EN LA TABLA DE LA PRIMERA RFEF

28 días para que el Recreativo sueñe con algo más

De los seis partidos que le quedan para cerrar 2023, cinco serán ante rivales a los que supera en la tabla

Cuatro de esos seis encuentros del 19 de noviembre al 17 de diciembre los jugará en el Nuevo Colombino

Clasificación del Recreativo de Huelva en la Primera RFEF después de la duodécima jornada

Ya se conocen los horarios de todos los partidos de liga de la primera vuelta del Recreativo de Huelva en la Primera RFEF

Josiel Núñez vigilando de cerca a Cedric en el Córdoba-Recreativo de esta temporada valerio merino

R. Ubric

El Recreativo de Huelva no ha estado nunca en puestos de descenso en las 12 jornadas que se llevan disputadas en el grupo II de la Primera Federación, es decir, justo cuando se lleva prácticamente un tercio de la competición (son 36 partidos), algo que tiene su mérito tiene en cuenta que está debutando en la categoría. Marcha undécimo, en la zona templada, con 16 puntos, y está situado a cinco puntos de los puestos de 'play-off' de ascenso y a cuatro de los de descenso, con lo que de haber ganado su partido aplazado por el temporal ante el Alcoyano estaría a sólo dos puntos de la zona noble y habiendo perdido únicamente tres partidos ante gallitos de su grupo como son el Castellón, el Ibiza y el Córdoba.

En teoría, por presupuesto y plantilla, que no por peso histórico y masa social, el objetivo del Decano esta temporada es de la consolidación en la nueva categoría y el de no pasar apuros para lograr la permanencia. Pero, ¿puede soñar con algo más? No es fácil, pero viendo la igualdad que se presume que va a haber hasta el final por arriba y por abajo (algo que ya sucedió en las dos primeras campañas de vida de la Primera RFEF), cualquier equipo que encadene una buena racha de victorias seguidas se puede meter arriba (y viceversa), y para muestra están los recientes ejemplos del Antequera y el Intercity, que de comenzar en puestos de descenso la temporada están actualmente en zona de 'play-off'.

El conjunto albiazul, además, ahora mismo anda en un buen momento de juego y confianza tras sus dos últimos triunfos ante el San Fernando y el Atlético de Madrid B, y además a priori el calendario inminente le sonríe tras haber pasado ya el 'Tourmalet' ante los adversarios más poderosos del grupo. Le quedan ocho partidos para cerrar la primera vuelta liguera y seis serán antes de acabar 2023 y en un intervalo de sólo 28 días en el que puede definir bastante sus objetivos para el resto del ejercicio (aunque lógicamente todavía quedará un mundo por delante).

De esos seis encuentros que jugará el Recre entre este domingo día 19 de noviembre y el domingo 17 de diciembre, cuatro serán en el Nuevo Colombino y cinco ante conjuntos que en la actualidad está en la zona baja de la clasificación y por debajo del propio Decano. Así las cosas, el papel de la afición albiazul puede ser muy importante para acercar a la escuadra adiestrada por Abel Gómez a los puestos nobles y sobre todo darle una buena mordida a la manzana de la permanencia para que después en la segunda vuelta quede menos para llegar a los ansiados 50 puntos cuanto antes y soñar con algo más en el emocionante tramo final.

Este domingo el Recre recibirá al Atlético Sanluqueño, que tiene también un partido menos y suma cuatro puntos menos que los onubenses en la tabla, un total de 12. Vienen de ganar por 3-2 al Linares y acaban de cambiar de inquilino en el banquillo tras la llegada de Abel Segovia, ex del Antequera, en detrimento de Antonio Iriondo. Después el Decano visitará el día 26 al Mérida, al que dobla en puntuación, y es que los extremeños, que también han cambiado ya de entrenador, únicamente contabilizan ocho.

El miércoles 29 de noviembre se disputará el Recre-Alcoyano aplazado por el temporal y los alicantinos llevan también 12 puntos, cuatro menos que los albiazules. El Murcia visitará el Colombino el 3 de diciembre, con nuevo técnico, el ex del Recre Pablo Alfaro, y dos puntos más actualmente en la tabla que los onubenses.

Doble desplazamiento para abrir 2024

El 10 de diciembre el cuadro de Abel Gómez visitará a un Linares al que aventaja en cuatro puntos en la clasificación y cerrará el año recibiendo el día 17 al filial del Granada, que está también en puestos de descenso con sólo nueve puntos de los 36 que se han disputado y es otro recién ascendido a la Primera Federación.

Y ya a comienzos de enero el Decano concluirá la primera vuelta visitando al Algeciras (19 puntos) y al Atlético Baleares (ocho) con dos desplazamientos seguidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación