RECREATIVO

La cantera onubense, una fuente inagotable de talento para el fútbol español

13.58 h. Dani Molina y José Alonso son noticia por realizar la pretemporada con el primer equipo del Celta y el Almería. Juan Villar, flamante delantero de Osasuna, recién ascendido a la máxima categoría. Fidel, Joselu, Simón, Aitor García y Naranjo, jugadores de pleno derecho en sus equipos en la Segunda División.

La cantera onubense, una fuente inagotable de talento para el fútbol español

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cantera onubense, una fuente inagotable de talento para el fútbol español

La cantera del Recre siempre ha dado sus frutos. El trabajo realizado en las categorías inferiores del Decano, muchas veces poco valorado, puede comprobarse por la legión de jugadores surgidos de las categorías inferiores del Decano y que hoy por hoy compiten en clubes punteros de nuestro fútbol.

  La cantera del Recre siempre ha dado sus frutos. El trabajo realizado en las categorías inferiores del Decano, muchas veces poco valorado, puede comprobarse por la legión de jugadores surgidos de las categorías inferiores del Decano y que hoy por hoy compiten en clubes punteros de nuestro fútbol.El ejemplo más claro los tenemos con dos onubense, Dani Molina y Juan Villar. En el caso de Dani, formado en las categorías inferiores del Decano desde su paso por el fútbol 7, ha militado estas últimas campaña en el filial del Celta y es noticia por realizar la pretemporada con el primer equipo del club vigués. En cuanto a Juan Villar, el futbolista serrano ha sido el máximo goleador con Osasuna. Sus 12 goles han catapultado al club navarro hasta la Primera División en una fantástica temporada del jugador onubense, que lleva ya muchas temporada reivindicándose desde su salida del Recre en la temporada 11/12. Desde entonces ha acumulado tres temporadas en el Cádiz, dos en el Valladolid y una en el Tenerife donde ha progresado hasta convertirse en un futbolista muy competitivo.Otro canterano que tendrá la oportunidad de brillar con luz propia es José Alonso. El central puntaumbrieño hará la pretemporada con el primer equipo del Almería, con la intención de convencer a los técnicos en las próximas semanas. Tras pasar con buena nota en el Marbella, su salto a la Cultural Leonesa no fue lo positiva que esperaba, firmando finalmente por el Almería donde jugó la pasada campaña en el filial. Con el primer equipo, a las órdenes de Rubi, están haciendo la pretemporada Roberto Abreu, natural de Villablanca, y el meta lepero Abreu, que tras la marcha de Pau López a la Roma incluso ha sido inscrito en la lista de la Europa League. Por su parte, Ignacio Abeledo tiene contrato con el Nástic y el meta Arturo Cordero anda sin destino tras concluir su etapa en Tarragona.En una situación muy distinta se encuentra Chuli. La pasada temporada jugó como cedido en el Extremadura, club en el que no tuvo demasiada fortuna. Este verano vuelve de nuevo al Getafe y su intención es resolver su contrato con el club madrileño para luego esperar ofertas. Betis, Leganés, Almería, Getafe y Lugo son los clubes en los que ha militado tras su salida de Huelva.En Segunda A volverán a jugar esta próxima temporada hasta cuatro futbolistas con pasado albiazul y que llevan Huelva y su provincia por bandera. Son los casos de Fidel, Joselu, Aitor García y José Narajo. De Fidel reseñar que volverá a cambiar de equipo, tras retornar al Elche en una nueva etapa. Además del club ilicitant, el de Riotinto ha militado también en el Córdoba, el Almería y Las Palmas. Mayor continuidad tendrá el cartayero Joselu. El delantero onubense seguiré en el Oviedo, tras firmar la pasada temporada hasta el 2022.En la misma categoría que Joselu jugará esta próxima temporada su hermano Simón. Tuvo un breve paso en la cantera del Recre para terminar marchándose por el Villarreal. En el club amarillo se formó como jugador para dar el salto desde el filial al Almería, club con el que jugará en su primer equipo como gran apuesta. En la Segunda A también estará el incombustible José Naranjo. Jugador rocianero de gran talento explotó a nivel mediático en su paso por el Nástic de Tarragona, acumulando experiencias en el Leganés, Celta y el Genk belga.Otro de los grandes futbolistas que ha militado en la cantera recreativista es el olontense Aitor García. Este verano es noticia porque un histórico como es el Sporting de Gijón, club en el que jugó cedido la pasada temporada, pagará un millón de euros al Cádiz para quedarse al jugador onubense en propiedad. Además de los amarillos, el canterano jugó en el filial del Celta, el Toledo, el Mérida y el Rayo Majadahonda. Sí que jugará en el Cádiz esta temporada el delantero isleño Caye Quintana.Peor suerte tendrá Antonio Domínguez. El paisano de José Alonso retorna al Valladolid tras su cesión al Sabadell. El club vallisoletano no cuenta con él y deberá buscarse un nuevo equipo.Poderio recreativista en la Segunda BEl fútbol onubense sigue demostrando lo que vale también en la categoría de bronce de nuestro fútbol. Ale Zambrano, tras realizar un gran año en el Don Benito, espera ofertas. Lo mismo ocurre con Álvaro Vega, central de grandes cualidades que este año militó en un Atlético Baleares que estuvo a un gol de ascender a Segunda A. Otro que no seguirá en su club es Manu Ramírez, ya que el San Fernando le comunicó que no cuenta con sus servicios. Así las cosas, el lepero ha sido noticia por su fichaje con el Don Benito. Todo lo contrario ocurrirá con Rubén Gálvez, ya que el de Aracena seguirá otro año en el equipo gaditano. En el Recre anda Víctor Barroso y posiblemente en breve Alberto Quiles, mientras que Álvaro González ha recalado en el Ebro procedente del CD El Ejido.Desde la Tercera División llegarán otros dos canteranos más. Iván Robles con el Cádiz B y Cerpa en el Algeciras. Este último ha renovado por dos temporadas más. Y ya en otras categorías destacar la vuelta de Manu Torres, que jugará la próxima temporada en el San Roque de Lepe y la marcha de Bonaque al Villanovense. El que está a la espera de ofertas es Miguelito, tras realizar un buen año con los aurinegros.

En una situación muy distinta se encuentra Chuli. La pasada temporada jugó como cedido en el Extremadura, club en el que no tuvo demasiada fortuna. Este verano vuelve de nuevo al Getafe y su intención es resolver su contrato con el club madrileño para luego esperar ofertas. Betis, Leganés, Almería, Getafe y Lugo son los clubes en los que ha militado tras su salida de Huelva.

La cantera onubense, una fuente inagotable de talento para el fútbol español

  La cantera del Recre siempre ha dado sus frutos. El trabajo realizado en las categorías inferiores del Decano, muchas veces poco valorado, puede comprobarse por la legión de jugadores surgidos de las categorías inferiores del Decano y que hoy por hoy compiten en clubes punteros de nuestro fútbol.El ejemplo más claro los tenemos con dos onubense, Dani Molina y Juan Villar. En el caso de Dani, formado en las categorías inferiores del Decano desde su paso por el fútbol 7, ha militado estas últimas campaña en el filial del Celta y es noticia por realizar la pretemporada con el primer equipo del club vigués. En cuanto a Juan Villar, el futbolista serrano ha sido el máximo goleador con Osasuna. Sus 12 goles han catapultado al club navarro hasta la Primera División en una fantástica temporada del jugador onubense, que lleva ya muchas temporada reivindicándose desde su salida del Recre en la temporada 11/12. Desde entonces ha acumulado tres temporadas en el Cádiz, dos en el Valladolid y una en el Tenerife donde ha progresado hasta convertirse en un futbolista muy competitivo.Otro canterano que tendrá la oportunidad de brillar con luz propia es José Alonso. El central puntaumbrieño hará la pretemporada con el primer equipo del Almería, con la intención de convencer a los técnicos en las próximas semanas. Tras pasar con buena nota en el Marbella, su salto a la Cultural Leonesa no fue lo positiva que esperaba, firmando finalmente por el Almería donde jugó la pasada campaña en el filial. Con el primer equipo, a las órdenes de Rubi, están haciendo la pretemporada Roberto Abreu, natural de Villablanca, y el meta lepero Abreu, que tras la marcha de Pau López a la Roma incluso ha sido inscrito en la lista de la Europa League. Por su parte, Ignacio Abeledo tiene contrato con el Nástic y el meta Arturo Cordero anda sin destino tras concluir su etapa en Tarragona.En una situación muy distinta se encuentra Chuli. La pasada temporada jugó como cedido en el Extremadura, club en el que no tuvo demasiada fortuna. Este verano vuelve de nuevo al Getafe y su intención es resolver su contrato con el club madrileño para luego esperar ofertas. Betis, Leganés, Almería, Getafe y Lugo son los clubes en los que ha militado tras su salida de Huelva.En Segunda A volverán a jugar esta próxima temporada hasta cuatro futbolistas con pasado albiazul y que llevan Huelva y su provincia por bandera. Son los casos de Fidel, Joselu, Aitor García y José Narajo. De Fidel reseñar que volverá a cambiar de equipo, tras retornar al Elche en una nueva etapa. Además del club ilicitant, el de Riotinto ha militado también en el Córdoba, el Almería y Las Palmas. Mayor continuidad tendrá el cartayero Joselu. El delantero onubense seguiré en el Oviedo, tras firmar la pasada temporada hasta el 2022.En la misma categoría que Joselu jugará esta próxima temporada su hermano Simón. Tuvo un breve paso en la cantera del Recre para terminar marchándose por el Villarreal. En el club amarillo se formó como jugador para dar el salto desde el filial al Almería, club con el que jugará en su primer equipo como gran apuesta. En la Segunda A también estará el incombustible José Naranjo. Jugador rocianero de gran talento explotó a nivel mediático en su paso por el Nástic de Tarragona, acumulando experiencias en el Leganés, Celta y el Genk belga.Otro de los grandes futbolistas que ha militado en la cantera recreativista es el olontense Aitor García. Este verano es noticia porque un histórico como es el Sporting de Gijón, club en el que jugó cedido la pasada temporada, pagará un millón de euros al Cádiz para quedarse al jugador onubense en propiedad. Además de los amarillos, el canterano jugó en el filial del Celta, el Toledo, el Mérida y el Rayo Majadahonda. Sí que jugará en el Cádiz esta temporada el delantero isleño Caye Quintana.Peor suerte tendrá Antonio Domínguez. El paisano de José Alonso retorna al Valladolid tras su cesión al Sabadell. El club vallisoletano no cuenta con él y deberá buscarse un nuevo equipo.Poderio recreativista en la Segunda BEl fútbol onubense sigue demostrando lo que vale también en la categoría de bronce de nuestro fútbol. Ale Zambrano, tras realizar un gran año en el Don Benito, espera ofertas. Lo mismo ocurre con Álvaro Vega, central de grandes cualidades que este año militó en un Atlético Baleares que estuvo a un gol de ascender a Segunda A. Otro que no seguirá en su club es Manu Ramírez, ya que el San Fernando le comunicó que no cuenta con sus servicios. Así las cosas, el lepero ha sido noticia por su fichaje con el Don Benito. Todo lo contrario ocurrirá con Rubén Gálvez, ya que el de Aracena seguirá otro año en el equipo gaditano. En el Recre anda Víctor Barroso y posiblemente en breve Alberto Quiles, mientras que Álvaro González ha recalado en el Ebro procedente del CD El Ejido.Desde la Tercera División llegarán otros dos canteranos más. Iván Robles con el Cádiz B y Cerpa en el Algeciras. Este último ha renovado por dos temporadas más. Y ya en otras categorías destacar la vuelta de Manu Torres, que jugará la próxima temporada en el San Roque de Lepe y la marcha de Bonaque al Villanovense. El que está a la espera de ofertas es Miguelito, tras realizar un buen año con los aurinegros.

La cantera onubense, una fuente inagotable de talento para el fútbol español

Poderio recreativista en la Segunda BEl fútbol onubense sigue demostrando lo que vale también en la categoría de bronce de nuestro fútbol. Ale Zambrano, tras realizar un gran año en el Don Benito, espera ofertas. Lo mismo ocurre con Álvaro Vega, central de grandes cualidades que este año militó en un Atlético Baleares que estuvo a un gol de ascender a Segunda A. Otro que no seguirá en su club es Manu Ramírez, ya que el San Fernando le comunicó que no cuenta con sus servicios. Así las cosas, el lepero ha sido noticia por su fichaje con el Don Benito. Todo lo contrario ocurrirá con Rubén Gálvez, ya que el de Aracena seguirá otro año en el equipo gaditano. En el Recre anda Víctor Barroso y posiblemente en breve Alberto Quiles, mientras que Álvaro González ha recalado en el Ebro procedente del CD El Ejido.

Desde la Tercera División llegarán otros dos canteranos más. Iván Robles con el Cádiz B y Cerpa en el Algeciras. Este último ha renovado por dos temporadas más. Y ya en otras categorías destacar la vuelta de Manu Torres, que jugará la próxima temporada en el San Roque de Lepe y la marcha de Bonaque al Villanovense. El que está a la espera de ofertas es Miguelito, tras realizar un buen año con los aurinegros.

La cantera onubense, una fuente inagotable de talento para el fútbol español
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación