fútbol > recreativo
Ramón López presenta una denuncia para que se estudie si Gildoy compró de manera fraudulenta el 75% del Decano
18.45 h. Ramón López, nieto del ex presidente del Recre del mismo nombre, ha presentado esta mañana una denuncia en la Fiscalía Provincial de Huelva para que se compruebe si la compra en el año 2012 del 75% del accionariado del Decano por parte de Gildoy 'pudiera ser constitutiva de delitos de Apropiación Indebida, Administración Desleal y Malversación de Caudales Públicos'. Señala que 'el comprador ingresó dinero en una mercantil que él mismo gestionaba'.

Hace alrededor de dos semanas el Ayuntamiento de Huelva, por medio de su Concejal de Deportes, Antonio Ramos, señaló que estaban investigando si Gildoy pagó realmente algo más de tres millones de euros por la compra del 75% del accionariado del Recreativo de Huelva en el año 2012. Inmediatamente, Gildoy presentó un informe con seis documentos bancarios con los que quería demostrar que la operación se ajustó a la legalidad. Y ahora el abogado onubense Ramón López García, nieto del que fuera presidente del Decano entre los años 1932 y 1933, y después entre 1954 y 1957, ha dado un paso más.

Así, esta mañana, según ha podido conocer huelva24.com, y según se refleja en los documentos adjuntos, ha presentado una denuncia en la Fiscalía Provincial de Huelva para su traslado, por si procede, a la Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos relacionados con la Corrupción. El artículo 264 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que el que tuviere conocimiento de un delito deberá denunciarlo al Ministerio Fiscal, al Tribunal competente, señala Ramón López, que asegura que presenta la denuncia en la Fiscalía debido a una posible actividad económica de carácter delictivo, ya que en los documentos presentados por Gildoy puede deducirse claramente la existencia de una infracción penal de D. Pablo Comas-Mata Mira, en calidad de socio mayoritario de la mercantil Real Club Recreativo de Huelva S.A.D..

En el sexto apartado de la denuncia se señala que en el baturrillo de copias aportadas por Gildoy España S.L., entre la que aparece copia de un plazo fijo, pero ninguna de fecha 1 de junio de 2012 por importe de 1,098.184,25 euros. A mayor abundamiento, en todas las copias de los seis documentos bancarios aparece hipotéticamente una cuenta de la que no es titular la sociedad pública Empresa Municipal Huelva Deporte S.L., intuyendo el denunciante que se realiza a la cuenta de titularidad de Real Club Recreativo de Huelva S.A.D. Es decir, no sólo que no se ingresa en una cuenta de titularidad pública sino que se compra una sociedad pública, ingresando el dinero de la compra-venta en la propia sociedad que se compra. Lo que es lo mismo, el comprador ingresa dinero en una mercantil que él mismo gestiona, en el principio de la sabiduría popular de 'yo me lo guiso yo me lo como'.
Ramón López quiere que la Fiscalía investigue si los documentos bancarios aportados por Gildoy hace unos días pudieran ser constitutivos de delitos de apropiación indebida de conformidad con los artículos 252, Administración Desleal en su artículo 295, y el artículo 432 en lo referente a Malversación de Caudales Públicos y siguientes, todos ellos del Código Penal, y/o cualesquiera otras normas que pudieran resultar aplicables a los hechos y entidad denunciados, a la luz de los resultados de investigación oficial que requiere.