Gabriel Cruz: «En cuanto he tenido conocimiento de la noticia de Pablo Comas lo primero que he hecho ha sido llamar a la alcaldesa de Huelva»
El que fuera alcalde y dueño del club albiazul cuando se hizo la expropiación a Gildoy no recula: «No hubo precipitación y hubo que actuar de manera rápida porque el club podía desaparecer»
«Parece que ahora no nos acordamos de esos primeros años. No había liquidez, no entraba dinero y había embargos de todo el mundo», recuerda
El TSJA falla a favor de Pablo Comas, que recupera la propiedad del Recreativo de Huelva
Estos son los motivos que alega el TSJA para devolverle el Recreativo a Pablo Comas

Gabriel Cruz, el que fuera alcalde de Huelva entre los años 2015 y 2023, es decir, en la época en la que el Ayuntamiento le expropió a Gildoy y a Pablo Comas las acciones del Recreativo, ha dado la este mediodía en el programa Ser Deportivos Huelva para ofrecer su versión sobre la noticia de la sentencia del TSJA que considera nulo el proceder que tuvo su equipo de gobierno con la expropiación y de momento (de manera cautelar hasta ver lo que sucede con el recurso de casación) le devuelve al madrileño sus acciones en el Decano.
«Es una noticia que sinceramente no me esperaba. Evidentemente la acojo muy mal pero el Recreativo es algo muy importante, es seña de identidad para Huelva y seguiremos apoyándolo para que esté donde tenga que estar. Hoy no es un día fácil para nadie, ni para mí ni tampoco para la alcaldesa, ni para mi grupo del PSOE, ni para el recreativismo... Ante este tema tenemos que mantenernos unidos y solidarios y estoy seguro de que al final el club va a seguir siendo de Huelva», comenzaba diciendo.
Cruz quería insistir en que en su momento todos los pasos que dio fueron correctos y legales, así que se muestra optimista: «En primer lugar pienso que es el momento de sumar y unir esfuerzos. En su momento no había otra decisión posible y trabajé para sacar el club adelante. Parece que ahora no nos acordamos de que Manolo Pedraza dijo que era el último partido del Recreativo de Huelva y afortunadamente no fue así. Por cierto, que la expropiación se sacó adelante también con el voto de los concejales del Partido Popular, Ciudadanos y Mesa de la Ría. Cuando entres en este tipo de cuestiones ya won posiciones técnico-jurídicas y en eso precisamente consiste el Derecho. Ahora tenemos que juntarnos y unirnos para defender al Recreativo y que siga perteneciendo a la ciudad. En cuanto he tenido conocimiento de la noticia, lo primero que he hecho ha sido llamar a la alcaldesa para trasladarle el apoyo del Grupo Municipal socialista porque el club es santo y seña de Huelva. Me congratulo de que se tome la decisión de ese recurso de casación ante el Tribunal Supremo".
"Le pedimos permiso a la Junta e hicimos lo correcto"
Ante el riesgo de que el Decano desapareciera, el que fuera alcalde de Huelva apostó por dar ese paso que ahora el TSJA considera que no estuvo bien dando a nivel legal. «No hubo precipitación y hubo que actuar de manera rápida porque el club podía desaparecer. El club estaba embargado por todo el mundo, por la Seguridad Social, por Hacienda, por exjugadores, por empleado... y no tenía liquidez y no entraba dinero. Cada campaña de socios era muy difícil hacerla.Parece que ahora no nos acordamos de esos primeros años. Se hizo valoración de todo y el club estaba absolutamente en riesgo de desaparición siendo un Bien de Interés Cultural. Le pedimos permiso a la Junta de Andalucía y ese partido ante el Granada B no fue el último del club, así que pensamos que hicimos lo que había que hacer y lo correcto», concluía Cruz.