Aquellos 27 minutos en los que el Fuenlabrada aplastó al Recreativo

El Decano perdió la posibilidad de subir a Segunda tras caer por 3-0 ante el conjunto madrileño en un partido al que llegaba tras 22 encuentros sin perder

Este sábado volverán a verse las caras en una cita con urgencias, y es que ambos conjuntos marchan en puestos de descenso y con números muy pobres

Se ha perdido una batalla pero no la guerra (1-1)

Al Recre le pintan la cara (3-0)

Alberto Quiles presionado por David Prieto durante el Fuenlabrada-Recreativo del año 2019 h24
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva regresará en la segunda vuelta liguera de esta temporada al estadio Fernando Torres de Fuenlabrada. Podría decirse que fue el lugar del crimen, y es que sin aquella nefasta segunda parte del partido de ida del 'play-off' de ascenso de la campaña 2018/19 posiblemente a día de hoy estaríamos hablando de otra cosa y de que el Decano llevaría un tiempo de nuevo disfrutando del fútbol profesional.

Este sábado (Nuevo Colombino, 19.30 horas) el conjunto albiazul recibirá al Fuenlabrada, un rival al que lógicamente desde aquel 26 de mayo de 2019 la afición recreativista le tiene ganas. Y eso que ganó la eliminatoria en buena lid, pero eso no quita para que todavía escueza el descosido que le hizo el equipo madrileño al onubense. Fueron 27 minutos para olvidar que dieron al traste con una trayectoria espectacular e inmaculada de ese año y que rompieron buena parte de las ilusiones de ascenso del equipo que por entonces adiestraba José María Salmerón (de hecho, ya el Decano llegó muy tocado anímicamente al siguiente cruce con el Mirandés y también cayó apeado).

El Recre llegó a Fuenlabrada sin haber perdido en todo 2019. Desde diciembre de 2018 acumulaba 22 encuentros seguidos sin caer derrotado. Pero en el Fernando Martín, y tras una primera parte tediosa, aburrida, táctica y con mucho calor y pocas ocasiones de gol, el Decano se despeñó en la segunda. Concretamente entre los minutos 60 y 87, en los que encajó tres tantos, por mediación de Hugo Fraile (jugador curiosamente nacido en Huelva), José Fran y Nteka que dejaron la eliminatoria vista para sentencia. El Recre solicitó posteriormente alineación indebida del delantero peruano Jeisson pero no aceptaron su reclamación.

El Decano buscó la épica en la vuelta en el Nuevo Colombino pero no pudo conseguir el ascenso, que se fue para tierras madrileñas. Ese choque finalizó en tablas (1-1), con goles de Caye Quintana para los locales y Juanma para los visitantes. Precisamente el delantero de Isla Cristina será este sábado el único superviviente que queda de esa eliminatoria de funesto recuerdo para la hinchada albiazul. Así que a buen seguro que tendrá muchas ganas de ver puerta y lograr los tres puntos.

Diego Jiménez en el Recreativo-Fuenlabrada de la vuelta de la eliminatoria de ascenso a Segunda División en 2019 manu lópez

Será un duelo intenso, equilibrado y con mucha tensión porque los dos equipos llegarán con muchas urgencias a la cita. El equipo de Abel Gómez, que se juega el puesto, es colista al haber sumado sólo tres puntos de 18 posibles y además es el único de los 20 conjuntos del grupo II de la Primera RFEF que todavía no ha ganado ningún partido en lo que va de temporada (lleva tres empates y tres derrotas, las dos últimas de manera consecutiva). Además, tendrá varias bajas por lesión (Antonio Domínguez y Juan Pablo Pereira) y por sanción (Alejandro Gálvez).

Pocos goles... y Cedric

Por su parte, el Fuenlabrada, que dirige el también cuestionado Alfredo Sánchez por tercera campaña seguida, también marcha en puestos de descenso. Suma seis puntos, con una victoria ante el Yeclano (0-1), dos derrotas y tres empates, y lo que llama más la atención es que en su partidos pasan muy pocas cosas. Y es que únicamente ha marcado dos tantos en seis jornadas ligueras y ha recibido tres. El Decano ha encajado goles en todos los encuentros, por lo que tomará precaución en el típico duelo que tiene pinta de que se llevará el que marque primero.

En sus filas destacan jugadores como Sergio Aguza, formado en la cantera del Real Madrid y con una dilatada trayectoria en varios clubes, y el ariete africano Cedric, que estuvo en la agenda de Juan Antonio Zamora, cuando era director deportivo del Recre, en el verano de 2020. Ese verano se marchó al Racing de Santander, con el que marcó 10y 14 goles, respectivamente, mientras que en el pasado curso hizo cinco con el Ibiza también en la Primera RFEF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación