RECREATIVO
Joaquín Caparrós deja el Sevilla para entrenar a la selección de Armenia: “El banquillo es mi vida'
10.31 h. El extécnico del Recreativo de Huelva Joaquín Caparrós, hasta ahora director de Desarrollo de Talentos del Sevilla, deja oficialmente el club para dirigir a sus 64 años a la selección de Armenia. “El Sevilla FC es mi casa, pero el banquillo es mi vida', afirma.

Joaquín Caparrós (64 años), actual director de Desarrollo de Talentos del Sevilla CF, ha comunicado que se marcha de la entidad para hacerse cargo de la selección de Armenia, aceptando el utrerano el reto de pelear por la clasificación del combinado nacional armenio para el Mundial de 2022.
En declaraciones a la web del club, Caparrós ha confesado que las ganas de volver a los banquillos le han hecho tomar la decisión de afrontar este nuevo reto: “El Sevilla FC es mi casa, pero el banquillo es mi vida. Recibí una propuesta muy interesante por parte de Ginés Meléndez, el director técnico de la Federación de Armenia, y me ha despertado el gusanillo de volver al césped. Ha sido una decisión difícil, muy madurada, tomada desde la pasión hacia mi profesión. Cuando me llego la propuesta se la comuniqué al club y la verdad es que no me han puesto ningún impedimento, sino todo lo contrario, por lo que estoy muy agradecido”.
Caparrós cierra de ese modo su segunda etapa en el club de Nervión tras regresar en abril de 2018 y asumir el mando del primer equipo tras la destitución de Vincenzo Montella, clasificándolo para la UEFA Europa League. En la siguiente temporada 18-19 ejerció de director de Fútbol y acabó asumiendo el mando del equipo, metiéndolo de nuevo en competición continental.
Caparrós ha dirigido un total de 510 partidos de Primera División (167 con el Sevilla) y lleva a gala ser el técnico que más veces se ha sentado en el banquillo del equipo sevillista en toda su historia en encuentros oficiales, 241, por delante de Emery (205) y de Manolo Cardo (200). Igualmente, ha superado al vasco en número de victorias (111) y queda solo por detrás de Ramón Encinas (116).