La partida de ajedrez de Pablo Comas y Francisco Muñoz por el Recreativo
La venta a un tercero de las acciones del dueño de Gildoy sigue enquistada y la decisión del recurso de casación se conocerá dentro de pocas semanas
El madrileño tendría que hacer frente al pago de unos cuatro millones en marzo y abril si recupera el club antes porque el Ayuntamiento no tendría que esperar a que Comas ejecutara la sentencia
El TSJA falla a favor de Pablo Comas, que recupera la propiedad del Recreativo de Huelva
Estos son los motivos que alega el TSJA para devolverle el Recreativo a Pablo Comas
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) falló el pasado día 24 de enero a favor del ex presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, en su batalla judicial por tratar de recuperar el club que el Ayuntamiento le expropió en 2016 alegando que corría el riesgo de desaparecer y acogiéndose a su condición de Bien de Interés Cultural (BIC). Estimó el recurso de apelación interpuesto por Comas contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso administrativo Número 1 de Huelva de 15 de marzo de 2022, que dio la razón al consistorio con respecto a la expropiación del club a Gildoy, sociedad de la que era propietario.
A partir de ahí, y pese a ser conscientes de que tenían muy pocas opciones de éxito, el Ayuntamiento quiso ganar tiempo presentando un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Si lo estima, algo que se conocerá dentro ya de pocas semanas, el consistorio seguiría siendo el dueño del Decano, pero si eso no ocurre, que es lo más probable, Comas recuperará de manera inmediata el control del Recre ocho años después de su abrupta salida.
Las dos partes estarían interesadas, para zanjar el asunto, en que apareciera ya una tercera persona en forma de inversor y fuera capaz de convencer a Comas con muchos millones de euros (un mínimo de 10) para comprarle sus acciones en el Decano. A partir de ahí, ese nuevo propietario, siempre y cuando también le abone al Ayuntamiento (en cómodos plazos) los más de 20 millones que el consistorio ha puesto en la entidad albiazul en estos últimos ocho años desde que es el propietario del club, pasaría a formar su propio consejo de administración y contaría también con su propia dirección deportiva formada por su gente de confianza.
Ha sonado el nombre del empresario argentino Marcelo Figoli, actual presidente del Burgos, como interesado en la compra del Recre, pero por ahora no hay nada oficial y continúan las conversaciones de Comas y del Ayuntamiento con este grupo y con algún otro interesado en invertir en el Decano. Algo que no parece fácil porque el propio dueño de Gildoy quiere conservar una parte de su accionariado y no venderlo todo, con lo cual tendría también derecho a voto dentro del club, algo a lo que se opone firmemente el consistorio y que también está torpedeando la posible venta.
El caso es que el asunto se va enquistando y no parece tener una rápida ni fácil solución a corto plazo. De hecho, para blindar aún más el Recre, el Ayuntamiento ha solicitado recientemente a la Junta de Andalucía incluir la protección de las acciones del club como Sociedad Anónima Deportiva (SAD) dentro del Bien Interés Cultural (BIC) actual que ostenta.
Hacienda
Mientras tanto, el Ayuntamiento continúa liderando el proyecto deportivo y económico de la temporada en curso, la 2024/25, en la que no parece que el Recre vaya a luchar por el ascenso a la categoría de plata debido a su mal inicio liguero. Y en lo financiero, es una campaña muy importante y el consistorio ya ha asegurado públicamente en más de una ocasión que está garantizado que no va a haber problemas en los pagos y que los profesionales tienen asegurado cobrar, además de que sobre todo también tiene ya perfilado cómo va a pagar los más de cuatro millones de euros que el club onubense tiene que abonar de manera obligatoria e ineludible entre los meses de marzo y abril, principalmente a Hacienda pero también a otros proveedores. Existe a día de hoy también la duda y el temor de que si Comas no vendiera sus acciones y recuperara en unas semanas el control del Recre, no cumpliera con esos importantes pagos de marzo y abril, algo que si el Decano no realiza lo colocaría de nuevo al borde de la desaparición.
En el Ayuntamiento son conscientes de que el dueño de Gildoy, como si de una partida de ajedrez se tratara, le está echando un pulso a Francisco Muñoz, teniente de alcalde de Economía y Hacienda, pero su estrategia puede salirle 'rana' si los plazos de la justicia se aceleran. Y es que si se inadmite pronto, o al menos antes de marzo, a trámite el recurso de casación, la declaración de nulidad sería firme, es decir, no cabría recurso contra la misma. Así pues la expropiación que en el año 2016 llevó a cabo el Ayuntamiento de las acciones de Gildoy sería definitivamente nula. Por lo tanto, y como ha podido conocer Huelva24.com, desde ese momento la obligación del consistorio es darle cumplimiento a la sentencia. No tiene que esperar a que la otra parte lo pida a través de una ejecución de sentencia, sino que tiene la obligación de cumplirla sin necesidad de ejecución y poner inmediatamente a disposición del dueño las acciones de la Sociedad Deportiva Anónima albiazul. Por lo tanto, Comas sería el que estaría obligado a pagar esos alrededor de cuatro millones de deuda histórica del club. en esos meses de 2025.