la sensación actual de la primera rfef

Antonio Domínguez y el Recreativo: no hay nada mejor que encontrar un amor a medida

El centrocampista puntaumbrieño cumple su partido número 100 con la camiseta del Decano en su mejor momento a nivel personal y colectivo

Ya es el pichichi del equipo con cinco tantos, lidera el fútbol ofensivo albiazul con su visión de juego y su toque a balón parado y está próximo a renovar

Antonio Domínguez: «A todos nos gusta marcar goles de buena factura»

Antonio Domínguez grita que el Recreativo puede soñar con algo más que la permanencia (1-0)

Antonio Domínguez dice que vuelve al «club de su vida» en el «mejor momento» de su carrera

Antonio Domínguez está feliz en su retorno al Decano varios años después de salir recreativo de huelva
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

"Apenas llegó se instaló para siempre en mi vida, no hay nada mejor que encontrar un amor a medida". Esa era la letra de una canción del mejor Joaquín Sabina en los años 80 y se ajusta como anillo al dedo al idilio que han vivido, viven y vivirán el Recreativo de Huelva y Antonio Domínguez, un jugador especial y diferente fuera y dentro del campo que a día de hoy es la auténtica sensación de la Primera RFEF con sus goles, o más bien habría que decir golazos, que son parte del éxito de un Decano que ha finalizado la primera vuelta liguera en puestos de 'play-off' de ascenso, con unas sensaciones inmejorables y soñando con hacer algo grande de aquí a junio.

Decía este lunes en sus redes sociales Antonio Domínguez que, pese a ser ambicioso desde que comenzó a darle patadas a un balón ni en sus mejores sueños esperaba haber llegado a la cifra de cien partidos oficiales con el Recre. Una efeméride que celebró a lo grande haciendo las dos dianas de bella factura que le dieron al cuadro albiazul un meritorio triunfo (el cuarto seguido) el domingo por 0-2 contra el Atlético Baleares. A sus 30 años el polivalente y exquisito centrocampista puntaumbrieño se encuentra probablemente en el mejor momento de su carrera deportiva, está cada vez más cerca de renovar su contrato por la cláusula de partidos jugados y es indiscutible y fijo en los esquemas de su entrenador, Abel Gómez.

Ha disputado 18 de las 19 jornadas que se llevan disputadas (todas menos el choque en el Nuevo Colombino contra el Castellón, y siempre ha sido titular menos en las visitas al Melilla y al Mérida, cuando saltó al césped en la segunda parte y su entrada se notó. Y lleva cinco tantos, el primero digamos que apto para los mortales del balompié ante el Intercity pero los otros cuatro sólo reservados a los genios, el que le hizo al Alcoyano desde el centro del campo y los marcados ante el Algeciras y el Atlético Baleares por partida doble, los tres desde fuera del área y quitándole las telarañas a la escuadra. Nada más que por verle jugar ya hay ganas de que llegue el partidazo de este domingo por la tarde en el coliseo albiazul ante el Córdoba. Casi nada.

Antonio Domínguez ya es el pichichi de un plantel onubense al que regresó el pasado verano quizás con demasiado ruido alrededor porque era el único fichaje que había emprendido la anterior dirección deportiva comandada por Dani Alejo. Pero en lo deportivo era una apuesta segura dadas sus buenas temporadas en Polonia, y en lo sentimental mucho más una vez que incluso firmó su contrato cuando no se sabía si el Recre iba a ascender o iba a continuar esta campaña en la Segunda RFEF, es decir, en la cuarta categoría del fútbol español, una división bastante por debajo de su nivel. Al igual que compañeros como en su día Rubén Gálvez, antepuso su amor por los colores del equipo de su tierra para tratar de llevarlo cuanto antes al fútbol profesional de vuelta. Y ahí sin hacer ruido él y sus compañeros están rondando el objetivo antes de lo que se hubiera esperado con este proyecto.

Nacido hace 30 años en Punta Umbría, entró en los escalafones inferiores del Decano en alevines y, a excepción de una cesión a la Olímpica Valverdeña, fue escalando con buenos números y buenas actuaciones hasta llegar al primer equipo, con el que debutó con 21 años y haciendo dos goles en Segunda División en la campaña 2014/15.

Después hizo otros dos y seis, respectivamente, en Segunda B con la elástica albiazul antes de marcharse en el mercado invernal del ejercicio 2017/18 tanto por los problemas económicos del club como por la posibilidad de gozar en otro sitio de más minutos de los que estaba teniendo con Ángel López.

Tres años y medio en Polonia

En media campaña en Segunda B con el filial del Valladolid hizo siete tantos y la siguiente temporada, la 2018/19 otros tres con el Sabadell. Ahí debió haber vuelto ya al Recre pero recaló en el Algeciras, con el que en media campaña, y también en dicha categoría, hizo siete golazos que le valieron para dar el salto a la élite del fútbol polaco.

Allí brilló dos campañas y media en el Lodz y una en el Tychy hasta que el pasado verano ya le pesó mucho la familia y la tierra y apostó, perdiendo dinero, por regresar al Decano. Un amor correspondido que debería tener un merecido final feliz pronto con la renovación y quién sabe si también con el ansiado ascenso al lugar del que nunca debió salir la entidad más antigua del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación