rival del recreativo

Un Hércules también de transición y a la espera de tiempos mejores

El próximo rival del Decano marcha en la zona templada aunque a sólo dos puntos del 'play-off'

A domicilio es el segundo peor equipo del grupo pero como local el segundo más fiable, además de ser el equipo que menos empata en la categoría

Horario confirmado para el Hércules - Recreativo

Crónica Recreativo - Hércules: Remontadas SA (2-1)

Alineación del Hércules en su último partido liguero en el Rico Pérez ante el Fuenlabrada facebook
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Hércules, rival liguero del Recreativo de Huelva este sábado (José Rico Pérez, 20.00 horas) parece un clon del Decano de la pasada temporada. Es decir, un histórico recién ascendido a la Primera RFEF que cumple con una campaña de transición mientras se adapta y consolida en la misma a la espera de dar cuanto antes el salto al fútbol profesional, lugar que le corresponde por masa social, estadio, historia y población.

El equipo de Alicante se está mostrando bastante irregular, alternando luces y sombras y siendo capaz de lo mejor como local y de lo peor como visitante. Su balance es bastante equilibrado, con diez triunfos, diez derrotas y cinco empates, siendo el equipo del grupo que menos tablas ha cosechado después de 25 jornadas del campeonato liguero.

Ha marcado 30 goles y ha recibido 28, estando situado octavo en la clasificación, con la zona de 'play-off' de ascenso a sólo dos puntos de distancia y la de descenso a seis. Como local, es el segundo mejor equipo de la categoría con un balance de ocho triunfos, dos empates y dos derrotas, sólo superado por el Ceuta. Pero a domicilio es el segundo peor. Ha sumado ocho puntos, con dos triunfos, tres empates y ocho derrotas, una de ellas en el descuento por 2-1 en el Nuevo Colombino. En esta faceta únicamente el propio Recre lo está haciendo peor, con seis puntos, merced a seis empates y seis derrotas, como visitante.

Sólo ha ganado uno de sus cuatro últimos encuentros, por la mínima al Fuenlabrada en el Rico Pérez, cayendo en sus visitas a los filiales del Atlético de Madrid y el Sevilla y empatando en casa con el Yeclano. Recibirá, por lo tanto, también con bastantes dudas a un Decano endeble a domicilio y que ha cosechado tablas en cinco de los siete encuentros de era Íñigo López, lo que le mantiene penúltimo en la tabla y a dos puntos de la salvación. Un duelo, por lo tanto, con bastante tensión y mucho en juego.

Rubén Torrecilla, entrenador del Hércules facebook

El técnico del Hércules es el extremeño de 45 años Rubén Torrecilla, que logró ascenderlo en el pasado curso. En la portería está siendo fijo Carlos Abad, formado en los escalafones inferiores del Tenerife y el Real Madrid, y en defensa es fijo Montoro, surgido de las canteras del Granada y el Atlético de Madrid, así como en la mediapunta Aranda, formado en el Barcelona.

El centro del campo pivota sobre Roger Colomina y arriba es fijo el argentino Coscia, que lleva cuatro tantos, uno de ellos ante el Decano. El pichichi es Nico Espinosa, con seis dianas, incluyendo dos dobletes contra el Betis Deportivo y el Alcoyano. Con 18 años ya debutó en el primer equipo alicantino en Segunda B en la temporada 2018/19.

Otro futbolista que está destacando por su calidad es Alvarito, autor de tres goles, mientras que el que se ha estancado, debido a una lesión, es Oriol Soldevila que llegó en verano procedente del Intercity y anotó cinco goles en las siete primeras jornadas (después ya no ha vuelto a ver puerta.

Monteagudo y la Copa del Rey

La última vez que ambos equipos se vieron las caras en el Rico Pérez fue en la Copa del Rey en diciembre de 2019, es decir, hace ya más de cinco años. Pasó la eliminatoria el Recre con un tanto de Diego Jiménez de cabeza a la media hora de partido. Después el Decano apeó en la tanda de penaltis al Fuenlabrada y en esa edición cayó con una clara injusticia arbitral frente a Osasuna con prórroga incluida en el Colombino.

El entrenador de aquella plantilla en una campaña que se vio truncada por la pandemia del Covid-19 era Alberto Monteagudo, que en aquel encuentro en Alicante colocó de titulares a Fran López, que sólo tenía 18 años de edad (Actualmente juega en el Guijuelo de la Segunda RFEF) y a Antonio Ponce, que contaba con 20 años y ahora milita en el Don Benito también de dicha categoría.

También fueron titulares otros dos onubenses, Chuli y Alberto Quiles, mientras que Miguel Cera salió en la segunda parte. Aquel Recre estaba haciendo una mala campaña en liga, al igual que un Hércules en el que fue titular el otrora exalbiazul Moha Traoré, saltando al césped en la segunda parte el palmerino Alejandro Alfaro. Un par de años más tarde Chuli y el propio Diego Jiménez no triunfaron con la camiseta del Hércules.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación