RECREATIVO
Dos nuevas bofetadas de Gabriel Cruz a Pablo Comas
13.05 h. El juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Huelva le ha dado la razón al Ayuntamiento en dos sentencias: la relativa al procedimiento en el que se recurrió la decisión de expropiar las acciones para tomar el control del Recreativo y la del procedimiento que trae causa de la ocupación urgente de las acciones de la propiedad. Ahora Pablo Comas tendrá un plazo para poder recurrir ambas.

Gabriel Cruz, el alcalde de Huelva, ha comparecido esta mañana, en la sala de prensa del Ayuntamiento, para informar de buenas noticias al recreativismo, y es que por ahora el dueño de Gildoy y anterior dueño del Decano, Pablo Comas, está viendo como la justicia le está dando la razón al consistorio onubense y no a él en el tema de la expropiación de las acciones de la entidad albiazul, de la que en un par de meses se van a cumplir ya seis años. En estos días, ayer concretamente y hace un par de semanas, nos han notificado las dos sentencias referidas a los procedimientos expropiatorios del Recre, tanto la sentencia relativa al procedimiento en el que se recurrió la decisión de expropiar las acciones para tomar el control del Recreativo de Huelva, como la sentencia en el procedimiento que trae causa de la ocupación urgente de las acciones de la propiedad. Y para bien del recreativismo, la sentencia en ambos casos del juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Huelva ha respaldado completamente las tesis del Ayuntamiento de Huelva y, por lo tanto, ha desestimado los recursos presentados por el que entonces era propietario del club, comenzaba explicando el alcalde. En este sentido, Gabriel Cruz también quería hacer hincapié en su comparecencia ante los medios en que a esto hay que sumar también el aval por parte del jurado provincial de expropiaciones cuando también respaldó la tasación técnica que se hizo sobre el valor de las acciones en el tiempo de la expropiación. El 6 de junio de 2016 el Ayuntamiento acordó la expropiación de las acciones para salvar al Recreativo de una desaparición segura. Tuvimos que adoptar, 21 días después, en un pleno, el acuerdo de ocupación inmediata y urgente de las acciones para poder tomar el control de la sociedad, algo que se llega a materializar plenamente en octubre en la Junta General de Accionistas en la cual se nombró a ese primer Consejo de Administración bajo la tutela o la propiedad del Ayuntamiento de Huelva. Posible recurso de GildoyEl primer edil de la capital onubense también destacaba que ante estas dos sentencias ahora cabe un posible recurso de apelación por parte del anterior propietario del Decano: Las dos sentencias vienen a respaldar el procedimiento iniciado y se fundamentan en todo aquello que hemos venido defendiendo desde el principio, desde la concesión de Bien de Interés Cultural (BIC) que tiene el club, que ya sabéis que a mí me gusta decir que más que un BIC es una seña de identidad y por eso es BIC. Este reconocimiento recoge explícitamente el abandono absoluto de la anterior propiedad de la sociedad del Recreativo de Huelva con el incumplimiento de sus obligaciones como propietario. Nos sentimos felices, satisfechos y contentos aunque sabemos que son sentencias que se dictan en una primera instancia y son susceptibles de recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (por parte de Gildoy, es decir, de Pablo Comas). Es algo que había generado algunas dudas y yo lo entiendo por la incertidumbre y el temor que había, y más ahora que estamos sacando la cabeza en todos los sentidos.
En estos días, ayer concretamente y hace un par de semanas, nos han notificado las dos sentencias referidas a los procedimientos expropiatorios del Recre, tanto la sentencia relativa al procedimiento en el que se recurrió la decisión de expropiar las acciones para tomar el control del Recreativo de Huelva, como la sentencia en el procedimiento que trae causa de la ocupación urgente de las acciones de la propiedad. Y para bien del recreativismo, la sentencia en ambos casos del juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Huelva ha respaldado completamente las tesis del Ayuntamiento de Huelva y, por lo tanto, ha desestimado los recursos presentados por el que entonces era propietario del club, comenzaba explicando el alcalde.
En este sentido, Gabriel Cruz también quería hacer hincapié en su comparecencia ante los medios en que a esto hay que sumar también el aval por parte del jurado provincial de expropiaciones cuando también respaldó la tasación técnica que se hizo sobre el valor de las acciones en el tiempo de la expropiación. El 6 de junio de 2016 el Ayuntamiento acordó la expropiación de las acciones para salvar al Recreativo de una desaparición segura. Tuvimos que adoptar, 21 días después, en un pleno, el acuerdo de ocupación inmediata y urgente de las acciones para poder tomar el control de la sociedad, algo que se llega a materializar plenamente en octubre en la Junta General de Accionistas en la cual se nombró a ese primer Consejo de Administración bajo la tutela o la propiedad del Ayuntamiento de Huelva.
El primer edil de la capital onubense también destacaba que ante estas dos sentencias ahora cabe un posible recurso de apelación por parte del anterior propietario del Decano: Las dos sentencias vienen a respaldar el procedimiento iniciado y se fundamentan en todo aquello que hemos venido defendiendo desde el principio, desde la concesión de Bien de Interés Cultural (BIC) que tiene el club, que ya sabéis que a mí me gusta decir que más que un BIC es una seña de identidad y por eso es BIC. Este reconocimiento recoge explícitamente el abandono absoluto de la anterior propiedad de la sociedad del Recreativo de Huelva con el incumplimiento de sus obligaciones como propietario. Nos sentimos felices, satisfechos y contentos aunque sabemos que son sentencias que se dictan en una primera instancia y son susceptibles de recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (por parte de Gildoy, es decir, de Pablo Comas). Es algo que había generado algunas dudas y yo lo entiendo por la incertidumbre y el temor que había, y más ahora que estamos sacando la cabeza en todos los sentidos.