entrenador del recreativo
Abel Gómez, en el alambre: «Moriré con mis ideas y mi forma de ver el fútbol»
«Tengo la conciencia tranquila porque me estoy vaciando y a veces ya no sabes lo que hacer», indicó
«Llevo más de 20 años de profesional y ya he vivido muchas situaciones», señaló sobre su posible cese
Recreativo de Huelva - Fuenlabrada: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de la Primera RFEF 2024-2025
Alfredo Sánchez: «El ambiente de nerviosismo de la grada creo que no es bueno para el Recreativo»
A la conclusión del Recreativo de Huelva-Fuenlabrada, que concluyó con tablas (1-1), Abel Gómez, el técnico del Decano, comenzó analizando el choque de la siguiente manera: «Hemos dejado de sumar dos puntos y sólo hemos sumado uno. Es la sensación porque el equipo se ha vaciado y lo ha dado todo pero nos ha faltado precisión, sobre todo en los últimos 20 minutos. No se le puede achacar nada en cuanto a esfuerzo y con eso me quedo aunque nos ha faltado estar más acertados en algunos momentos con el balón».
«Ellos han cerrado bien con línea de cinco y sólo nos dejaban tirar desde fuera del área. Nos ha faltado frescura para irnos en el uno contra uno y llevar balones fuera con ventaja. Hemos fallado muchos pases y hemos tenido muchas imprecisiones por la presión del futbolista, por el momento y por la obligación actual que tienen en esta situación«, añadía el preparador del conjunto onubense.
«Hay un gran porcentaje de tema mental»
A juicio del granadino, gran parte del bloqueo de su equipo cada jornada liguera pasa por el apartado anímico. Así, destacaba que «las situaciones que se han dado en el partido las habéis visto todos y hemos estado imprecisos y dubitativos por momentos, incluso le ha pasado a gente con buen pie. Hay un gran porcentaje de tema mental y se ha visto en jugadores importantes que si algo tienen es eso y no han podido darlo. Hasta ahora los resultados no están siendo positivos y nosotros siempre tratamos de sacarle el máximo rendimiento a los futbolistas«.
Agradecía el apoyo de la afición a sus futbolistas y volvía a incidir en el aspecto mental indicando que «el comportamiento de nuestra afición ha sido ejemplar apoyando los noventa minutos al equipo. Los jugadores eran conscientes de que no había sido una semana fácil y el fútbol depende de muchos factores. Los jugadores lo han dado todo y se tienen que ir con la cabeza alta y ya toca corregir las cosas en las que hemos fallado. Cuando el equipo se libere a nivel mental mejoraremos. Empezamos bien, pero de nuevo tras el empate nos llevamos otro palo. Creo que a nivel mental el equipo necesita una victoria para a partir de ahí crecer«.
Piensa que hay futbolistas de su plantilla jóvenes a los que les está pesando la presión del entorno: «La temporada pasada teníamos la sensación de que si nos poníamos por delante era difícil hacernos daño, y esta temporada está ocurriendo todo lo contrario. Hacemos lo más difícil pero luego nos empatan. Hay jugadores jóvenes que a lo mejor no han vivido el entorno que hay aquí y puede faltarles experiencia. Seguro que de esto aprenden para ser mejores jugadores en el futuro«.
Abel Gómez reconocía que había oído desde la grada los gritos de 'Directiva, dimisión', y, como ha hizo el pasado viernes, volvía a recordar que nadie del consejo de administración le había dicho nada de un posible ultimátum si no le ganaba al Fuenlabrada. «Las cosas se escuchan desde abajo. A día de hoy no tengo ninguna noticia y desde el consejo no me han dicho nada. En el fútbol llevo más de 20 años de profesional yya he vivido muchas situaciones. Yo esta semana me he dedicado a entrenar y a preparar bien el partido. Aquí todo el mundo tendrá sus opiniones y nosotros como entrenadores sabemos lo que tenemos y lo que nos jugamos. Hace dos años sí que me dijeron que había habido una reunión y que habían decidido que si no llegaban los resultados tomarían una decisión pero esta semana no me han dicho nada pese a esa filtración y como gente de fútbol me habría gustado saberlo«, declaró.
Una sensación «de frustración»
En lo personal, el míster albiazul aseguraba estar fuerte: «Mi sensación es un poco de frustración porque no has conseguido la victoria y dentro de tus posibilidades intentas hacerlo lo mejor posible y al final no consigues resultados. Pero a nivel mental estoy fuerte y sigo confiando en mi manera de trabajar y de ver el fútbol. Es la misma que he tenido estos años atrás y no la voy a cambiar. Siempre he intentando anteponer los intereses del club por encima de los míos y yo tengo la conciencia tranquila porque me estoy vaciando y a veces no sabes ya lo que hacer. Tengo que morir con mis ideas y mi forma de ver el fútbol«.
Por último, cuestionado sobre si cree que la decisión que tomará el club onubense de cesarlo o no se demorará mucho en el tiempo, destacó que «tengo aquí a mis padres, que han venido este fin de semana conmigo, y estoy deseando de irme con ellos y con mi mujer y mi hija a mi casa, así que no tengo ni idea de qué pasará».