CRÓNICA DEL ATLÉTICO DE MADRID-RECREATIVO DE HUELVA

De tostón en tostón (0-0)

El Decano dejó por primera vez su portería a cero pero sigue sin ganar después de nueve jornadas y lo único que le salvó, a falta de calidad, fue la actitud

Se limitó a defender y, paradojas del fútbol, en el tramo final gozó de la mejor oportunidad del duelo y además el colegiado debió expulsar a un rival

Atlético de Madrid B - Recreativo de Huelva: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de la Primera RFEF 2024-2025

Abel Gómez: «Para mí hoy el fútbol era secundario después de lo que le había pasado a la hija recién nacida de Dani Perejón»

David del Pozo pide «seguir picando piedra» y Antonio Domínguez reconoce que «esa ocasión es de las que hay que meter»

Davinchi persiguiendo a un adversario en un lance del Atlético de Madrid B-Recreativo facebook
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Otra tarde-noche para olvidar. Otro suplicio. Otro tostonazo. Está un viernes por la noche demasiado cotizado con planes familiares o con los colegas como para perder el tiempo cargándose un infumable Atlético de Madrid B-Recreativo de Huelva. Fue otro tostonazo, como buena parte de los nueve que lleva ofreciendo el Decano esta temporada. Lleva cinco puntos de 27 posibles pero la permanencia sigue al alcance de la mano. Eso sí, esto no es lo que nos vendieron en verano. Puro humo. Decir que esta plantilla supera en cantidad y calidad a la del pasado ejercicio es una broma pesadísima. De muy mal gusto. Pero bueno, se supone que la han dicho los que entienden de esto, así que lo mismo de aquí a mayo tenemos un milagroso giro de tuerca, el Recre endereza el rumbo y hasta le da por colarse en los puestos nobles de una Primera RFEF que en el presente curso ha bajado muchos decibelios su nivel. Mejor vayamos firmando quedar sextos por la cola, ir con la humildad por bandera y soñar con que los jóvenes aficionados, que afortunadamente cada vez son más en el Decano, hayan tenido en estos dos primeros meses de competición otros planes mejores que los de ver a su equipo en la grada o por la pequeña pantalla.

También le entra a uno la risa cuando piensa que hay gente que cree que con otro entrenador este equipo jugaría bien al fútbol y no estaría en la cola de la tabla. Almas de cántaro, analicen el bajón de buena parte de los jugadores que repiten del pasado curso y sobre todo el nivel de los que han venido en verano. A la mayoría no los conocía nadie, pero había que concederle el beneficio de la duda a los miembros de la dirección deportiva. Pasan y pasan las semanas y la opinión debe ser generalizada: son realmente malos. De hecho un amplio sector de la afición sí que lo tiene meridianamente claro y así lo ha hecho saber con las pitadas y pañoladas en los últimos partidos en el Nuevo Colombino.

 El defecto de Abel Gómez es haber callado en verano. Eso es así. Pero luego no se le puede poner ni un pero a su trabajo con las mimbres que le han dado. Lo está intentando por activa y por pasiva, quebrándose la cabeza, cambiando las alineaciones, los sistemas de juego... pero el nivel del equipo que le han dado es el que es. Quizás no para llevar tres semanas como colista, pero tampoco para estar mucho más arriba en la clasificación. Esto es lo que hay. Habrá que confiar en llegar vivos todavía al mercado invernal y hacer una limpia en plan de los tiempos de Dani Alejo para no irse de cabeza a la Segunda RFEF.

A Abel Gómez no lo van a echar. Le va a ganar, aunque me parece a mí que llorando con un 1-0, al Alcorcón, y poco a poco el equipo albiazul podrá ir sacando la cabeza de abajo. Sería injusto destituirlo, y no sólo porque sería un gasto económico enorme y absurdo, sino sobre todo porque no hay ningún otro entrenador en el mundo que le pueda sacar a esta plantilla más de lo que le puede sacar él. Cualquier otro ya habría bajado los brazos en plan conformista esperando que lo destituyeran par llevarse el finiquito e irse a descansar a su casa. El granadino es todo lo contrario. Es un currante y quiere sacar esto adelante como sea. Porque no quiere un expediente de un descenso o de un cese en su currículum y porque en casi dos años y medio en Huelva ya es un recreativista convencido y lo va a dar todo para enmendar el actual bloqueo de su equipo a nivel individual y colectivo.

