RECREATIVO

José Juan Romero, candidato a entrenar al Decano

20.15 h. La dirección deportiva albiazul ha contactado con el extécnico de Gerena, Betis Deportivo y ahora en el Ceuta para conocer su predisposición a dirigir el nuevo proyecto del conjunto onubense. El sevillano, con contrato en vigor, asegura que para él este interés es “motivo de orgullo”.

José Juan Romero, candidato a entrenar al Decano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El técnico sevillano Juan José Romero Gil, de 46 años, se ha unido a los candidatos a dirigir al Recreativo de Huelva la próxima temporada. Una vez que la Real Federación Española de Fútbol dio por finalizado el presente ejercicio en las categorías de fútbol no profesional a causa de la crisis del covid-19, el club Decano está tratando de armar un nuevo proyecto y el técnico debe ser la piedra angular del mismo. En este sentido, Romero goza de un perfil que gusta a Juan Antonio Zamora. 

José Juan Romero, candidato a entrenar al Decano

Según ha podido saber huelva24.com, desde la dirección deportiva se ha contactado con el representante de Romero para conocer su predisposición a afrontar el reto de guiar al Recre en la campaña 2020-21, en la que nuevamente se le exigirá estar en los puestos destacados de la clasificación. Interés hay por ambas partes y falta que la operación vaya tomando forma y avance hacia un buen desenlace. 

“Sonar para tan gran club es motivo de orgullo”, indicó a este diario Romero, que considera Huelva una plaza futbolística “extraordinaria” para entrenar. A eso se suma lo sentimental, pues es “un club especial para nuestra familia porque mi hermano Quique jugó allí”. Quique Romero, natural de Gerena (Sevilla), jugó cuatro temporadas en el Betis Deportivo y dos en el Mallorca B antes de dar el salto a Primera División con el Recreativo en la campaña 2002-03, en la que jugó 22 partidos y marcó tres goles. 

Con respecto a qué supondría para él afrontar el desafío de dirigir al Recre en Segunda B y con aspiraciones de ser un equipo importante en el grupo, el técnico sevillano comentó que “me veo capacitado para todo”, aunque quiso ser respetuoso con su situación actual, con el que tiene contrato. “No puedo ni debo valorar algo que no me corresponde. Sería faltar a mi club y al Recre”, señaló, 

José Juan Romero, candidato a entrenar al Decano

Ttiene hambre de grandes retos, fue el artífice de la irrupción en Tercera División del CD Gerena, equipo al que condujo desde la Regional Preferente Sevillana, pasando por la Primera Andaluza, categorías en las que pasó como campeón de grupo. Tras lograr la tercera plaza en Tercera con este equipo, fichó por el Betis Deportivo, al que dirigió en tres temporadas consecutivas, dos de ellas en el grupo cuarto de la Segunda B, categoría en las que acabó decimo séptimo y décimo noveno con circunstancias especiales.  Llegó en febrero de 2016, momento en el que el equipo es ultimo con 19 puntos y llega a 41 puntos, haciendo en 12 jornadas números de playoff. Se quedó a un punto de la salvación. Al año siguiente fueron campeones de Tercera y subieron de nuevo. En la 17-18, el Betis B pagó con el descenso el salto al primer equipo de jugadores claves como el goleador Loren Morón, Francis y Junior. Tras el partido ganado al Recreativo 2-0 estaban fuera del descenso, pero sin su goleador el equipo no pudo consolidar la reacción.

Estilo de juego Romero concibe el fútbol ganando y considera que la mejor manera de hacerlo es siendo protagonista con el balón. Su sistema de juego es un 4-3-3, con movilidad y juego combinativo para generar espacios, pero también flexible a adaptarse a las circunstancias, aunque sin recurrir nunca a los pelotazos. Ttiene hambre de grandes retos, fue el artífice de la irrupción en Tercera División del CD Gerena, equipo al que condujo desde la Regional Preferente Sevillana, pasando por la Primera Andaluza, categorías en las que pasó como campeón de grupo. Tras lograr la tercera plaza en Tercera con este equipo, fichó por el Betis Deportivo, al que dirigió en tres temporadas consecutivas, dos de ellas en el grupo cuarto de la Segunda B, categoría en las que acabó decimo séptimo y décimo noveno con circunstancias especiales.  Llegó en febrero de 2016, momento en el que el equipo es ultimo con 19 puntos y llega a 41 puntos, haciendo en 12 jornadas números de playoff. Se quedó a un punto de la salvación. Al año siguiente fueron campeones de Tercera y subieron de nuevo. En la 17-18, el Betis B pagó con el descenso el salto al primer equipo de jugadores claves como el goleador Loren Morón, Francis y Junior. Tras el partido ganado al Recreativo 2-0 estaban fuera del descenso, pero sin su goleador el equipo no pudo consolidar la reacción. En la campaña 2018-19 terminó sexto en el grupo décimo de Tercera con el filial verdiblanco y en la campaña siguiente dirigió al AD Ceuta FC, al que colocó quinto en la misma categoría y con aspiraciones de ir a más hasta el final abrupto de la campaña, que criticó como “una mentira”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación