hace dos convirtió 12 goles, los mismos que su compatriota en Tudela un año antes

La 'cláusula del cagazo' deja cojo al Recreativo ante el Hércules

David del Pozo, claro: «Debemos aprovechar que el Hércules tiene un viaje largo y juega tres partidos en una semana»

El delantero argentino del Hércules Agustín Coscia antes de un partido esta campaña en el Rico Pérez facebook
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Recreativo de Huelva-Hércules de Alicante este domingo en el Nuevo Colombino. Con aroma de tiempos mejores, ya que son dos clubes con una historia y una masa social que ya de por sí quisieran tener muchos de los equipos que militan actualmente en Primera y Segunda División. Pero tras varios años de mala gestión de sus gestores siguen purgando sus penas en categorías inferiores. El Decano ascendió hace dos campañas a la Primera RFEF y el equipo alicantino logró dicho objetivo y salir, entre comillas, del pozo, la pasada temporada. Y este fin de semana se van a ver las caras por primera vez desde que lo hicieron hace ya 11 cursos en Segunda División.

Y mientras que la escuadra onubense marcha en puestos de descenso y tiene a tres puntos la permanencia, la alicantina es novena en la clasificación pero distancia en seis puntos al Decano y tiene a sólo uno los puestos de 'play-off' de ascenso. Y todo ello gracias a que este miércoles, en su partido aplazado por la Dana ante el Marbella en el estadio José Rico Pérez, lograron el triunfo por 2-1, cortando de cuajo su minicrisis de las últimas semanas. Así, el Hércules llevaba cinco partidos seguidos oficiales sin ganar, con un empate en liga ante el Yeclano (0-0) y tres derrotas, ante el Atlético de Madrid B (1-2), Fuenlabrada (2-1) y Villarreal B (0-2), además de otra en la Copa del Rey contra el Ejea (1-0).

Suma en Primera RFEF 15 goles a favor y 16 en contra, con cinco triunfos, tres empates y cinco derrotas, que son las mismas que lleva el propio Recre. Su técnico es el extremeño de 45 años Rubén Torrecilla, con pasado en clubes como el filial del Granada (también dirigió en la élite cinco partidos al primer equipo) y el Castellón. Llegó a Alicante en el pasado ejercicio y logró el objetivo de subir de categoría y ahora pelea por estar de nuevo arriba con una plantilla bastante compensada y con alternativas.

Cuenta con un buen portero como es el canario de 29 años Carlos Abad, que cumple su tercera campaña en el Hércules y que tiene un buen currículum a sus espaldas en equipos como el Tenerife, Real Madrid Castilla, Córdoba, Deportivo de la Coruña y Atlético Baleares. Y arriba su pichichi es Oriol Soldevilla, catalán de 23 años que suma cinco tantos, los mismos que hizo en toda la pasada temporada con el Intercity. Por suerte para el Decano, será baja este domingo por lesión.

Por lo tanto, Torrecilla tendrá que tirar arriba de otras alternativas, como por ejemplo Nico, alicantino de 24 años que lleva toda la vida en el equipo de su tierra y que ya suma dos tantos este curso. Y sobre todo el gran peligro para el Recre será el argentino Agustín Coscia, que suma también dos dianas en 11 partidos (ocho como titular) y que cuenta con interesantes cifras desde su llegada hace ya más de un lustro al fútbol español.

Dos ascensos a la Primera REF

Nacido en Rosario hace 27 años, jugó en Rosario Central hasta que en la campaña 2019/20 desembarcó en el Almagro. De ahí pasó al Zamora, con el que en la antigua Segunda B hizo cuatro tantos en la temporada 2020/21, logrando subir a la recién creada Primera RFEF. En el siguiente ejercicio se marchó en el mercado invernal al Alzira, logrando en media campaña la importante cantidad de nueve dianas en la Segunda RFEF.

Después, la liga 2022/23 militó en el Tudelano de Segunda RFEF a las órdenes de Oriol Riera, marcando 12 tantos, que son los mismos que había hecho el curso anterior otro argentino, Pablo Caballero, que se marchó al Decano, firmando el Tudelano a Coscia y acertando sin duda con su contratación.

Esos buenos números le llevaron a un histórico como el Hércules, con el que la pasada campaña marcó seis goles, destacando el que le dio el ascenso al equipo alicantino en la última jornada de la competicón regular en el 2-1 ante el Lleida en un abarrotado José Rico Pérez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación