crónica del yeclano-recreativo

Esta vez la moneda de la suerte y el arbitraje salió cruz (2-0)

El Decano rompió su racha de cuatro jornadas seguidas sin perder en un duelo en el que gozó de las mejores opciones hasta el 1-0 antes del descanso

Abel Gómez realizó hasta cinco cambios en su once inicial y el colegiado le facilitó las cosas a los locales con un controvertido penalti y expulsión en el 2-0

Yeclano - Recreativo de Huelva: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de la Primera RFEF 2024-2025

Ya es oficial el cambio de hora y de día del Recreativo-Hércules

El Decano volvió a la senda de las derrotas después de cuatro jornadas sin perder en liga alberto díaz
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobrepasado el primer tercio liguero en el grupo II de la Primera RFEF los números y las sensaciones del Recreativo de Huelva son claramente de descenso. Lo bueno es que todo está muy igualado, con lo cual la zona de permanencia está a un paso del Decano, además de que la categoría ha bajado mucho su nivel esta temporada y que queda la esperanza de que ya el mercado invernal está a la vuelta de la esquina y, sea o no con Pablo Comas, el caso es que este equipo necesita con urgencia reforzarse con tres o cuatro futbolistas que vengan a ser titulares y que sean futbolistas de verdad, y no las milongas que el pasado verano se trajo Óscar Arias, un director deportivo que lógicamente va cotizando a la baja después de un currículum muy pero que muy interesante en su carrera en el gremio.

El conjunto albiazul compareció en Yecla a priori con moral y en su mejor momento del curso tras encadenar cuatro jornadas seguidas sin perder. Pero enfrente tenía a un rival también muy motivado, que sólo había caído derrotado en uno de sus ocho últimos encuentros, y que está dejando sobradamente demostrado que el talonario no lo es todo. Sin nombres conocidos y con mucho sacrificio y un claro patrón de juego, se está sentando a la mesa de los grandes y en puestos de 'play-off'. Allá donde debía estar un Recre que en el estadio La Constitución volvió a toparse con un gris arbitraje que le lastró. Debería ya formalizar a nivel de club una queja al colectivo, aunque el colectivo también le puede responder diciéndole que no dijo nada cuando los colegiados le beneficiaron con sus actuaciones en los triunfos en el Nuevo Colombino ante el Alcorcón y el Algeciras. Cierto es que poniendo una balanza, en las últimas campañas los árbitros le han quitado al Decano más puntos de los que le han dado, pero no hay que centrarlo todo en eso sino que lo más inteligente, justo y realista sería hacer autocrítica y analizar que la plantilla es cortita y con sifón. Lograr la permanencia costará Dios y ayuda porque la planificación deportiva ha dejado muchísimo que desear. Demasiados nubarrones pese a tener más tiempo y más presupuesto para trabajar que el año anterior.

Abel Gómez, el técnico albiazul, que seguirá una semana en el cargo pero sin la total confianza ni de la grada ni de los de arriba (algo que lógicamente va a ser ya una constante durante todo lo que resta de esta liga), realizó hasta cinco cambios en su alineación respecto al triunfo del sábado pasado. Se antojan demasiados aunque quizás jugó con el escenario del choque y también con el estado de forma de futbolistas que están lejos de su mejor nivel y posiblemente merecen de vez en cuando un banquillazo. Se la jugó con varios futbolistas a los que que por ahora les viene grande el traje de la Primera RFEF y no acertó, aunque también es bueno recordar que antes dle 1-0, que llegó en el minuto 42, su equipo había gozado de las dos mejores oportunidades con dos cabezazos de Davinchi y Rubén Serrano. Si alguno hubiese entrado, estaríamos hablando de otro partido. Y eso no es culpa de Abel Gómez. Aunque otras cosas sí. Cinco cambios, lo dicho, eran demasiados de inicio. David del Pozo se cayó por sanción y Raúl Navas por lesión. Dos bajas demasiado sensibles a día de hoy en un plantel que no anda sobrados de piezas básicas. También dejó en el banco a Luis Alcalde, David Soto y Caye Quintana. Y las novedades fueron Alejandro Gálvez, Juan Cerrudo (que debutaba como titular), Keita (vaya fiasco hasta la fecha), Davinchi y Sergi Armero.

Y no estamos en plena pretemporada aunque en ocasiones lo parezca. El Decano fuera de casa es muy poco fiable y si encima no está atinado en las pocas ocasiones que crea, apaga y vámonos. El Yeclano prácticamente aprovechó la única que tuvo en el primer acto con un excelente remate cruzado de Mounir Errahaly a centro de Teddy se marchó en franquía al intermedio. Pudo hacer el segundo en el minuto 55 con un remate al palo de Serpeta y, poco después de que el míster albiazul hiciera un triple cambio bastante ofensivo con la entrada de Quintana, Caballero y Alcalde, llegó la jugada que a la postre marcó y definió no sólo el encuentro sino a un mal colegiado, el castellano-manchego David Cambronero González. Aunque buenos trencillas se pueden contar con los dedos de una mano en esta categoría. Y esa es una de las principales cosas, señores de la Real Federación Española de Fútbol, por lo que la Primera RFEF no acaba de dar el salto de calidad que ellos idearon desde sus cómodas poltronas.

Pudo haber penalti, aunque en todo caso algo discutible de Alberto López. Pudo haberlo, pero de ahí a que también le enseñara la tarjeta roja media un abismo. Fue un sainete. Tras varios minutos en los que ni el propio árbitro ni su asistente sabían a ciencia cierta lo que habían pitado, Pau Pérez batió con la pena máxima a Rubén Gálvez y ahí murió el choque pese a que quedaban más de 20 minutos por delante.

Debut de Iván Romero

Porque el Decano, al margen de que ya tenía a un jugador menos en el campo, no siempre va a poder hacer heroicas remontadas como ante el Mérida y el Algeciras. Ya saben, aquello de que los árboles no le impidan ver el bosque. Vuelta a las andadas. A la cruda realidad. A la pésima planificación. A los surrealistas arbitrajes. A no salir del pozo. A querer que acabe ya un 2024 maldito en clave recreativista. Debutó con el primer equipo Iván Romero, del filial, y el duelo murió en área murciana pero sin dar casi nunca, a excepción de una buena opción de Caballero, la sensación de que el equipo onubense pudiera volver a meterse en el encuentro. Fría derrota y otra semana de bajona.

YECLANO DEPORTIVO-RECREATIVO DE HUELVA (2-0)

DÉCIMO TERCERA JORNADA. GRUPO II. PRIMERA RFEF. LA CONSTITUCIÓN

  • YECLANO Iván Martínez; Morros (Juanje, min. 53), Antonio Sánchez (Meca, min. 81), Gabri, Mayorga, Tiko Iniesta (Serpeta, min. 53), Pau Pérez (Torres, min. 81), Olmedo, Mounir Errahaly, Satoca y Teddy (De Pedro, min. 75)
  • RECREATIVO Rubén Gálvez; Dani Perejón, Alejandro Gálvez, Rubén Serrano, Alberto López; César Moreno (Luis Alcalde, min. 55); Antonio Domínguez (Iván Romero, min. 73), Keita (Bekkouche, min. 73), Juan Cerrudo, Davinchi (Pablo Caballero, min. 55); y Sergi Armero (Caye Quintana, min. 55)
  • ÁRBITRO David Cambronero González (colegio castellano-manchego). Amonestó a los locales Meca, Serpeta, Iniesta y Juanje y a los visitantes César Moreno, Rubén Serrano, Keita, Alejandro Gálvez, Iván Romero y Antonio Domínguez, y expulsó con tarjeta roja directa a Alberto López en el minuto 63.
  • GOLES 1-0, min. 42: Mounir Errahaly; 2-0, min. 67: Pau Pérez
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación