fútbol > recreativo
Narciso Rojas: 'Pablo Comas compró el Recre con dinero del Recre y eso en el código penal se considera delito'
12.38 h. 'Nosotros hemos podido ver la testificación de Comas, como querellantes que somos, y en la propia grabación él reconoce estas actuaciones, aunque no las ve delictivas. Pero reconoce que ha hecho lo que nosotros dijimos que ha hecho. Más claro, el agua', señala el presidente del Trust, que también dice que 'el Recre no tiene un problema de incidencia con Hacienda o de dejarle de pagar a los jugadores de casualidad. Eso fue porque desapareció dinero'.

Tras conocerse el escrito de acusación de la querella contra Pablo Comas, ya se conocen las penas que piden los dos miembros de la directiva del Trust, Narciso Rojas y Roberto Sánchez, junto con los salientes Eduardo Calero y José Garzón.
Dio su valoración en Onda Cero Huelva el presidente del Trust y representante de los anteriormente citados a la hora de atender a los medios. Así, Narciso Rojas destacó, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que además de la pena de 16 años y 6 meses de cárcel, se pide casi 3 millones de euros porque calculamos la cantidad de dinero que entendemos que Pablo Comas, con su incapacidad y con dolo, ya que se puede entender que a sabiendas... Teniendo en cuenta todo el dinero que ha sustraído, que se ha quedado para él por decirlo de alguna manera simple, y que era del Recreativo de Huelva. Si sumamos todo ese dinero, estamos hablando de cantidades millonarias. El Recreativo de Huelva no tiene un problema de incidencia con Hacienda, o de dejarle de pagar a los jugadores de casualidad. Eso fue porque desapareció dinero. Dinero que tenía y ese dinero que tenía y que desapareció, pues en algún sitio tiene que estar. Es evidente y si ese dinero además, si sumamos el hecho de que el delito fuera doloso, pues da cerca de tres millones y medios de euros, que pensamos que quién lo ha sustraído debe devolverlo.
También dijo de la petición de nulidad del contrato de compra-venta del club a Gildoy que esa compra-venta sabíamos que había sido ilegal, que se había hecho con dinero que se había sustraído del Recreativo de Huelva y veíamos que era un modo de poder devolverle el club al Ayuntamiento. Pablo Comas compró el Recreativo de Huelva con dinero del Recreativo de Huelva y no hay más que hablar. Eso en el código penal se considera que es un delito.
También dejó claro que nosotros hemos podido ver la testificación de Pablo Comas, como querellantes que somos, y en la propia grabación él reconoce estas actuaciones, aunque no las ve delictivas. Pero reconoce que ha hecho lo que nosotros dijimos que ha hecho. Más claro, el agua.
En cuanto a los próximos pasos que llegarán, falta por conocerse el escrito de acusación por parte de la fiscalía, aunque en este caso suele ser más comedida a la hora de pedir penas. Es algo que sabemos, que suele pasar, pero también sabemos que la fiscal que está trabajando en el tema es una gran profesional. Esperamos su decisión y que se fije la fecha para iniciar el juicio oral, donde se sentará Pablo Comas.
Valoración de Nicolás MorónPor otro lado, el abogado y ex consejero del Recreativo de Huelva, Nicolás Morón, intervino en La Barrera de CDH, donde dio su valoración en torno a las últimas noticias. Así, explicó, como recoge albiazules.es, que en el escrito de acusación lo que se pide es la nulidad de ese contrato. Una cosa es que se pida y otra es que se dé. Si se anulara ese contrato, pues tendría como consecuencia que se tendrían que reponer las cosas como estaban a la celebración de ese anterior contrato. Por lo tanto, el Recreativo de Huelva volvería a ser sin necesidad de expropiación de titularidad del Ayuntamiento de Huelva. Que era como era antes de la celebración del contrato de venta. Creo sinceramente que esa anulación es complicada que se dé y seguramente no será ni siquiera el juzgado de lo penal el competente para resolver para esa cuestión.