Cara y cruz: el Recreativo aprueba sus cuentas pero cada vez peligra más que la venta se cierre este mes

Se ha celebrado la Junta General de Accionistas, en la que se ha conocido que el superávit de la temporada 2023/24 fue de un millón de euros

La letra pequeña de Pablo Comas en las negociaciones apunta a que en la Junta del día 24 será Gildoy la que conformará el nuevo consejo

Aplazada la Junta de Accionistas del Recreativo

El desgobierno en el club acerca cada vez más al Recreativo al pozo de la Segunda RFEF

Juan Ramos, Begoña Calderón, Jesús Vázquez y Antonio Manuel Carrasco, esta mañana recreativo de huelva
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva ha celebrado esta mañana, en la sala de prensa del Nuevo Colombino, la Junta General de Accionistas en la que el principal punto del orden del día era el de la aprobación de las cuentas de la temporada 2024/25.

Finalmente han salido adelante en segunda convocatoria después de que ayer lunes se aplazara por falta de quórum pero principalmente por un burofax remitido por Pablo Comas al Ayuntamiento de la capital onubense en el que hacía hincapié en que no se podían aprobar las cuentas de la entidad albiazul sin su consentimiento al ser él el dueño de las acciones del Decano una vez que el Tribunal Supremo anuló hace unos meses la expropiación que llevó a cabo el Consistorio en el año 2016.

Las cuentas se han aprobado con los votos a favor de Huelva Deporte y la mayoría de los accionistas minoritarios presentes, siendo aprobadas las mismas con el respaldo del 99,1% de los asistentes. Eso sí, Francisco Muñoz ha acudido como representante sólo de Huelva Deporte, no del Ayuntamiento, es decir, con alrededor de un 21% del accionariado, y con eso ha bastado para aprobarlas, y es que de haber ido como representante del Consistorio podría haber peligrado la sesión tras el burofax enviado por Comas.

Como ya avanzó hace unos días el portal Albiazules.es, el Recre ofreció un superávit de un millón de euros en la temporada 2023/24, lejos de los tres millones de beneficio que había dado el curso anterior, el 2022/23. El club albiazul contaba a día 30 de junio de 2024 con un patrimonio neto de -9,3 millones de euros, mientras que su margen de maniobra está tasado en -2,593 millones.

Hasta ahí la noticia positiva de la mañana en el Nuevo Colombino. Porque la negativa, como va siendo 'vox populi' y hoy han conocido también los asistentes a la Junta General Ordinaria, es que no va a haber tiempo para que la venta del Decano se cierre, como estaba previsto, antes del 24 de febrero. Ese día se celebrará la Junta General de Accionistas Extraordinaria en la que cesará el actual consejo de administración, formado por Jesús Vázquez, Begoña Calderón, Antonio Manuel Carrasco y Juan Ramos, y se conformará uno nuevo.

Más allá de que la 'due diligence' ha ido con retraso, el problema son las trabas puestas en la letra pequeña del contrato por Pablo Comas a los que se perfilan como nuevos dueños del Recre (un grupo inversor con capital extranjero que ya lleva trabajando varias semanas dentro del club onubense con Andrés Fernández y Marcos López como caras visibles). Incluso hace unos días se conoció que también el empresario uruguayo Víctor Hugo Mesa le remitió un burofax al Ayuntamiento de Huelva para subrayar que la venta de la entidad albiazul no se puede realizar sin su consentimiento.

Pleno este miércoles en el Ayuntamiento

Como suele ocurrir cuando está Gildoy de por medio, todo está bastante enmarañado. Este mismo miércoles habrá un pleno extraordinario en el Consistorio de la capital onubense en el que ya se producirá el traslado de las acciones del Ayuntamiento en el Recre a Pablo Comas, con lo que el madrileño será el que tenga la sartén por el mango de cara a la decisiva Junta del lunes 24 de febrero. Ese día tendrá que dar los nuevos nombres de los componentes de su consejo de administración a no ser de que, aunque cada vez parece menos probable, haya cerrado anteriormente la venta del club y sean los nuevos propietarios del Decano los que den ese paso.

Y mientras tanto, ya empieza a correr también en los mentideros sociales y futbolísticos de la ciudad que hará falta una nueva manifestación masiva de la afición recreativista para luchar por la supervivencia del equipo más antiguo del país, y es que no corren buenos tiempos en lo institucional y en marzo y abril hay que afrontar unos pagos ineludibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación