COPA DEL REY
Dramático adiós (2-3)
21.28 h. El Recre se despidió de manera injusta de la Copa del Rey. Dio la cara 75 minutos ante Osasuna, pero en el tramo final se desfondó y además se encontró con un garrafal error arbitral en el gol navarro que condujo a una prórroga en la que su rival le ajustició. Gran imagen de un Decano que nada tuvo que ver con su ramplón nivel en la liga.
![Dramático adiós (2-3)](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/01_2020/238_osasuna_24.jpg)
Dramático, cruel e injusto adiós del Recre a la Copa del Rey. Cuando ya acariciaba su pase a los octavos de final tras completar 75 minutos casi perfectos ante Osasuna, el Decano se desfondó en el tramo final y además se vio perjudicado por un grave error de Gil Manzano en el empate del equipo navarro. Ya en la prórroga el conjunto onubense tenía todas las de perder y no pudo resistir hasta los penaltis. Si en Talavera el arbitraje benefició a los albiazules, ante Osasuna le condenó a caer eliminado. La afición se marchó satisfecha por el esfuerzo de los suyos pero también lanzando una pregunta al aire: ¿Por qué en la liga la motivación de los futbolistas no ha sido esta temporada la misma que en la Copa del Rey? Y es que jugando de la misma manera que en el torneo del 'KO' a buen seguro que el Recre no se estaría arrastrando en el campeonato doméstico. Ni siquiera le pesaron las bajas para completar una más que digna actuación ante un rival de Primera División.
Dramático, cruel e injusto adiós del Recre a la Copa del Rey. Cuando ya acariciaba su pase a los octavos de final tras completar 75 minutos casi perfectos ante Osasuna, el Decano se desfondó en el tramo final y además se vio perjudicado por un grave error de Gil Manzano en el empate del equipo navarro. Ya en la prórroga el conjunto onubense tenía todas las de perder y no pudo resistir hasta los penaltis. Si en Talavera el arbitraje benefició a los albiazules, ante Osasuna le condenó a caer eliminado. La afición se marchó satisfecha por el esfuerzo de los suyos pero también lanzando una pregunta al aire: ¿Por qué en la liga la motivación de los futbolistas no ha sido esta temporada la misma que en la Copa del Rey? Y es que jugando de la misma manera que en el torneo del 'KO' a buen seguro que el Recre no se estaría arrastrando en el campeonato doméstico. Ni siquiera le pesaron las bajas para completar una más que digna actuación ante un rival de Primera División. No le quedó otra a Alberto Monteagudo, el técnico del Recre, que realizar una revolución en su alineación debido a las múltiples bajas que tenía para afrontar la cita, concretamente las de seis los futbolistas de su primera plantilla por lesión, Alfonso, Nano, Gustavo Quezada, Sergio Jiménez, Carlos Martínez y Óscar Ramírez. Colocó a Cera y a Diego Jiménez en los laterales, mientras que Irizo y Víctor Barroso también fueron novedades en el centro del campo, al igual que Ponce como pivote, y Alberto Quiles volvió a situarse como referencia ofensiva, con Chuli y Rubén Cruz aguardando su oportunidad en el banquillo. También estuvieron como suplentes Gerard Vergé, los canteranos Fran y David Alfonso y el recién llegado al Decano en este mercado invernal, KLeandro, centrocampista albanés de 20 años que precisamente se enfrentó hace un par de semanas en la Copa del Rey al Recre en las filas del Fuenlabrada. Y en la portería estuvo en el once inicial Álex Lázaro. En cuanto a Osasuna, su entrenador, Joseba Arrasate, que mezcló a teóricos titulares y suplentes. situó al onubense Juan Villar como referencia en ataque con su pichichi Chimy Ávila aguardando en el banquillo. Desde el pitido inicial el guión se ajustó a lo que se esperaba de un partido de estas características. Osasuna tenía demostrar que era el equipo de Primera División y tenía más el balón en su poder, pero el Recre estaba muy atento y avispado para intentar sorprenderle con velocidad al contragolpe. Así, en los primeros compases Juan Pérez le hizo un paradón a un disparo a la media vuelta de Alberto Quiles, enviando su despeje a saque de esquina. Y en dicha acción Quique Rivero también rozó abrir el marcador con un ajustado remate que se marchó cerca de la escuadra rojilla. El Decano empezaba motivado y con ganas pese que el aspecto de la grada del Nuevo Colombino no era el de las mejores ocasiones (eso sí, los que acudieron animaron de lo lindo). Gol de Morcillo en un error de la zaga navarraTambién Morcillo rozó el larguero con un gran remate de cabeza centrado tras un saque de esquina, y es que la puesta en escena del Recre fue maravilloso. De hecho, el propio central valenciano adelantó a los albiazules en el minuto 12 en un garrafal error de la zaga de Osasuna, que estuvo lenta y dubitativa a la hora de despejar el balón, que le quedó muerto a Morcillo, que sólo tuvo que empujar el balón a la red para colocar en el minuto 12. Saltaba la sorpresa, de manera merecida, en el coliseo onubense. Se estiró Osasuna, que empezó a sentirse más cómodo sobre el césped albiazul y a trenzar algunas buenas combinaciones. Sabía que la manera que podía tener de hincarle el diente al Decano y de remontarle la eliminatoria era jugando con paciencia para ir encerrándolo paulatinamente en su campo. Íñigo Pérez le dio un buen susto a la hinchada local con un seco y duro remate desde la frontal del área que se marchó muy cerca del larguero local. Pese a todo, los minutos pasaban y el cuadro de Monteagudo seguía muy bien plantado y sin perderle la cara en ningún momento al encuentro. Incluso se acercaba al área visitante en algunas acciones a balón parado, faceta en la que los de Arrasate no se estaban mostrando nada fiables en Huelva. Roncaglia, en propia meta, ahonda la herida navarraEl Decano no sufría en exceso ante un conjunto navarro demasiado contemplativo en el primer acto y que, o bien no era tan fiero como lo pintaban en la previa, o bien no estaba poniendo toda la carne en el asador. Y prácticamente en el último suspiro antes de llegarse al descanso el Recre abrió más brecha en el marcador en otro error garrafal en este caso al alimón entre la zaga navarra y su guardameta Juan Pérez. Roncaglia hizo en propia puerta el 2-0 a favor de los albiazules. Ver para creer. Tras la reanudación, no hubo cambios de inicio en ninguno de los dos bandos. Osasuna tampoco movió ficha pese a su mala imagen. A los rojillos les entraron pronto las prisas, algo lógico por otra parte ya que no les quedaba otra que asediar a un Recre que debía volver a rozar la perfección en defensa, tal y como hizo en los primeros 45 minutos de la eliminatoria. Álex Lázaro tuvo que estar muy rápido para abortar una intentona de Juan Villar lanzándose a los pies del ariete serrano. El choque empezaba ya a adoptar tintes de balonmano, con el Recre como un frontón bien plantado y Osasuna tratando de penetrar en su muralla. Triple cambio en Osasuna y gol de DarkoArrasate, molesto con lo que estaba viendo, ya que su equipo no acaba de crear peligro, introdujo de golpe y porrazo tres cambios con la entrada de Nacho Vidal, Darko y Chimy Ávila, mientras que en las filas locales Fran le dio descanso a Irizo para que el Decano apuntalara más el centro del campo. Estuvo a punto de sentenciar el choque Isi Ros, el mejor en las filas onubenses, tras una acción personal de bella factura que tuvo que frenar el meta Juan Pérez tras el remate con la puntera del menudo y exquisito jugador. Y en apenas un minuto, el 75, cambió la tesitura del encuentro y el panorama para el tramo final se complicó. Así, Isi Ros tuvo que dejar su puesto por lesión a Isi Ros y justo en esa acción Darko, con un espectacular cabezazo a la escuadra derecha a centro desde la banda derecha puso el 2-1 en el electrónico. Y acto seguido una vaselina de Chimy Ávila que se marchó fuera por poco y un remate de Estupiñán que despejó Álex Lázaro le dieron aún más intriga a la cita. Debut de Kleandro y polémico empate de Chimy ÁvilaEl centrocampista albanés Kleandro debutó entrando por Víctor Barroso y en la siguiente acción empató Chimy Ávila con un remate a la media vuelta imparable para Álex Lázaro que protestó con vehemencia el Decano porque hubo una clara falta del delantero uruguayo a Morcillo en el salto, además de que también pudo haber fuera de juego. Aunque Chuli lo intentó con una vaselina, era Osasuna el que apretaba para que no se llegara a la prórroga. No lo consiguió y el Recre, al igual que le sucedió en la eliminatoria anterior frente al Fuenlabrada, se vio obligado a disputar un tiempo extra. Le faltó fuelle en el tramo final además de que se topó con un error de bulto de Gil Manzano en esa falta que no pitó del Chimy Ávila. Lógicamente con el VAR otro gallo hubiese cantado y seguramente Osasuna habría quedado eliminado porque quedaban poco más de cinco minutos para el final. La emoción de la Copa. Un torneo diferente en el que las fuerzas se equilibran en muchas ocasiones entre los grandes y los pequeños. Media hora más de juego por delante y el Recre con la ardua tarea de levantarse a nivel físico y anímico del mazazo del empate navarro. Posiblemente Monteagudo y los suyos firmaban entonces llegar a la tanda de penaltis. Un Alberto Quiles muy cansado dejó su puesto a Gerard Vergé. El Decano ya estaba agazapado atrás y acumulando a muchos hombres en el centro del campo para intentar no dejar maniobrar a los jugadores de Osasuna. Mazazo final de Íñigo PérezSe llegó sin goles a la segunda parte de la prórroga en el Nuevo Colombino. La emoción por todo lo alto en 15 minutos a vida o muerte. Álex Lázaro, que al igual que en Alicante ante el Hércules, mostró un gran nivel, desvió a córner con un espectacular paradón un remate de Kike Barja. Chuli, muy batallador y ya un islote en la delantera albiazul, tuvo la mejor opción del Recre en una acción de velocidad en la que se plantó en solitario ante Juan Pérez pero su remate se lo adivinó el meta de Osasuna para despejarlo con las piernas. Y en el minuto 110 se adelantó Osasuna en el marcador con otro golazo, en esta ocasión con un gran zurdazo de Íñigo Pérez desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer el cancerbero del Decano. Aunque quedaban diez minutos al Recre ya no le quedaban fuerzas. Se acabó´de manera injusta la ilusión y el sueño copero. Ahora toca pensar en acabar de la manera más digna posible la liga en una temporada aciaga y para olvidar. FICHA TÉCNICA: 2.- RECREATIVO: Álex Lázaro; Cera, Borja García, Morcillo, Diego Jiménez; Ponce; Isi Ros (Chuli, min. 76), Quique Rivero, Víctor Barroso (Kleandro, min. 83), Irizo (Fran, min. 67); y Alberto Quiles (Gerard Vergé, min. 97). 3.- OSASUNA: Juan Pérez; Zabarte (Darko, min. 64), Unai García, Roncaglia, Estupiñán; Rober Ibáñez (Nacho Vidal, min. 64), Moncayola, Roberto Torres, Íñigo Pérez; Cardona (Kike Barja, min. 105) y Juan Villar (Chimy Ávila, min. 64). GOLES: 1-0, min. 12: Morcillo; 2-0, min. 45: Roncaglia, en propia puerta; 2-1, min. 75: Darko; 2-2, min. 83: Chimy Ávila; 2-3, min. 110: Íñigo Pérez. ÁRBITRO: Gil Manzano (colegio extremeño). Amonestó a los locales Quique Rivero, Fran, Chuli, Gerard Vergé y Cera y a los visitantes Chimy Ávila, Moncayola y Cardona. INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que se disputó a partido único en el Nuevo Colombino.
Dramático, cruel e injusto adiós del Recre a la Copa del Rey. Cuando ya acariciaba su pase a los octavos de final tras completar 75 minutos casi perfectos ante Osasuna, el Decano se desfondó en el tramo final y además se vio perjudicado por un grave error de Gil Manzano en el empate del equipo navarro. Ya en la prórroga el conjunto onubense tenía todas las de perder y no pudo resistir hasta los penaltis. Si en Talavera el arbitraje benefició a los albiazules, ante Osasuna le condenó a caer eliminado. La afición se marchó satisfecha por el esfuerzo de los suyos pero también lanzando una pregunta al aire: ¿Por qué en la liga la motivación de los futbolistas no ha sido esta temporada la misma que en la Copa del Rey? Y es que jugando de la misma manera que en el torneo del 'KO' a buen seguro que el Recre no se estaría arrastrando en el campeonato doméstico. Ni siquiera le pesaron las bajas para completar una más que digna actuación ante un rival de Primera División. No le quedó otra a Alberto Monteagudo, el técnico del Recre, que realizar una revolución en su alineación debido a las múltiples bajas que tenía para afrontar la cita, concretamente las de seis los futbolistas de su primera plantilla por lesión, Alfonso, Nano, Gustavo Quezada, Sergio Jiménez, Carlos Martínez y Óscar Ramírez. Colocó a Cera y a Diego Jiménez en los laterales, mientras que Irizo y Víctor Barroso también fueron novedades en el centro del campo, al igual que Ponce como pivote, y Alberto Quiles volvió a situarse como referencia ofensiva, con Chuli y Rubén Cruz aguardando su oportunidad en el banquillo. También estuvieron como suplentes Gerard Vergé, los canteranos Fran y David Alfonso y el recién llegado al Decano en este mercado invernal, KLeandro, centrocampista albanés de 20 años que precisamente se enfrentó hace un par de semanas en la Copa del Rey al Recre en las filas del Fuenlabrada. Y en la portería estuvo en el once inicial Álex Lázaro. En cuanto a Osasuna, su entrenador, Joseba Arrasate, que mezcló a teóricos titulares y suplentes. situó al onubense Juan Villar como referencia en ataque con su pichichi Chimy Ávila aguardando en el banquillo. Desde el pitido inicial el guión se ajustó a lo que se esperaba de un partido de estas características. Osasuna tenía demostrar que era el equipo de Primera División y tenía más el balón en su poder, pero el Recre estaba muy atento y avispado para intentar sorprenderle con velocidad al contragolpe. Así, en los primeros compases Juan Pérez le hizo un paradón a un disparo a la media vuelta de Alberto Quiles, enviando su despeje a saque de esquina. Y en dicha acción Quique Rivero también rozó abrir el marcador con un ajustado remate que se marchó cerca de la escuadra rojilla. El Decano empezaba motivado y con ganas pese que el aspecto de la grada del Nuevo Colombino no era el de las mejores ocasiones (eso sí, los que acudieron animaron de lo lindo). Gol de Morcillo en un error de la zaga navarraTambién Morcillo rozó el larguero con un gran remate de cabeza centrado tras un saque de esquina, y es que la puesta en escena del Recre fue maravilloso. De hecho, el propio central valenciano adelantó a los albiazules en el minuto 12 en un garrafal error de la zaga de Osasuna, que estuvo lenta y dubitativa a la hora de despejar el balón, que le quedó muerto a Morcillo, que sólo tuvo que empujar el balón a la red para colocar en el minuto 12. Saltaba la sorpresa, de manera merecida, en el coliseo onubense. Se estiró Osasuna, que empezó a sentirse más cómodo sobre el césped albiazul y a trenzar algunas buenas combinaciones. Sabía que la manera que podía tener de hincarle el diente al Decano y de remontarle la eliminatoria era jugando con paciencia para ir encerrándolo paulatinamente en su campo. Íñigo Pérez le dio un buen susto a la hinchada local con un seco y duro remate desde la frontal del área que se marchó muy cerca del larguero local. Pese a todo, los minutos pasaban y el cuadro de Monteagudo seguía muy bien plantado y sin perderle la cara en ningún momento al encuentro. Incluso se acercaba al área visitante en algunas acciones a balón parado, faceta en la que los de Arrasate no se estaban mostrando nada fiables en Huelva. Roncaglia, en propia meta, ahonda la herida navarraEl Decano no sufría en exceso ante un conjunto navarro demasiado contemplativo en el primer acto y que, o bien no era tan fiero como lo pintaban en la previa, o bien no estaba poniendo toda la carne en el asador. Y prácticamente en el último suspiro antes de llegarse al descanso el Recre abrió más brecha en el marcador en otro error garrafal en este caso al alimón entre la zaga navarra y su guardameta Juan Pérez. Roncaglia hizo en propia puerta el 2-0 a favor de los albiazules. Ver para creer. Tras la reanudación, no hubo cambios de inicio en ninguno de los dos bandos. Osasuna tampoco movió ficha pese a su mala imagen. A los rojillos les entraron pronto las prisas, algo lógico por otra parte ya que no les quedaba otra que asediar a un Recre que debía volver a rozar la perfección en defensa, tal y como hizo en los primeros 45 minutos de la eliminatoria. Álex Lázaro tuvo que estar muy rápido para abortar una intentona de Juan Villar lanzándose a los pies del ariete serrano. El choque empezaba ya a adoptar tintes de balonmano, con el Recre como un frontón bien plantado y Osasuna tratando de penetrar en su muralla. Triple cambio en Osasuna y gol de DarkoArrasate, molesto con lo que estaba viendo, ya que su equipo no acaba de crear peligro, introdujo de golpe y porrazo tres cambios con la entrada de Nacho Vidal, Darko y Chimy Ávila, mientras que en las filas locales Fran le dio descanso a Irizo para que el Decano apuntalara más el centro del campo. Estuvo a punto de sentenciar el choque Isi Ros, el mejor en las filas onubenses, tras una acción personal de bella factura que tuvo que frenar el meta Juan Pérez tras el remate con la puntera del menudo y exquisito jugador. Y en apenas un minuto, el 75, cambió la tesitura del encuentro y el panorama para el tramo final se complicó. Así, Isi Ros tuvo que dejar su puesto por lesión a Isi Ros y justo en esa acción Darko, con un espectacular cabezazo a la escuadra derecha a centro desde la banda derecha puso el 2-1 en el electrónico. Y acto seguido una vaselina de Chimy Ávila que se marchó fuera por poco y un remate de Estupiñán que despejó Álex Lázaro le dieron aún más intriga a la cita. Debut de Kleandro y polémico empate de Chimy ÁvilaEl centrocampista albanés Kleandro debutó entrando por Víctor Barroso y en la siguiente acción empató Chimy Ávila con un remate a la media vuelta imparable para Álex Lázaro que protestó con vehemencia el Decano porque hubo una clara falta del delantero uruguayo a Morcillo en el salto, además de que también pudo haber fuera de juego. Aunque Chuli lo intentó con una vaselina, era Osasuna el que apretaba para que no se llegara a la prórroga. No lo consiguió y el Recre, al igual que le sucedió en la eliminatoria anterior frente al Fuenlabrada, se vio obligado a disputar un tiempo extra. Le faltó fuelle en el tramo final además de que se topó con un error de bulto de Gil Manzano en esa falta que no pitó del Chimy Ávila. Lógicamente con el VAR otro gallo hubiese cantado y seguramente Osasuna habría quedado eliminado porque quedaban poco más de cinco minutos para el final. La emoción de la Copa. Un torneo diferente en el que las fuerzas se equilibran en muchas ocasiones entre los grandes y los pequeños. Media hora más de juego por delante y el Recre con la ardua tarea de levantarse a nivel físico y anímico del mazazo del empate navarro. Posiblemente Monteagudo y los suyos firmaban entonces llegar a la tanda de penaltis. Un Alberto Quiles muy cansado dejó su puesto a Gerard Vergé. El Decano ya estaba agazapado atrás y acumulando a muchos hombres en el centro del campo para intentar no dejar maniobrar a los jugadores de Osasuna. Mazazo final de Íñigo PérezSe llegó sin goles a la segunda parte de la prórroga en el Nuevo Colombino. La emoción por todo lo alto en 15 minutos a vida o muerte. Álex Lázaro, que al igual que en Alicante ante el Hércules, mostró un gran nivel, desvió a córner con un espectacular paradón un remate de Kike Barja. Chuli, muy batallador y ya un islote en la delantera albiazul, tuvo la mejor opción del Recre en una acción de velocidad en la que se plantó en solitario ante Juan Pérez pero su remate se lo adivinó el meta de Osasuna para despejarlo con las piernas. Y en el minuto 110 se adelantó Osasuna en el marcador con otro golazo, en esta ocasión con un gran zurdazo de Íñigo Pérez desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer el cancerbero del Decano. Aunque quedaban diez minutos al Recre ya no le quedaban fuerzas. Se acabó´de manera injusta la ilusión y el sueño copero. Ahora toca pensar en acabar de la manera más digna posible la liga en una temporada aciaga y para olvidar. FICHA TÉCNICA: 2.- RECREATIVO: Álex Lázaro; Cera, Borja García, Morcillo, Diego Jiménez; Ponce; Isi Ros (Chuli, min. 76), Quique Rivero, Víctor Barroso (Kleandro, min. 83), Irizo (Fran, min. 67); y Alberto Quiles (Gerard Vergé, min. 97). 3.- OSASUNA: Juan Pérez; Zabarte (Darko, min. 64), Unai García, Roncaglia, Estupiñán; Rober Ibáñez (Nacho Vidal, min. 64), Moncayola, Roberto Torres, Íñigo Pérez; Cardona (Kike Barja, min. 105) y Juan Villar (Chimy Ávila, min. 64). GOLES: 1-0, min. 12: Morcillo; 2-0, min. 45: Roncaglia, en propia puerta; 2-1, min. 75: Darko; 2-2, min. 83: Chimy Ávila; 2-3, min. 110: Íñigo Pérez. ÁRBITRO: Gil Manzano (colegio extremeño). Amonestó a los locales Quique Rivero, Fran, Chuli, Gerard Vergé y Cera y a los visitantes Chimy Ávila, Moncayola y Cardona. INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que se disputó a partido único en el Nuevo Colombino.
Desde el pitido inicial el guión se ajustó a lo que se esperaba de un partido de estas características. Osasuna tenía demostrar que era el equipo de Primera División y tenía más el balón en su poder, pero el Recre estaba muy atento y avispado para intentar sorprenderle con velocidad al contragolpe. Así, en los primeros compases Juan Pérez le hizo un paradón a un disparo a la media vuelta de Alberto Quiles, enviando su despeje a saque de esquina. Y en dicha acción Quique Rivero también rozó abrir el marcador con un ajustado remate que se marchó cerca de la escuadra rojilla. El Decano empezaba motivado y con ganas pese que el aspecto de la grada del Nuevo Colombino no era el de las mejores ocasiones (eso sí, los que acudieron animaron de lo lindo).
![Dramático adiós (2-3)](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/01_2020/238_osasuna_24.jpg)
También Morcillo rozó el larguero con un gran remate de cabeza centrado tras un saque de esquina, y es que la puesta en escena del Recre fue maravilloso. De hecho, el propio central valenciano adelantó a los albiazules en el minuto 12 en un garrafal error de la zaga de Osasuna, que estuvo lenta y dubitativa a la hora de despejar el balón, que le quedó muerto a Morcillo, que sólo tuvo que empujar el balón a la red para colocar en el minuto 12. Saltaba la sorpresa, de manera merecida, en el coliseo onubense.
Se estiró Osasuna, que empezó a sentirse más cómodo sobre el césped albiazul y a trenzar algunas buenas combinaciones. Sabía que la manera que podía tener de hincarle el diente al Decano y de remontarle la eliminatoria era jugando con paciencia para ir encerrándolo paulatinamente en su campo. Íñigo Pérez le dio un buen susto a la hinchada local con un seco y duro remate desde la frontal del área que se marchó muy cerca del larguero local. Pese a todo, los minutos pasaban y el cuadro de Monteagudo seguía muy bien plantado y sin perderle la cara en ningún momento al encuentro. Incluso se acercaba al área visitante en algunas acciones a balón parado, faceta en la que los de Arrasate no se estaban mostrando nada fiables en Huelva.
![Dramático adiós (2-3)](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/01_2020/4817_osasuna_20.jpg)
Debut de Kleandro y polémico empate de Chimy Ávila
El centrocampista albanés Kleandro debutó entrando por Víctor Barroso y en la siguiente acción empató Chimy Ávila con un remate a la media vuelta imparable para Álex Lázaro que protestó con vehemencia el Decano porque hubo una clara falta del delantero uruguayo a Morcillo en el salto, además de que también pudo haber fuera de juego. Aunque Chuli lo intentó con una vaselina, era Osasuna el que apretaba para que no se llegara a la prórroga. No lo consiguió y el Recre, al igual que le sucedió en la eliminatoria anterior frente al Fuenlabrada, se vio obligado a disputar un tiempo extra. Le faltó fuelle en el tramo final además de que se topó con un error de bulto de Gil Manzano en esa falta que no pitó del Chimy Ávila. Lógicamente con el VAR otro gallo hubiese cantado y seguramente Osasuna habría quedado eliminado porque quedaban poco más de cinco minutos para el final.
La emoción de la Copa. Un torneo diferente en el que las fuerzas se equilibran en muchas ocasiones entre los grandes y los pequeños. Media hora más de juego por delante y el Recre con la ardua tarea de levantarse a nivel físico y anímico del mazazo del empate navarro. Posiblemente Monteagudo y los suyos firmaban entonces llegar a la tanda de penaltis. Un Alberto Quiles muy cansado dejó su puesto a Gerard Vergé. El Decano ya estaba agazapado atrás y acumulando a muchos hombres en el centro del campo para intentar no dejar maniobrar a los jugadores de Osasuna.
![Dramático adiós (2-3)](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/01_2020/7593_osasuna_36.jpg)
Se llegó sin goles a la segunda parte de la prórroga en el Nuevo Colombino. La emoción por todo lo alto en 15 minutos a vida o muerte. Álex Lázaro, que al igual que en Alicante ante el Hércules, mostró un gran nivel, desvió a córner con un espectacular paradón un remate de Kike Barja. Chuli, muy batallador y ya un islote en la delantera albiazul, tuvo la mejor opción del Recre en una acción de velocidad en la que se plantó en solitario ante Juan Pérez pero su remate se lo adivinó el meta de Osasuna para despejarlo con las piernas. Y en el minuto 110 se adelantó Osasuna en el marcador con otro golazo, en esta ocasión con un gran zurdazo de Íñigo Pérez desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer el cancerbero del Decano. Aunque quedaban diez minutos al Recre ya no le quedaban fuerzas. Se acabó´de manera injusta la ilusión y el sueño copero. Ahora toca pensar en acabar de la manera más digna posible la liga en una temporada aciaga y para olvidar.
![Dramático adiós (2-3)](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/01_2020/9637_osasuna_53.jpg)
2.- RECREATIVO: Álex Lázaro; Cera, Borja García, Morcillo, Diego Jiménez; Ponce; Isi Ros (Chuli, min. 76), Quique Rivero, Víctor Barroso (Kleandro, min. 83), Irizo (Fran, min. 67); y Alberto Quiles (Gerard Vergé, min. 97).
3.- OSASUNA: Juan Pérez; Zabarte (Darko, min. 64), Unai García, Roncaglia, Estupiñán; Rober Ibáñez (Nacho Vidal, min. 64), Moncayola, Roberto Torres, Íñigo Pérez; Cardona (Kike Barja, min. 105) y Juan Villar (Chimy Ávila, min. 64).
GOLES: 1-0, min. 12: Morcillo; 2-0, min. 45: Roncaglia, en propia puerta; 2-1, min. 75: Darko; 2-2, min. 83: Chimy Ávila; 2-3, min. 110: Íñigo Pérez.
ÁRBITRO: Gil Manzano (colegio extremeño). Amonestó a los locales Quique Rivero, Fran, Chuli, Gerard Vergé y Cera y a los visitantes Chimy Ávila, Moncayola y Cardona.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que se disputó a partido único en el Nuevo Colombino.