fútbol > recreativo
Tebas deja muy claro que el Decano será sancionado por la LFP
18.25 h. En rueda de prensa tras la Asamblea General de la Liga de Fútbol Profesional, su presidente manifestó que “el no estar al día con los jugadores y con la Agencia Tributaria llevará a expedientes disciplinarios al Recreativo”, y no descarta que uno de esos castigos sea el descenso administrativo, como le sucedió el pasado verano al Murcia.

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, habló esta mañana, tras la Asamblea General de dicho organismo, de la situación en la que se encuentra el Recreativo de Huelva y de si en un futuro puede convertirse en un nuevo Real Murcia. En declaraciones recogidas por Onda Cero Huelva y transcritas por el portal albiazules.es, Tebas explicó que “yo no me quiero anticipar con estas cuestiones, ya que aquí los clubes tienen sus expedientes disciplinarios y el juez de competición decidirá. El Recreativo, a raíz de la situación que tiene con la agencia tributaria, tiene un problema de liquidez que es público y notorio, y así lo han manifestado los jugadores. Esas situaciones generan expedientes disciplinarios en la Liga“.
Es por ello que el presidente de la LFP advirtió que “tenga razón o no la tenga el Recre, no voy a entrar tan profundo, en la Liga somos estrictos en la aplicación de las normas disciplinarias, sobre todo en temas económicos, y el no estar al día con los jugadores y el no estar al día con la Agencia Tributaria llevarán a expedientes disciplinarios al Recreativo. ¿Qué esos expedientes lleven como consecuencia el descenso? No me puedo anticipar a la decisión de un órgano, que es el Juez Único que tenemos en la Liga. Que tendrá sus expedientes disciplinarios por esa cuestión, desde luego“.
En cuanto al posible acuerdo entre todos los clubes para que poder solicitar un crédito a una entidad bancaria, poniendo como aval los derechos de televisión, Javier Tebas dejó claro que “la Liga no tiene derechos para poder dar como aval. En la medida que tenga, si sale la normativa legislativa que pretende el gobierno, pues es una de las opciones que estamos estudiando. Pero siempre que veamos que el club pueda tener retorno de lo que se le pueda dar como préstamo y que va a cumplir el pago. Es un tema que si sale la normativa se estudiará“.