primera rfef

Así es el Atlético Baleares, próximo rival liguero del Recreativo

Tras un pésimo inicio de temporada, ya marcha a sólo un punto de la permanencia tras encadenar cinco jornadas seguidas sin caer derrotado

David Rodríguez lleva seis de los 12 goles de una plantilla en la que también está otro delantero muy veterano como es Xisco Jiménez

Atlético Baleares - Recreativo de Huelva de Primera RFEF 2023-2024: entradas, cuándo es, fecha y horario

Luis Alcalde se perderá contra el Atlético Baleares su primer partido de liga

Alineación del Atlético Baleares en su último partido de liga a domicilio contra el Linares twitter
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva, que sólo ha perdido uno de sus nueve últimos partidos de liga en el grupo II de la Primera RFEF, sumando en este tramo siete triunfos y un empate que le han llevado a estar en puestos de 'play-off' de ascenso, rendirá visita este domingo a partir de las 12.00 horas a un renacido Atlético Baleares que no le pondrá las cosas nada fáciles.

El equipo balear, que cumple su tercera temporada seguida en la categoría, empezó muy mal como colista con dos empates y siete derrotas en las nueve primeras jornadas, lo que le costó el puesto a su entrenador, José Antonio García, que fue sustituido por Juanma Barrero (pacense de 43 años de edad que las tres últimas campañas dirigió al Mérida). A partir de ahí ha reaccionado y no ha perdido ninguno de sus cinco últimos partidos de la competición, con dos victorias y tres tablas que le han situado ya a sólo un punto de salir de la zona de descenso.

En la portería se están alternando, con nueve partidos cada uno, el murciano Jero, que las tres últimas temporadas militó en la SD Logroñés, y el catalán Vilá, formado en la cantera del Barcelona y que procede del Lleida. El Atlético Baleares es de los peores equipos del grupo en ataque, con 12 goles a favor en 18 jornadas, y también de los peroes en defensa al haber recibido ya 29.

Juanma Barrero, técnico del Atlético Baleares, en rueda de prensa twitter

En el lateral derecho está el gaditano Loren, que llegó en verano tras jugar muchos años en el club de su localidad natal, la Balompédica Linense, y en el mercado invernal ha recalado ahí el veterano Edu Campabadal procedente del Alcoyano. Y en el izquierdo está el argentino Ferroni, que llegó de su país para jugar las dos pasadas campañas en el Intercity.

Como centrales está por ejemplo Juanma, formado en los escalafones inferiores del Albacete y que las tres últimas temporadas defendió los colores del San Sebastián de los Reyes. El ghanés Ofoli se formó en el Leganés y en el pasado ejercicio estuvo en el Rayo Majahonda, y el catalán Navarro llegó con 19 años la pasada campaña al Atlético Baleares.

Villapalos ha vuelto a la plantilla balear después de tres temporadas en las que ha estado en el Racing de Santander, Algeciras y San Sebastián de los Reyes y Raúl González recaló en el equipo el pasado verano después de cuatro cursos en el Alcoyano.

David Rodríguez, pichichi del equipo balear, durante un entrenamiento twitter

En el centro del campo sobresale Alarcón, que tras ascender a Segunda División con el Burgos y jugar un año en dicha categoría, en la pasada vistió la camiseta de la Cultural Leonesa también en la Primera RFEF. Pastrana lleva tres años en las islas tras formarse en las canteras del Celta y el Extremadura y también están el canterano Antoni Ramón o Javi Moreno, que tras dar sus primeros pasos en el Almería jugó las tres últimas temporadas en el UCAM Murcia.

Isaac Nana, ghanés de 30 años, se formó en el Atlético de Madrid y, tras jugar una temporada y media en el Recre, tiene un gran currículum de equipos de Segunda B y Primera RFEF a sus espaldas. Las dos últimas campañas estuvo en el Cornellá. El inglés-venezolano Armando lleva varios cursos en el Atlético Baleares si bien en el pasado estuvo hasta enero en el Ibiza y después en el Córdoba.

En la delantera el equipo tira de veteranía. Su pichichi, con seis tantos de los 12 que llevan, es David Rodríguez, talaverano de 37 años que en el pasado ejercicio materializó 13 en las filas del Rayo Majadahonda y que ha jugado también en clubes como el Atlético de Madrid, Las Palmas, Salamanca, Celta, Almería, Sporting de Gijón, Alcorcón, Osasuna, Numancia, Racing de Santander y Racing de Ferrol.

También tiene 37 años Xisco Jiménez, que está en su tierra y que ha jugado, entre otros, en el Deportivo de la Coruña, Newcastle, Córdoba, Mallorca, Osasuna o Alcorcón. Es su segunda campaña seguida en el Atlético Baleares, con el que marcó tres tantos en la pasada, mientras que en la presente sólo está ya jugando puntualmente los últimos minutos de algunos partidos.

El regreso de Nuha Morang

Acaban de firmar al ariete de Gambia Nuha la 'pantera' Morang, que ya hizo diez tantos con el equipo balear en la campaña 2018/19, en la que se proclamaron campeones de Segunda B. Y también arriba está el gaditano Miguelete, que llegó hace año y medio procedente del Atlético Sanluqueño, o Martínez, formado en la Real Sociedad y que posteriormente militó en el Calahorra y en la UD Logroñés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación