RECREATIVO
El crecimiento de Iago Díaz
12.10 h. Ofrecía ciertas dudas el pasado verano el regreso del centrocampista catalán Iago Díaz al Recre. En febrero cumplirá 30 años y en las últimas jornadas ligueras está siendo de los albiazules más destacados en el centro del campo.

Tras la derrota ante el líder Antequera por 2-0 en la sexta jornada liguera y hasta que cayó el pasado sábado contra el Torremolinos por 4-2, el Recreativo de Huelva estuvo ocho jornadas seguidas sin perder, con seis victorias y dos empates, y su técnico, Abel Gómez, prácticamente colocó siempre la misma alineación inicial, siendo una de las principales novedades la del centrocampista Iago Díaz, que casi siempre ha actuado como extremo diestro, ofreciendo un nivel claramente de menos a más cuando ha ido cogiendo confianza, moral y minutos.
A sus 29 años, Iago Díaz llegó el pasado verano al Decano con ciertas dudas para cumplir su segunda etapa. Aunque había coincidido con Abel Gómez en el Rayo Majadahonda, le costó entrar en sus planes. De hecho, en las seis primeras jornadas del campeonato nunca fue titular, saliendo al campo en la segunda parte en tres partidos, frente al Betis Deportivo, Cádiz Mirandilla y Antequera.
Tras la derrota ante el líder Antequera por 2-0 en la sexta jornada liguera y hasta que cayó el pasado sábado contra el Torremolinos por 4-2, el Recreativo de Huelva estuvo ocho jornadas seguidas sin perder, con seis victorias y dos empates, y su técnico, Abel Gómez, prácticamente colocó siempre la misma alineación inicial, siendo una de las principales novedades la del centrocampista Iago Díaz, que casi siempre ha actuado como extremo diestro, ofreciendo un nivel claramente de menos a más cuando ha ido cogiendo confianza, moral y minutos. A sus 29 años, Iago Díaz llegó el pasado verano al Decano con ciertas dudas para cumplir su segunda etapa. Aunque había coincidido con Abel Gómez en el Rayo Majadahonda, le costó entrar en sus planes. De hecho, en las seis primeras jornadas del campeonato nunca fue titular, saliendo al campo en la segunda parte en tres partidos, frente al Betis Deportivo, Cádiz Mirandilla y Antequera. Pero a partir de ahí ha salido de inicio en los nueve encuentros ligueros siguientes, además de que entró al terreno de juego en la segunda mitad en el envite de la Copa del Rey frente al Burgos. Nunca ha disputado los 90 minutos de un choque pero siempre ha mostrado sus ganas en la presión a los rivales y su calidad con el balón en los pies. Incluso vio puerta en el triunfo por 2-1 ante el Ejido. Es un pilar básico del actual Decano dentro de una medular que, a expensas de los movimientos que se produzcan en el mercado invernal, está compuesto siempre por los mismos cinco jugadores (el catalán e Israel Peter en las bandas, con Jordi Ortega, Josiel Núñez y Adriá Arjona por el centro). Como en su primera etapaIago Díaz llegó con 25 años al Decano en su primera etapa y tras haber militado en el Lugo, la Cultural Leonesa, el Almería y la Ponferradina, logrando con los dos primeros ascender a la categoría de plata. Casi lo consigue también con el club onubense a las órdenes de José María Salmerón en el ejercicio 2028/19, en el que fue una pieza importante para disputar los 'play-offs'. Disputó un total de 37 encuentros, 32 como titular, anotando dos goles en los triunfos frente al Almería B (2-0) y el Talavera (2-3). Posteriormente el que era director deportivo albiazul, Óscar Carazo, lo fichó para el Rayo Majadahonda, donde rindió a buen nivel en su primera campaña, con 26 partidos, 21 como titular, y un gol antes del parón liguero por la pandemia sanitaria del coronavirus. En la siguiente sólo disputó siete choques, dos desde el inicio, por culpa de las lesiones, mientras que la pasada campaña en la Segunda Federación también tuvo buenos números con la camiseta del Avilés, con 31 partidos, 15 desde el inicio, y tres dianas.
Iago Díaz llegó con 25 años al Decano en su primera etapa y tras haber militado en el Lugo, la Cultural Leonesa, el Almería y la Ponferradina, logrando con los dos primeros ascender a la categoría de plata. Casi lo consigue también con el club onubense a las órdenes de José María Salmerón en el ejercicio 2028/19, en el que fue una pieza importante para disputar los 'play-offs'. Disputó un total de 37 encuentros, 32 como titular, anotando dos goles en los triunfos frente al Almería B (2-0) y el Talavera (2-3).
Como en su primera etapaIago Díaz llegó con 25 años al Decano en su primera etapa y tras haber militado en el Lugo, la Cultural Leonesa, el Almería y la Ponferradina, logrando con los dos primeros ascender a la categoría de plata. Casi lo consigue también con el club onubense a las órdenes de José María Salmerón en el ejercicio 2028/19, en el que fue una pieza importante para disputar los 'play-offs'. Disputó un total de 37 encuentros, 32 como titular, anotando dos goles en los triunfos frente al Almería B (2-0) y el Talavera (2-3). Posteriormente el que era director deportivo albiazul, Óscar Carazo, lo fichó para el Rayo Majadahonda, donde rindió a buen nivel en su primera campaña, con 26 partidos, 21 como titular, y un gol antes del parón liguero por la pandemia sanitaria del coronavirus. En la siguiente sólo disputó siete choques, dos desde el inicio, por culpa de las lesiones, mientras que la pasada campaña en la Segunda Federación también tuvo buenos números con la camiseta del Avilés, con 31 partidos, 15 desde el inicio, y tres dianas.