entrenador del recreativo

Abel Gómez, recuerdos con Alcaraz, Clemente, Antoñito o Pedro León en dos años que dieron para mucho en el Murcia

En el conjunto pimentonero logró uno de sus cuatro ascensos a Primera pero bajó la siguiente campaña

Marcó nueve goles en plena madurez y coincidió por ejemplo con Pedro León, que sólo es cuatro años mayor que él y al que se medirá este domingo

¿Va a destituir el Murcia a Pablo Alfaro?

Caye Quintana, al límite

Abel Gómez celebrando uno de los nueve goles que marcó con la camiseta del Murcia murcianismo.com
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El del domingo será un partido especial para el técnico del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, que regresará a Murcia, una ciudad en la que logró uno de sus cuatro ascensos a Primera División como jugador (tiene otros dos más en su currículum a Segunda además de otros dos más ya como entrenador). Allí vivió en 24 años las alegrías pero también los sinsabores del mundo del fútbol en una edad en la que estaba alcanzado su madurez y en la que brilló a un gran nivel, preludio de lo que vendría posteriormente.

Abel Gómez recaló en el Murcia tras estar varias temporadas en los filiales del Sevilla y del Málaga. Lo firmó Lucas Alcaraz, que acaba de cumplir 40 años es verano de 2006 y que sólo tres antes había dejado de entrenar al Decano, que lo conocía bastante bien de sus raíces granadinas. El centrocampista organizador tenía 24 años y fue una de las piezas básicas de una plantilla que logró ascender a Primera División junto al Valladolid y el Almería como tercer clasificado y aventajando en 13 puntos al cuarto en la tabla, que fue el UCAM Murcia.

El actual míster albiazul anotó cuatro tantos, frente a Las Palmas, Elche, Málaga y Castilla, en 35 partidos de liga, jugando de titular en 31 de ellos. En dicho equipo sobresalía el guardameta Notario y también estaba el centrocampista argentino Acciari, siendo pichichi el ariete uruguayo Iván Alonso con 14 goles.

El también exjugador del Decano Antoñito consiguió seis dianas, y también en esa plantilla estaban el defensa cartayero Marañon, el excentral recreativista Ramón o un joven extremo de 20 años, es decir, cuatro más que Abel Gómez, llamado Pedro León y que tras conseguir siete tantos y despuntar bastante con su calidad fue traspasado al Levante en el verano de 2007 tras sonar incluso para el propio Recre. El domingo volverá a medirse al Recre ya con 37 años de edad pero completando un decente ejercicio (sin ir más lejos, consiguió el tanto del triunfo grana en el Nuevo Colombino).

Abel Gómez, segundo por la derecha en la fila de abajo, en la temporada del ascenso a Primera División del Murcia pinterest

La siguiente campaña, la 2007/08, ya en la máxima categoría nacional, las cosas no fueron tan bien para un Murcia que acabó descendiendo como penúltimo en la tabla junto al Levante y al Zaragoza y a mucha distancia, 13 puntos, de la salvación. Alcaraz fue destituido después de 26 jornadas (en la primera vuelta superó por 1-0 al Recre) y le suplió para las 12 últimas Javier Clemente, que empeoró los números del entrenador granadino en un fichaje cuanto menos curioso y casi surrealista porque el vasco llevaba un tiempo apartado de los banquillos de la élite española.

Iván Alonso volvió a ser el pichichi pimentonero con 10 tantos en una plantilla en la que estaban exalbiazules como César Arzo, Curro Torres y Juan Pedro Pina, además de futbolistas que tienen un buen currículum en su carrera deportiva como Movilla, Pablo García o De Lucas, entre otros. Abel Gómez no anduvo mal ese ejercicio en Primera División con 30 encuentros disputados, 14 desde el inicio, y cinco tantos, dos contra Osasuna y uno frente al Valladolid, Espanyol y Barcelona. Después se marchó al Xerez con 26 años en 2008 y repitió azules y grises con un ascenso y un descenso.

Casi 16 años ya sin pisar la élite nacional

El Murcia no ha vuelto a pisar la máxima categoría desde entonces y ya van casi 16 años, mientras que el Decano aguantó arriba una temporada más y también hace ya casi 15, desde 2009, que no disfruta de las mieles de la Liga de las Estrellas. El domingo, por lo tanto, se vivirá un duelo con aroma de tiempos mejores que seguro que ambos equipos, por solera, historia y masa social, repetirán más temprano que tarde en la élite. Por ahora está en juego la quinta y última plaza para los 'play-offs' de ascenso a la categoría de plata, con nueve puntos en la actualidad de ventaja para el equipo onubense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación