RECREATIVO
Zamora: 'Yo nunca he salido a vender el ascenso en los medios'
9.29 h. «El míster está bien. Lo veo trabajar todos los días y lo veo con muchas fuerzas de continuar. Yo creo mucho en Alberto, en su filosofía y en su gestión de vestuario, y el club igual', señala el secretario técnico del Recre.
El secretario técnico del Decano, Juan Antonio Zamora, abordó la realidad del club decano. En declaraciones en ‘La Prórroga’ de Huelva TV este lunes, recogidas por el portal www.albiazules.es, explicó que «yo he sido jugador hace poco. Al final lo que estoy percibiendo es que estamos entrando en una dinámica negativa. Los resultados ahí están, durante ocho jornadas no son lo que queríamos, pero estoy segurísimo que la mejor medicina para este resfriado es una victoria. Sé que el equipo está trabajando muy bien, yo tenía muy buenas sensaciones durante la semana de Murcia porque los entrenamientos estaban siendo muy intensos, muy buenos y se había planteado un buen partido. No pudo ser y estaba convencido de que podía ser esta semana. Pero nos venimos con otro revés, en un partido que se nos complicó en la primera parte por no estar acertados de cara al gol. Pero esto es fútbol, esto sigue… Ya hemos vuelto a los entrenamientos y estamos planteando el partido para este fin de semana, y poder darle la vuelta. No dudó en asegurar que «soy el máximo responsable de lo que está pasando en la parcela deportiva. Lo que nos ha pasado este domingo no se entrena. Estamos en fútbol profesional y esos errores individuales tenemos que minimizarlos. Nosotros hemos entrado en una dinámica negativa de resultados y al final cualquier ocasión es penalizada con un gol en contra, y eso hace que la moral y el estado anímico del futbolista se vea derrumbado en una simple jugada en el que no se ha estado al 100%. No creo que el problema sea de falta de actitud porque lo veo en los ojos, a un vestuario muy fastidiado por la derrota. Si que tenemos que pedir responsabilidades y esas responsabilidades tienen que empezar por uno mismo. Desde mi parcela yo tengo que ser superior al rival porque así es la exigencia que tenemos. Tenemos que exigirnos lo que nosotros mismos hemos generado. Hemos generado una ilusión en una afición, lo han generado los jugadores que han venido… De hecho, los 11.000 abonados los han generado los fichajes de Alberto Monteagudo, Isi Ros, Morcillo o Chuli. Ellos han generado toda esta expectativa y tienen que estar a la altura. Estoy seguro que ellos quieren estar a la altura. La presión de jugar en el RecreTambién añadió que «todos estamos tocados, yo el primero. Vivir estas situaciones no son agradables para nadie. Fastidia trabajar para darle esa alegría a la afición y hacer todo lo que está en tu mano y no lograrlo, pero el fútbol es así. La situación nos preocupa porque queremos que el estado anímico de los chicos sea positivo, fuerte y que se abstenga un poco del entorno, y no se vean perjudicados porque muchos de ellos son nuevos en la ciudad y les puede generar esa presión que supone jugar en el Recreativo de Huelva. Hay que darle la vuelta a esta situación si queremos hacer algo importante. Para Zamora la solución a los problemas llegará «a partir de la solidez defensiva, eso es obvio. En una situación como la nuestra hay que fijarse en los primeros clasificados, que se basan en una solidez defensiva. El ejemplo lo tenemos en el partido que nos jugó en el Colombino el Cartagena. Tenemos que intentar eso, ya que arriba tenemos mucha calidad y generamos ocasiones todos los partidos. Si empezamos a hacer un fútbol más eficaz y sólido, los resultados terminarán llegando. El responsable de las incorporaciones en el Decano dejó claro que «la situación obliga a conseguir un resultado positivo inmediato y eso va a requerir que lo busquemos como sea, con cinco defensas o con los que sean. El entrenador está para eso, pero no creo que tengamos que renunciar al fútbol que quiere Alberto ni tampoco a la solidez defensiva. La situación de Alberto MonteagudoDe la situación de Alberto Monteagudo aseguró que «está bien. Lo veo trabajar todos los días y lo veo con muchas fuerzas de continuar. Yo creo mucho en Alberto, en su filosofía y en su gestión de vestuario, y el club igual. Estos son resultados, esto es fútbol y el club tiene unas perspectivas, y la afición tiene sus perspectivas igual. En eso coincidimos todos, pero creo que dar bandazos en un proyecto y en algo que se ha consolidado, tras estar años anteriores dando bandazos sin conseguir absolutamente nada y ahora que el club está estable, creo que necesitamos esa estabilidad y creer en lo que se está haciendo. Se está haciendo un buen trabajo a pesar de que los resultados no están llegando. También puso la lupa en los jugadores al indicar que «por mucho que se trabaje durante la semana, al final esto es cosa de los futbolistas. En el fútbol hay responsabilidades y a cada uno hay que exigirle lo que le corresponde. Estos jugadores son los que han ilusionado a la afición. Yo nunca he salido a vender el ascenso en los medios. He dicho que teníamos equipo para estar entre los mejores, pero han sido los mismos futbolistas los que han dicho que han venido aquí para ascender o para estar en ‘play-off’. Hay que pedir responsabilidades y yo soy el primero en pedírmela a mí mismo. Por último, recordó que «un entrenador si lo cambias es por una dinámica negativa, pero también hay que valorar el después. Entrenador nuevo, victoria segura… Pero si luego quedan 20 jornadas y ese entrenador… Hay que sopesar las cosas con calma y tranquilidad, hay que pensar en el futuro.
No dudó en asegurar que «soy el máximo responsable de lo que está pasando en la parcela deportiva. Lo que nos ha pasado este domingo no se entrena. Estamos en fútbol profesional y esos errores individuales tenemos que minimizarlos. Nosotros hemos entrado en una dinámica negativa de resultados y al final cualquier ocasión es penalizada con un gol en contra, y eso hace que la moral y el estado anímico del futbolista se vea derrumbado en una simple jugada en el que no se ha estado al 100%. No creo que el problema sea de falta de actitud porque lo veo en los ojos, a un vestuario muy fastidiado por la derrota. Si que tenemos que pedir responsabilidades y esas responsabilidades tienen que empezar por uno mismo. Desde mi parcela yo tengo que ser superior al rival porque así es la exigencia que tenemos. Tenemos que exigirnos lo que nosotros mismos hemos generado. Hemos generado una ilusión en una afición, lo han generado los jugadores que han venido… De hecho, los 11.000 abonados los han generado los fichajes de Alberto Monteagudo, Isi Ros, Morcillo o Chuli. Ellos han generado toda esta expectativa y tienen que estar a la altura. Estoy seguro que ellos quieren estar a la altura.
Para Zamora la solución a los problemas llegará «a partir de la solidez defensiva, eso es obvio. En una situación como la nuestra hay que fijarse en los primeros clasificados, que se basan en una solidez defensiva. El ejemplo lo tenemos en el partido que nos jugó en el Colombino el Cartagena. Tenemos que intentar eso, ya que arriba tenemos mucha calidad y generamos ocasiones todos los partidos. Si empezamos a hacer un fútbol más eficaz y sólido, los resultados terminarán llegando.
El responsable de las incorporaciones en el Decano dejó claro que «la situación obliga a conseguir un resultado positivo inmediato y eso va a requerir que lo busquemos como sea, con cinco defensas o con los que sean. El entrenador está para eso, pero no creo que tengamos que renunciar al fútbol que quiere Alberto ni tampoco a la solidez defensiva.
También puso la lupa en los jugadores al indicar que «por mucho que se trabaje durante la semana, al final esto es cosa de los futbolistas. En el fútbol hay responsabilidades y a cada uno hay que exigirle lo que le corresponde. Estos jugadores son los que han ilusionado a la afición. Yo nunca he salido a vender el ascenso en los medios. He dicho que teníamos equipo para estar entre los mejores, pero han sido los mismos futbolistas los que han dicho que han venido aquí para ascender o para estar en ‘play-off’. Hay que pedir responsabilidades y yo soy el primero en pedírmela a mí mismo.
Por último, recordó que «un entrenador si lo cambias es por una dinámica negativa, pero también hay que valorar el después. Entrenador nuevo, victoria segura… Pero si luego quedan 20 jornadas y ese entrenador… Hay que sopesar las cosas con calma y tranquilidad, hay que pensar en el futuro.