Aplazada la Junta de Accionistas del Recreativo
Por falta de quórum, la segunda convocatoria para aprobar las cuentas de la temporada 2023/24 será este martes
Los servicios jurídicos del Recre y del Ayuntamiento están analizando un burofax de Pablo Comas
El desgobierno en el club acerca cada vez más al Recreativo al pozo de la Segunda RFEF
Crónica Recreativo de Huelva - Villarreal B: El mal de competir sólo la mitad de cada partido (3-3)
![Pablo Comas en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/recreativo/2025/02/10/comas-RCxKbcrKLbcx0SriGNIsvnM-1200x840@huelva24-RwkcGwtaDk4CNxXzp9RhBxJ-1200x840@huelva24.jpg)
Se avecina un mes de febrero clave para el Recreativo de Huelva en el apartado institucional con la posible venta del club a un grupo inversor con capital extranjero y con la celebración tanto de la Junta General Ordinaria de Accionistas para aprobar las cuentas de la pasada temporada como de una Junta General Extraordinaria en la que en teoría los actuales miembros del consejo de administración cesarán de sus funciones para dar paso a los nuevos.
La Junta General Ordinaria, que habitualmente se celebra a finales de año coincidiendo con la Navidad, en esta ocasión estaba fijada para este lunes día 10 de febrero a las 11.00 horas en la sala de prensa del Nuevo Colombino. Por falta de quórum no se ha podido celebrar, por lo que mañana, a las 11.30 en el mismo lugar, tendrá lugar la segunda convocatoria. Jesús Vázquez, presidente albiazul, no ha acudido a la cita de hoy por una indisposición, y sí que han estado accionistas minoritarios, además de Begoña Calderón, Antonio Manuel Carrasco y Juan Ramos por parte del Decano.
El principal punto del orden del día es el de la aprobación de las cuentas de la temporada 2023/24, que según reflejó el portal Albiazules.es, ofrecen un superávit de un millón de euros. Eso sí, la situación financiera del Decano sigue siendo bastante delicada, con un patrimonio neto de 9,375 millones, por lo que necesita de esa esperada financiación externa en forma de venta para poder respirar y no volver a entrar en causa de liquidación.
Impugnación de Pablo Comas
El Recreativo ha informado de que "tras la recepción de un nuevo burofax por parte de Gildoy España, y mientras los servicios jurídicos analizan su contenido, se toma la decisión por parte del Ayuntamiento de darse un plazo de 24 horas para su análisis tal y como permite la ley de Sociedades Anónimas Deportivas, la ley de Sociedades de Capital y los propios estatutos del club".
La falta de quórum se ha debido a la ausencia del Ayuntamiento de Huelva y de Huelva Deporte, que tienen en la actualidad alrededor del 99% de las acciones del club albiazul. De ahí que tras la llegada del burofax de Pablo Comas hayan decidido no acudir a la Junta General de Accionistas y es una incógnita saber si lo harán este martes (en principio representados por Francisco Muñoz).
A escena Víctor Hugo Mesa
El tema de la venta, además, también se ha enrevesado en los últimos días con la llegada al Ayuntamiento de Huelva de un burofax de parte de Víctor Hugo Mesa. El empresario uruguayo en el año 2015 le vendió a un grupo mexicano del que luego se supo que era Pablo Comas un 64% de sus acciones en el Recre, por lo que ahora insiste en que no se puede llevar a cabo la operación de compra-venta del Decano si no es contando con su opinión y visto bueno final.