entrenador del recreativo
Abel Gómez recupera a Caye Quintana y reconoce que «por el bien del equipo a veces tienes que hacer cosas que no te gustan»
«Se pueden contar con los dedos de una mano los partidos en los que he jugado con tres centrales»
«Son situaciones que cansan pero es una guerra perdida», señala sobre los graves fallos arbitrales
¿Qué hay de nuevo Josiel?
El nivel del grupo del Recreativo es el peor de los cuatro años de historia de la Primera RFEF
Abel Gómez, el entrenador del Recreativo de Huelva, ha atendido esta mañana a los medios para hablar de la situación de su equipo y del importante partido del domingo ante el Alcorcón (Nuevo Colombino, 15.30 horas), para el que en principio recupera a los lesionados Zelu, Caye Quintana y Malam Camará, que no estuvieron ante el Atlético de Madrid B.
«Hay que esperar con algunos todavía. Es verdad que Caye Quintana está mucho mejor y si sigue así podrá estar disponible. Y casi seguro que los que no estarán serán Juan Pablo Pereira y Alberto López por el tema del tobillo. Davinchi y Rubén Gálvez tienen algunas molestias y debemos ver la evolución durante lo que resta de semana«, comenzaba diciendo, y de la hija de Dani Perejón añadió que «en eso estamos tranquilos. Está bien, que es lo importante».
De su planteamiento del pasado viernes ante el filial colchonero con hasta cinco defensas, apuntó que «era un partido con matices y dentro de lo que necesitábamos a nivel de solidez lo hicimos bien. Era un rival con un 3-5-2 muy claro, con carrileros con amplitud y queríamos igualarles en el dibujo. Jugando con línea de cuatro habríamos sufrido mucho y con línea de cinco llegamos bien con amplitud. Mollejo a veces nos hizo daño pero los controlamos bastante bien. Y arriba tenían gente contundente y metimos a jugadores con dinamismo. Nos haría gustado tener mucho más el balón y nos faltó continuidad. Así que estoy contento a nivel defensivo porque casi todas sus ocasiones fueron tiros desde fuera del área, pero no a nivel ofensivo porque no generamos todo lo que queríamos. Yo puedo contar con los dedos de la mano los partidos en los que he puesto a tres centrales, pero ante ese rival y viendo la situación que estamos creo que era lo más conveniente. Al final tienes que buscar soluciones. Nosotros ahora mismo no podemos someter al rival 90 minutos y como entrenador tienes que ver la manera en la que el equipo puede rendir mejor. Por el bien del equipo a veces tienes que hacer cosas que a lo mejor no te gusta hacerlas«.
De la demarcación de pivote, donde ninguno de sus futbolistas está dando un buen nivel, el míster albiazul reconocía que «es una posición que tiene mucha importancia y si un equipo es capaz de jugar bien es porque tiene fluidez y salida limpia de balón, y eso nos está faltando. Pero al final tenemos que adaptarnos y competir de la mejor manera posible dentro de la situación en la que estamos. Tenemos que ir acercándonos a lo que fuimos«.
Se mostraba nuevamente crítico con los arbitrajes tras la decisión surrealista del colegiado el pasado viernes al quitarle la segunda amarilla a un jugador del Atlético B: «Fue una situación muy puntual y clara. No sé si es una situación de picardía pero lo más grave fue que cambiaran la decisión. Yo me enteré luego de que le quitaron la amarilla y se lo dije al cuarto árbitro y él me comentó que lo habría visto mejor el asistente de aquel lado. En el fútbol entiendo que debe haber errores, pero ya es mucha casualidad que siempre caigan del mismo lado. Llevo ya aquí mi tercera temporada y han sido muchas decisiones en contra. No queremos que nos den nada, pero tampoco que nos quiten».
Ahondaba en las malas decisiones de los árbitros con el Decano diciendo que «ha habido situaciones muy claras que han perjudicado al equipo y son situaciones que cansan pero es una guerra perdida. Todos sabemos que entre ellos siempre se defienden. El cuarto árbitro siempre va a defender al árbitro y nosotros abajo vivimos situaciones muy complicadas porque no podemos hablar. Es una situación de indefensión, de resignarse y de esperar que cambie en algún momento aunque veo difícil que cambie. En más de 80 partidos que llevo aquí ha habido entre 15 y 20 decisiones que han perjudicado al equipo, y eso son muchas. Si el club quiere hacer algún tipo de quejas a nivel interno son ya cosas que no manejamos. Si protestas, casi toda la gente va a decir que son excusas y que no vamos a ir los últimos ahora por eso. No podemos controlar cosas así porque te desgastan. El otro día hasta ese momento sinceramente el arbitraje estaba siendo impecable, pero ese error fue grave«.
Del nuevo ultimátum que tiene a nivel personal si no le gana al Alcorcón, Abel Gómez esgrimía que «es una opinión lógica y normal de la gente porque el equipo está en la posición que está pero yo estoy centrado en el trabajo y en el partido, que para mí es lo importante».
«El Alcorcón habrá cogido moral al ganarle al Castilla»
Sobre el Alcorcón, valoraba que «es un rival fuerte, recién descendido, que ha hecho una plantilla bastante competitiva para estar en la zona de arriba y por circunstancias han tenido una mala racha. Vienen de ganarle al Castilla y eso les habrá dado moral. Por momentos intentan tener la pelota y hacer posesiones largas. Vendrán también a jugar con nuestra situación y creo que será un partido muy competido y espero que hagamos las cosas bien para lograr la primera victoria, que es lo que todos queremos. Tiene una plantilla joven y de calidad pero debemos centrarnos sobre todo en nosotros».
Y del horario de las 15.30 horas, el preparador del conjunto onubense concluyó diciendo que «para mí este tipo de horarios son una locura. El fútbol es del aficionado y del socio y le estamos haciendo mucho daño. Creo que deberían mirar mucho más por ellos«.