DÉCIMO TERCERA JORNADA DE LIGA

Así es el Atlético Sanluqueño, próximo rival liguero del Recreativo

El equipo gaditano salió el domingo de los puestos de descenso, tiene un partido menos y ya ha cambiado de técnico con la llegada de Abel Segovia

Cuenta con veteranos como Coke, Airam Cabrera, Cordero o Martí Crespo y su revelación es el ariete zambiano Francisco Mwepu, autor de siete tantos

La RFEF cambia el horario del Recreativo-Atlético Sanluqueño por su proximidad con el partido de España Sub 21

Sube el Sanluqueño de Francisco Franco, pero no el UCAM Murcia de Manu Ramírez

Formación inicial del Atlético Sanluqueño antes de un partido de esta temporada twitter

R. Ubric

Dos viejos conocidos se vuelven a ver las caras este domingo (Nuevo Colombino, 18.00 horas), y es que el Recreativo de Huelva y el Atlético Sanluqueño ascendieron en junio de la mano a la Primera Federación y ahora tienen el objetivo de la permanencia si bien el Decano ha comenzado mejor que el conjunto gaditano, que incluso ya ha cambiado de entrenador.

El rival albiazul de este fin de semana inició el ejercicio a las órdenes de nuevo de Antonio Iriondo sumando siete puntos de 12 posibles en las cuatro primeras jornadas. Pero a partir de ahí entró en barrena, cosechando dos empates y tres derrotas en sus cinco siguientes partidos ligueros, y sobre todo escoció la eliminación en la Copa del Rey ante un equipo de la Segunda Federación, el Yeclano (2-0), lo que motivó la salida del banquillo del veterano técnico de 70 años Iriondo y la llegada de Abel Segovia, que la pasada campaña ascendió al Antequera a la Primera RFEF.

Con un partido menos, el Atlético Sanluqueño, que con Segovia cayó en el descuento ante el Intercity (1-0) y superó al Linares (3-2), marcha con 12 puntos en la tabla fuera de los puestos de descenso por su mejor diferencia de goles precisamente respecto al conjunto jiennense. Tras medirse el fin de semana al Recre, que le supera en cuatro puntos en la clasificación, afrontará dos partidos seguidos en su estadio de El Palmar, miércoles y domingo, ante el Córdoba y el Ceuta, respectivamente.

Abel Segovia, técnico del Atlético Sanluqueño twitter

En la portería ha disputado siete encuentros el canario Samu Pérez, formado en los escalafones inferiores del Sevilla y el Valladolid, con el que debutó en Primera División, y cinco el argentino Juan Flere, de la cantera del Cádiz, club con el que llegó a estrenarse en la categoría de plata hace algunos años en el primer equipo.

En defensa en el lateral diestro está jugando el experimentado Fer Ramos, que las dos últimas campañas militó en el Numancia, y en el izquierdo el puesto está siendo para Viti, que después de muchas temporadas en el equipo de su tierra, la Cultural Leonesa, y el UCAM Murcia, ha desembarcado en el proyecto gaditano para este ejercicio.

En el centro de la zaga están, entre otros, el central gaditano Cortijo y el veterano balear de 36 años Martí Crespí, que cuenta con un amplio currículum (incluso jugó en Primera División con el Mallorca) y que cumple su segunda campaña en el Atlético Sanluqueño.

Coke y Cala, máximos accionistas

Uno de los recambios en defensa es el polivalente Coke Andújar, que a sus 36 años está ante el último reto de su carrera, que va más allá de lo deportivo, ya que es también el máximo accionista del club gaditano. Llega tras brillar en clubes como el Rayo Vallecano, Sevilla, Schalke, Levante y jugar ya a medio gas la pasada temporada en el Ibiza de la categoría de plata.

En el centro del campo otro veterano de 36 años, el sevillano y canterano sevillista Cordero pone toque, equilibrio y experiencia tras jugar en equipos como el Xerez, Cartagena y las tres últimas campañas en el Atlético Baleares. Luis Vacas también goza de bastantes oportunidades, al igual que Bastida, siendo ambos de las canteras del Sevilla y el Cádiz, respectivamente.

El delantero zambiano Francisco Mwepu celebrando uno de sus siete tantos en liga twitter

En ataque la sensación y gran revelación del Atlético Sanluqueño está siendo el zambiano de 23 años Francisco Mwepu, que lleva ya siete tantos aunque es cierto que está yendo de más a menos. Así, hizo seis goles en las cuatro primeras jornadas, incluidos un doblete y un 'hat-trick' pero después se apagó y no hizo su séptima diana hasta el pasado fin de semana en el triunfo por 3-2 frente al Linares. Llega de los escalafones del Cádiz.

El veterano ariete canario de 36 años Airam Cabrera, con una excelente trayectoria en clubes de la categoría de plata como el Villarreal B, Córdoba, Numancia, Lugo, Cádiz y Extremadura, lleva dos tantos (en el pasado ejercicio llegó hasta los nueve en Sanlúcar).

Abel Segovia también dispone arriba del canterano del Cádiz Kike; de Álex Guti, llegado este verano de la Balompédica Linense y que también ha visto puerta en dos ocasiones; y de Nacho Román, jugador formando en el Elche y que la pasada temporada anotó nueve goles con el Saguntino en la Segunda Federación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación