RECREATIVO
Carlos Hita arranca con fuerza como consejero delegado: 'No nos va a temblar el pulso absolutamente nada'
12.40 h. 'Estamos en posición de decir que los futbolistas se van a poner el día. Tienen un vencimiento del mes de enero pero de aquí al 30 de junio tienen sus pagos totalmente asegurados', ha indicado Carlos Hita.

Carlos Hita, que pasa de ser gerente a consejero delegado dentro del Recre, ha explicado esta mañana, en rueda de prensa en la sala de prensa del Nuevo Colombino, cómo se ha producido su nombramiento. Voy a hacer una introducción para situarnos. En breve se van a producir unos cambios a colación de la Junta General de Accionistas que pronto se va a convocar. Estos nombramientos ya los adelantó ayer la propiedad, a través de Pepe Fernández. Tenían claro que quieren seguir avanzado y hay que estabilizar la situación de la sociedad. Al no fructificar la venta podía dar la sensación de cierta sensación de inquietud desde fuera. La propiedad ha considerado, y estamos de acuerdo en que es el momento, no de usar ese término de profesionalización porque hay muy buenos profesionales ya en el Decano, sino de optimizar y estructurar los departamentos del club. Queremos optimizar la parcela deportiva porque en ella pivotan el resto de estamentos del club. Pensamos que había que dar un paso al frente y es un buen momento para que en una situación de dificultad demos un paso adelante. También pensamos que es un momento de apoyo de todas las fuerzas vivas del entorno del Recreativo. Unidos se conseguirán resultados. Nuestra situación financiera es muy compleja. Al llegar nos encontramos un campo de minas y en muchos de los casos ya les hemos encontrado solución. Y gracias a las aportaciones de la propiedad hemos estabilizado muchas cosas. Siempre comenté que 2023 era una buena fecha para optimizar nuestros recursos, pero la pandemia ha provocado que muchos de los pasos que se habían dado al frente se hayan ralentizado. Vamos a tener tranquilidad de aquí al final de año porque muchos embargos se van a resolver, y así tendremos más estabilidad de cara a años venideros.
Reconocía el cordobés que en algunos momentos desde su llegada a Huelva pensó en tirar la toalla: Creo que nadie ha eludido aquí la responsabilidad. El consejo de administración ha tomado decisiones, en algunos casos acertadas y en otras equivocadas. Yo estoy para asumir el reto y lo que hay que hacer es mirar para adelante. A título personal desde finales del año 2016 en algunas ocasiones me he ido a Sevilla a diario pensando en no volver porque las dificultades que hemos vivido en todo este tiempo son indescriptibles. Pero yo soy una persona que estoy retribuida y le doy mucha valor a los que han estado aquí sin retribución y con una gran responsabilidad a efectos de administración. Cuando tienes tantas facilidades hay muchos momentos en los que claro que piensas en irte. Yo me bajé el sueldo como el primero de los futbolistas y el cuerpo técnico en el momento de dificultad extrema de la pandemia.

Hita incidía en que lo más importante para el Recre es no desaparecer y estabilizarse a nivel económico, independientemente de la categoría deportiva en la que milite. Así, recalcaba que mientras más alto estés evidentemente la fuente de recursos es mayor. Pero cuando he hablado de este tema con las fuerzas vivas de la ciudad hemos visto que la principal garantía está en la propiedad más allá de la categoría deportiva en la que esté el club. Independientemente de la marcha deportiva, el club va a vivir y a competir. Esto es más que un club y vamos a tratar de socializarlo al máximo posible. Hay que explotar otras connotaciones que tiene este club más allá de lo deportivo. Pero claro que estamos preocupados por la actual marcha deportiva. Sabíamos que partíamos de la base de que no era de los presupuestos mayores, y también sabíamos que era un sistema de competición traicionero y que no premiaba la regularidad. Es un estado de ansiedad desde el primer minuto y es una competición a vida o muerte. Los objetivos que tiene marcados la institución al empezar la temporada son los máximos y ahora hay que tratar de enderezar la situación deportiva para estar lo más arriba posible. El pasado domingo el presidente salió cuando terminó el partido y dijo que la responsabilidad era de todos y asumimos que está siendo un mal año. Estamos en una situación crítica y ahora hay que tener pausa y tranquilidad porque vienen partidos muy importantes. La toma de decisiones ahora no puede redundar en negatividad para el primer equipo. Nada más que hay mirar la clasificación para ver que hay que cosas que no se han hecho bien.
El cordobés también quería dejar claro que los jugadores cobrarán esta temporada sin problemas: Estamos en posición de decir que los futbolistas se van a poner el día. Tienen un vencimiento del mes de enero pero de aquí al 30 de junio tienen sus pagos totalmente asegurados. Había esa posibilidad de que hubiera retrasos debido a que con la pandemia hemos tenido que improvisar las fuentes de recursos que pudieran llegar, como le ha pasado a la mayoría de las empresas de este país. También tuvimos déficit de ingresos por el tema de que no puede entrar público en los estadios. Ellos han sido conscientes de eso y tienen que cobrar, como cualquier trabajador.
Sobre la función de Manolo Zambrano, presidente de la entidad albiazul, Hita argumentaba que la gente sabe perfectamente cómo se estructura un club de fútbol. El consejo de administración tiene un perfil y debe delegar en las personas competentes. Hay un secretario técnico, un entrenador y unos jugadores y a partir de ahí se estructura la parcela deportiva y tampoco hay mucho más que explicar. El consejo de administración es el que manda para bien o para mal y él es el responsable último de todo lo que pasa en la entidad. La propiedad ha sido bastante clara en cuanto a la confianza que tiene en el presidente y en el consejo de administración, y ahora se va a complementar esa transición que se hizo en su día. Se va a fortalecer mucho el consejo de administración y la gente tiene que estar proactiva. En esta situación tan complicada, hay que ser valientes porque no es plato de buen gusto estar ahora mismo en el Recreativo. Estamos abiertos a la colaboración activa y entrada de gente en el club y queremos profesionalizar todas las parcelas del club.
Sobre el secretismo del club albiazul en muchos momentos, decía que posiblemente la comunicación es mejorable y tenemos que hacer una apuesta fuerte por mejorar eso. Cuando el propietario de un club es el Ayuntamiento, esa socialización tiene que llegar y debe haber una comunicación fluida. Aunque no es fácil porque hay muchos medios de comunicación en el entorno del Recreativo y eso genera cosas negativas y positivas. Cuando hay tanto ruido en el camino, con redes sociales y tantos medios de comunicación, no es una tarea fácil, pero vamos a hincarle el diente a ese asunto.

Por último, sobre la afición el consejero delegado recalcó que no soy absolutamente nadie para mandarle un mensaje a la afición. Esta mañana ha llamado a una persona diciendo que quería renovar tres carnets para su familia. Con eso está todo dicho. La afición siempre está al pie del cañón y esto les duele y lo sufren y viven. Yo sólo puedo prometer trabajar las 24 horas para el club. Tengo la misma ilusión que el primer día por conseguir los objetivos que tenemos en mente tanto deportivos como no deportivos. Esa singularidad que tiene el BIC nos tiene que servir para lograr no sólo objetivos deportivos.