Podemos poner también excusas en esta triste tarde-noche del Cerro del Espino, como las cuatro ausencias que traía el Recre (Caye Quintana, Zelu, Alberto López y Malam Camará), la grave equivocación del colegiado de la contienda al no expulsar al local Martín Pascual en una acción clarísima en la que le colocó la segunda tarjeta que debía haber visto a otro compañero o el hecho de que sin duda la mejor oportunidad del encuentro la tuvo Antonio Domínguez. Pero también hay que ser realistas y ver que esa ocasión llegó... en el minuto 96.

Keita en su debut como titular esta temporada en las filas del Recreativo facebook

Hasta ese momento el Decano prácticamente fue un cero a la izquierda en cuanto a la creación y a la pegada. No pasó de mediocampo. Menos mal que el equipo defendió como si fueran jabatos, que en las tres últimas jornadas han mejorado en actitud (hay unión y compromiso en el vestuario) y que en esta ocasión no cometieron los habituales groseros errores en defensa.

Pero a la hora de ver fútbol, lo dicho anteriormente, mejor irse al cine o a tomar un refresco un viernes antes que amargarte viendo a tu equipo con esa impotencia y falta de ideas. Es que este Recre, digámoslo alto y claro, no juega un pimiento. Ojalá que todo se deba sólo a un bloque mental actual (que lo dudo) y que todo se arregle a partir del domingo que viene (llegará el primer triunfo).

Abel Gómez en esta ocasión le dio por primera vez la titularidad a Carlos Becken y a Keita, además de que también devolvió al once inicial a Davinchi tras su ausencia ante el Murcia por estar con la Sub 18. Los tres sacrificados en la alineación fueron el lesionado Alberto López, además de Bekkouche y Sergio Armero, dos futbolistas que por ahora son muy del montón. Vamos, que en Segunda RFEF te los encuentras a patadas iguales o mejores que ellos.

Era un planteamiento con la firme intención de frenar a un Atlético de Madrid B de Fernando Torres rápido, dinámico y con la confianza que le daba llegar tras cinco partidos seguidos sin perder. Descaradamente el Decano salió a no perder, a amarrar el punto como si de un tesoro se tratara y a ver si sonaba la flauta en alguna acción a balón parado o de fortuna en el tramo final. Y casi le sale a la perfección el plan de partido si el colegiado no hubiese estado tan ciego o si Antonio Domínguez hubiese hilado más fino con todo a favor para haber cantado bingo en un minuto ya tan épico.

Sin delanteros de inicio

Luis Alcalde salió en la primera mitad como falso nueve. Así está el patio. No hay mucha más cera que la que arde si se te lesiona Caye Quintana (la pasada campaña hubo suerte en ese aspecto). El caso es que el conjunto albiazul sólo tiró a puerta en el minuto 46 con un tímido lanzamiento lejano de César Moreno. Se nota que es el colista. Sale muerto y casi derrotado a los partidos. Al menos por ahora. El filial no lo aprovechó y tampoco gozó apenas de opciones hasta el descanso pese a su dominio territorial. La segunda parte fue más decente del Recre, que dio un pequeño paso hacia adelante, lo que no impidió que Rubén Gálvez tuviese que lucirse en un par de ocasiones.

Se sacó un punto con orgullo, casta y coraje, no por el fútbol exhibido. A ver si sirve como acicate para empezar a creérselo, apretar los dientes y devorar al Alcorcón antes de que la injusticia del deporte rey castigue a un entrenador que tiene muy poca culpa de lo que está pasando.

ATLÉTICO DE MADRID B-RECREATIVO DE HUELVA (0-0)

NOVENA JORNADA. GRUPO II. PRIMERA RFEF. EL CERRO DEL ESPINO

  • ATLÉTICO B Iturbe; Martín Pascual, Julio Díaz, Javier Boñar (Diego Bri, min. 70) Gismera (Jano Monserrate, min. 83), Spina, Diallo, Rayane (Ale García, min. 70), Abde Raihani (Adrián Niño, min. 52), Víctor Mollejo (Janneh, min. 83) y Giménez
  • RECREATIVO Rubén Gálvez; Dani Perejón, Rubén Serrano (Alejandro Gálvez, min 90), Raúl Navas, Carlos Becken; César Moreno; Nico Njalla (Cerrudo, min. 73), David del Pozo, Keita (Sergi Armero, min. 46), Davinchi (Bekkouche, min. 61); y Luis Alcalde (Antonio Domínguez, min. 90)
  • GOLES No hubo
  • ÁRBITRO Alejandro Clemente Ortuño (colegio murciano). Amonestó a los locales Adrián Niño, S
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación