crónica

El filial fue el Recreativo (3-1)

Sonrojante derrota del Decano, que ha perdido sus señas de identidad de las dos últimas temporadas: las de ser sólido en defensa y tener una gran actitud

Encajó tres goles en la primera media hora, en la que rozó el ridículo, y al menos su segunda parte fue honrosa tras enfadar a la sufrida afición desplazada

Todas las imágenes que ha generado la visita del Recreativo al filial del Betis

Betis Deportivo - Recreativo de Huelva: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de la Primera RFEF 2024-2025

Abel Gómez: «No es día para poner paños calientes y le pedimos disculpas a la afición»

Dani Perejón persiguiendo a Jesús Rodríguez, auténtica pesadilla para la zaga del Recreativo raúl doblado
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahora en caliente lo fácil sería pedir que los Jesús Vázquez, Óscar Arias, Juan Alfaro y Abel Gómez (al margen de lógicamente muchos futbolistas) se marchasen a gorrazos del Recreativo de Huelva. Pero no sería justo. En tres o cuatro meses a lo mejor sí, pero ahora mismo no. Y no sería justo porque esto acaba de arrancar y ellos son los mismos que la pasada temporada, con infinidad de cambios en lo deportivo y lo institucional, y en una nueva categoría muy cercana al fútbol profesional, dejaron al Decano a un punto de la zona de 'play-off' de ascenso. Y eso no es peloteo. Es la realidad. Es un dato objetivo. Como también lo es que fue lamentable el tercio final de campeonato que hicieron y también lo está siendo el comienzo del presente. Sonrojante, triste, pésimo y decepcionante. Eso es algo que no se lo está mereciendo su sufrida y leal afición. Pero esto sólo acaba de arrancar y mal haríamos todos en ponernos nerviosos y pedir que de aquí se marche hasta el apuntador. Críticos sí, faltaría más, pero también con cabeza.

Sólo van tres jornadas y el futuro no parece nada halagüeño. Lo más preocupante, más allá de que hayan cambiado algunas piezas en la plantilla y de que eternamente vayamos a echar en falta a Rahim, José Antonio de la Rosa, Josiel Núñez, y por ahora también hasta a Sergio Díez y Alberto Trapero, es que el Decano ha perdido las señas de identidad que le habían acompañado los dos años atrás. Eso sí que es peligrosísimo. Es un grave desliz que hay que atajar por la vía de la urgencia porque es lo que le funcionó a su entrenador y lo que le permitió ascender una temporada y rozar el 'play-off' la otra. De los 80 encuentros que lleva Abel Gómez en el banquillo albiazul, se pueden contar con los dedos de la mano en los que su equipo hizo un fútbol vistoso. Pero también se pueden contar con los dedos de la otra en los que hubo falta de actitud y tantos desbarajustes defensivos como en este comienzo de liga. En Mérida al Recre le salvó la épica, con el Alcoyano que el rival tampoco daba para más, y frente al Betis Deportivo se topó con la dura realidad de que si no compite, si no tiene actitud y si no es competitivo, es un conjunto ramplón porque apenas tiene figuras y las que tiene tampoco están ahora mismo para muchas florituras.

Al final en el fútbol la mentalidad y las dinámicas cuentan, y quizás por ello hay jugadores que se han contagiado de la desidia acutal y están pareciendo hasta vulgares y a años luz de lo que ofrecieron hace sólo unos meses. En ese barco podemos meter por ejemplo a Luis Alcalde, Antonio Domínguez o Caye Quintana. Hasta Rubén Gálvez está ofreciendo las primeras dudas después de tres años inmaculados y para enmarcar. Y lo de los centrales, pese a toda la veteranía y experiencia que atesoran, también es para hacérselo mirar. A poquito que Rubén Serrano se recupere, debe ser titular en detrimento de alguno de los dos, y es que de nuevo en la Ciudad Deportiva Luis del Sol se le vieron las costuras tanto a Alejandro Gálvez como a Raúl Navas. Davinchi anduvo algo verde (algo por otra parte lógico y que podría pasar porque hay que ir con mucha paciencia con él), y otro de los que por ahora está suspendiendo y decepcionando es Dani Perejón, superado una y otra vez por Jesús Rodríguez, uno de esos jugadores de cuna que muy pronto va a encandilar a la afición del Benito Villamarín en el primer equipo del Betis.

La puesta en escena del Recre fue horrorosa. En Mérida encajó un gol en el minuto 6, pero es que ante el filial verdiblanco en menos de 90 segundos el Decano ya iba por detrás en el marcador. Así es muy difícil y seguramente muy poco achacable a Abel Gómez. César Moreno, elogiado en las dos primeras jornadas, se echó la siesta. Incomprensible su acción en futbolistas a los que se les presume un nivel para vestir la camiseta del Recre y hacer olvidar a Josiel Núñez. La colocó en la escuadra Marcos Fernández. Como en el estadio Romano José Fouto, de nuevo tocaba remar a contracorriente y de nuevo el plan de partido se iba al garete excesivamente pronto. El míster albiazul, que no pudo contar con Bekkouche por lesión, colocó dos novedades en su alineación, dejando en el banquillo a Alcalde y a Domínguez y dándole entrada a Boubacar Keita y David Soto, que en Sevilla no se enteraron de lo que iba la película. Vamos, como prácticamente todos sus compañeros en la primera media hora de partido. Una de las peores que se le recuerdan en años al Recre, superado, ninguneado, rebajado a una imagen de equipo pequeño y sin identidad y que encajó tres goles en un santiamén que bien pudieron ser más.

Triple cambio

Y todo ello con el lógico enfado de los casi mil seguidores onubenses decepcionados que había en la grada. Zelu pudo empatar pero se topó con el meta local, y acto seguido, en un despiste ingenuo de Perejón, Rodríguez le presionó bien, le buscó las cosquillas, le superó por velocidad y colocó el 2-0 en el minuto 13. Y en el 30 un centro del exquisito extremo zurdo lo llevó a la red de cabeza Souleymane Faye. El filial parecía el Decano, y es que a los filiales se les presupone siempre una gran debilidad defensiva (de hecho, el Betis Deportivo había encajado cinco goles en sus dos primeros partidos de la competición). Poco antes del descanso, David del Pozo puso de cabeza el 3-1 tras un saque de esquina y parecía que los albiazules iban a volver a meterse en el encuentro, pero esta vez no les dio para puntuar.

Abel Gómez probó en el descanso con un triple cambio, dándole entrada a Alberto López, Nico Njalla y Luis Alcalde por Davinchi, Soto y Keita y es cierto que el Recre mejoró bastante. Ya estuvo algo más equilibrado sin balón e incisivo con él, convirtiéndose en el segundo acto el cancerbero local Guilherme Fernandes en la figura de su equipo. El Decano tuvo ocasiones de todos los colores y al menos dignificó el escudo (también tuvieron minutos Domínguez y Sergi Armero). Pero no aprovechó las buenas oportunidades de las que gozó y paulatinamente su rival supo ir durmiendo el partido y defendió su botín inicial con cierta solvencia. Digamos que no pecó de pardillo como le pasó al Mérida. Y en esta ocasión el Recre no tuvo el santo de cara como aquel día, de ahí que se consumara su primera derrota liguera con justicia y antes de que lleguen más curvas.

Porque ahora le viene a casa un Sevilla Atlético que puede ser capaz de lo mejor y de lo peor y que llegarán al Nuevo Colombino sin presión y a intentar jugar con los nervios onubenses. Pero es que después afrontará dos duras salidas a Villarreal y Ceuta. Si por entonces el Decano no ha recuperado su filosofía de los dos últimos años y le pone más testiculina y sobriedad, a nivel clasificatorio comenzaremos todos a echarnos a temblar.

Davinchi fue sustituido en el descanso en la Ciudad Deportiva Luis del Sol raúl doblado

La pasada campaña el Recre escaló posiciones en noviembre y diciembre por su fortaleza defensiva, ya que apenas si jugaba bien al fútbol. Y hace dos temporadas para qué vamos a recordar ahora aquí como logró subir. Su juego fue ramplón, pero ramplón. En aquella ocasión no había más cera que la que ardía en la plantilla. Ahora se supone que sí. Al menos Óscar Arias no para de hablar maravillas de ella y de las alternativas ofensivas que tiene su entrenador. Por ahora da la sensación de que el equipo es peor que el del pasado ejercicio tanto en defensa como en ataque. Pero esto es muy largo. Sólo acaba de arrancar y seguro que los propios profesionales son los primeros que están escarmentados, que van a hacer estos días examen de conciencia y que nos van a ir callando la boca y aminorando las críticas con el paso de las jornadas. Ojalá.

BETIS DEPORTIVO - RECREATIVO DE HUELVA (3-1)

TERCERA JORNADA. PRIMERA RFEF. CIUDAD DEPORTIVA LUIS DEL SOL

  • BETIS DEPORTIVO Guilherme Fernandes; Ángel Ortiz, Kohon, Arribas, Lucas Alcázar (Elyaz Zidane, min. 82), Guirao, Barea, Mateo Flores (Dani Pérez, min. 75), Souleymane Faye (Xavi Pleguezuelo, min 82), Jesús Rodríguez (Joao Fersura, min. 68) y Marcos Fernández (Destiny, min. 75)
  • RECREATIVO DE HUELVA Rubén Gálvez; Dani Perejón, Alejandro Gálvez, Raúl Navas, Davinchi (Alberto López, min. 46); César Moreno (Antonio Domínguez, min. 65); David Soto (Nico Njalla, min. 46), David del Pozo, Boubacar Keita (Luis Alcalde, min. 46), Zelu (Sergi Armero, min. 75); y Caye Quintana
  • GOLES 1-0, min. 1: Marcos Fernández; 2-0, min. 13: Jesús Rodríguez; 3-0, min. 30: Souleymane Faye; 3-1, min. 43: David del Pozo
  • ÁRBITRO José Antonio Palomares Gutiérrez (colegio gaditano). Amonestó a los locales Marcos Fernández y Souleymane Faye y a los visitantes Raúl Navas, David del Pozo, Alejandro Gálvez y Dani Perejón
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación