RECREATIVO
Salmerón: 'Carazo es un profesional muy exhaustivo y si no es por él yo no estaría aquí'
14.20 h. 'Cuando yo vi que el club no se vendía, como dije muchas veces, estuve a punto de irme varias veces. Yo veía que esa circunstancia ya no salía y el que me agarró para que no me fuera fue el alcalde', señala el técnico del Decano.
![Salmerón: 'Carazo es un profesional muy exhaustivo y si no es por él yo no estaría aquí'](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/02_2019/4749_salmeron1-680x360.jpg)
El entrenador del Recreativo de Huelva, José María Salmerón, intervino este martes en la tertulia recreativista de Teleonuba, donde explicó, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que ahora llevamos una racha muy importante, pero siempre me he sentido muy cómodo en Huelva y el trato que he tenido de todo el mundo siempre ha sido agradable. Me he encontrado bien desde el primer día. De los problemas que tuvo el equipo a nivel institucional y como intervino en representación de su equipo, comentó que siempre digo que hay que mantener un equilibrio. Soy una persona bastante tranquila, pero a veces hay que sacar el carácter cuando hay que sacarlo. Incluso en la relación de la propia plantilla. Tenemos 20 jugadores, además del cuerpo técnico, los fisios y los médicos... Demasiada gente que intervienen en el día a día en el trabajo y al final son padres y madres distintos, y tenemos que saber cómo trabajar y como hablar, y como realmente controlar todos los aspectos para que todo vaya correctamente. En este sentido el almeriense añadía que los momentos duros por la incertidumbre siempre son muy malos para cualquier equipo. Hubo momentos en el que entendíamos que muchos jugadores se podían ir. Sabíamos que si no se solucionaba el tema había ocho o nueve jugadores que se iban a ir. De hecho, había jugadores que les estaban ofreciendo dinero por firmar. A Israel Puerto lo quiso el Ibiza,y de hecho le puso encima de la mesa un dineral. Un equipo con mucho más presupuesto que nosotros nos ofreció dinero por Israel. Y también está el caso de Tropi, al que tuvimos que convencer porque le querían muchos equipos de Segunda A. Si no se hubiera solucionado, yo creo que entre ocho y nueve jugadores ya no estarían aquí. Preguntado por la configuración de la plantilla, el ex del Murcia indicó que es un tema en el que intervinimos Óscar Carazo y yo. Nosotros hicimos una plantilla, primero ajustada a la economía que teníamos y encontramos muchas dificultades porque había grandes clubes en ese momento, como Murcia, UCAM, Cartagena, El Ejido, Melilla, Badajoz... En ese momento intervenían demasiados clubes que estaban muy por encima, incluso a la hora de ofrecer la economía a esos jugadores que nosotros pretendíamos. Fuimos muy exhaustivos en el sentido de ir paso a paso, de intentando no solo ir a por el jugador que queríamos en cuanto a cualidades, sino también en lo profesional y personal. En ese sentido creo que hemos acertado y el resultado está en que un grupo magnífico. Óscar Carazo ha jugado un papel importantísimo. En mi caso, si no es por él yo no estaría. Eso lo primero, y después es un tío muy trabajador a la hora de que una vez que configuramos las cualidades y los jugadores que queríamos, es un profesional muy exhaustivo a la hora de no soltar la presa hasta que la consigue. Muy trabajador y no es una pieza importante para nosotros, es lo siguiente, comentó el técnico recreativista del papel jugado por el director deportivo. Entre el sexto y el octavo presupuestoTambién dejó claro que su plantilla no es de las más caras de la categoría: Yo estoy convencido de que está entre el sexto y el octavo presupuesto. Lo digo porque cuando nosotros jugamos con nuestra economía, a la hora de traer jugadores no podíamos. Con el Badajoz por ejemplo no podíamos competir, había jugadores como un delantero que nosotros podríamos pretender y no podíamos. Con el Melilla y el Marbella tampoco pudimos y hasta incluso El Ejido, que esta semana jugamos con ellos, económicamente a los jugadores les ofrecía un dineral. Y luego estaban equipos como Ibiza, Murcia, UCAM o Cartagena, con los que no podíamos competir. Yo viví situaciones en las que nosotros no podíamos llegar y había que convencer por otras razones a muchos jugadores porque tenían ofertas de mayor posibilidad en esos clubes, y al final optaron por lo nuestro buscando otras circunstancias. Salmerón confirmó que tiene una temporada más firmada con el Decano en el caso de que haya ascenso a Segunda A. Preguntado por su futuro si finalmente el Recreativo no diera el salto de categoría, comentó que voy a ser muy político ahora (risas). En un principio siempre optamos por hacer la mejor temporada posible y que Huelva pudiera disfrutar de un año bueno, y sin sobresaltos, sabiendo que este equipo venía de salvarse en las últimas jornadas. Entonces, nuestro primer objetivo era disfrutar de un año bueno y yo creo que lo estamos disfrutando. Por eso creo que no es momento de ver si llegamos o no llegamos. Nosotros vamos a estar y vamos a ser muy ambiciosos. Vamos a pelear por todo, lo que queremos es disfrutar del momento y creo que la ciudad de Huelva y el recreativismo va a disfrutar de los momentos que estamos viviendo. Cada semana intentar conseguir victorias y respecto a mi futuro... No sabemos qué proyecto puede haber el año que viene y a partir de ahí tampoco podemos saber qué situación podemos plantear. Creo que ahora mismo no es el momento ni el club tiene el momento ideal. El entrenador del Recreativo también recordó que esto en principio se iba a vender y había una circunstancia, que es cuando yo llego. Me habla Óscar Carazo y luego me siendo con Juanma López, Juanma López se sienta con Rafita... Al final esto tenía un perfil de que al final se iba a vender y que iba a entrar no sé quién, ya que yo en ese momento no sabía quién iba a entrar. En principio son ellos los que me hablan a mí de que iba a entrar una empresa, me refiero a Óscar y Juanma. Y luego cuando yo vi que no se vendía, como dije muchas veces, estuve a punto de irme varias veces. Yo veía que esa circunstancia ya no salía y el que me agarró para que no me fuera fue el alcalde. Es verdad que yo he dicho muchas veces que estuve a punto de irme en esa última semana y yo debo de reconocer que no me hubiera ido. Yo quería que alguien me dijera que este que camino es. No me iba a ir porque yo tenía a 20 tíos que no podía dejarlos a una semana de irme. Si es cierto que yo esa semana hablé con el alcalde y quise saber si eso tenía una solución. Ya que no se iba a vender o en ese momento no había respuesta a esa situación, y que obviamente los dueños del club, del propio Ayuntamiento y la ciudad de Huelva, que eso como se iba... Es cierto que había una cantidad de dinero que no se recogía con el propio presupuesto y encima tenía una serie de gente que quería cobrar su dinero, y que eso se tenía que quitar. Yo puedo decir que el alcalde a mí, en todo momento me dijo que esto iba a ir por aquí y por allí. No me dijo mucho más, pero sí que tenía su tiempo. Él tenía un plan en la cabeza y llegó un momento que hasta esa fecha, y eso pasó así. Elogios a Víctor BarrosoY sobre Víctor Barroso, el técnico albiazul recalcó que yo siempre hablo en global, tanto personal como profesional y como jugador. Destaco a este jugador porque es un chico con 20 años y está con las orejas a todo, siempre observando. Y cuando no juega es el primero que se alegra de todo. Siempre está preparado para jugar. El lunes siempre trabaja igual, con independencia de que haya jugado o no haya jugado. Y los profesionales lo ven y dicen 'joder, un niño de 20 años que cada semana trabaja y compite', y se alegra de todo lo que es beneficioso para el equipo.
De los problemas que tuvo el equipo a nivel institucional y como intervino en representación de su equipo, comentó que siempre digo que hay que mantener un equilibrio. Soy una persona bastante tranquila, pero a veces hay que sacar el carácter cuando hay que sacarlo. Incluso en la relación de la propia plantilla. Tenemos 20 jugadores, además del cuerpo técnico, los fisios y los médicos... Demasiada gente que intervienen en el día a día en el trabajo y al final son padres y madres distintos, y tenemos que saber cómo trabajar y como hablar, y como realmente controlar todos los aspectos para que todo vaya correctamente.
En este sentido el almeriense añadía que los momentos duros por la incertidumbre siempre son muy malos para cualquier equipo. Hubo momentos en el que entendíamos que muchos jugadores se podían ir. Sabíamos que si no se solucionaba el tema había ocho o nueve jugadores que se iban a ir. De hecho, había jugadores que les estaban ofreciendo dinero por firmar. A Israel Puerto lo quiso el Ibiza,y de hecho le puso encima de la mesa un dineral. Un equipo con mucho más presupuesto que nosotros nos ofreció dinero por Israel. Y también está el caso de Tropi, al que tuvimos que convencer porque le querían muchos equipos de Segunda A. Si no se hubiera solucionado, yo creo que entre ocho y nueve jugadores ya no estarían aquí.
El entrenador del Recreativo de Huelva, José María Salmerón, intervino este martes en la tertulia recreativista de Teleonuba, donde explicó, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que ahora llevamos una racha muy importante, pero siempre me he sentido muy cómodo en Huelva y el trato que he tenido de todo el mundo siempre ha sido agradable. Me he encontrado bien desde el primer día. De los problemas que tuvo el equipo a nivel institucional y como intervino en representación de su equipo, comentó que siempre digo que hay que mantener un equilibrio. Soy una persona bastante tranquila, pero a veces hay que sacar el carácter cuando hay que sacarlo. Incluso en la relación de la propia plantilla. Tenemos 20 jugadores, además del cuerpo técnico, los fisios y los médicos... Demasiada gente que intervienen en el día a día en el trabajo y al final son padres y madres distintos, y tenemos que saber cómo trabajar y como hablar, y como realmente controlar todos los aspectos para que todo vaya correctamente. En este sentido el almeriense añadía que los momentos duros por la incertidumbre siempre son muy malos para cualquier equipo. Hubo momentos en el que entendíamos que muchos jugadores se podían ir. Sabíamos que si no se solucionaba el tema había ocho o nueve jugadores que se iban a ir. De hecho, había jugadores que les estaban ofreciendo dinero por firmar. A Israel Puerto lo quiso el Ibiza,y de hecho le puso encima de la mesa un dineral. Un equipo con mucho más presupuesto que nosotros nos ofreció dinero por Israel. Y también está el caso de Tropi, al que tuvimos que convencer porque le querían muchos equipos de Segunda A. Si no se hubiera solucionado, yo creo que entre ocho y nueve jugadores ya no estarían aquí. Preguntado por la configuración de la plantilla, el ex del Murcia indicó que es un tema en el que intervinimos Óscar Carazo y yo. Nosotros hicimos una plantilla, primero ajustada a la economía que teníamos y encontramos muchas dificultades porque había grandes clubes en ese momento, como Murcia, UCAM, Cartagena, El Ejido, Melilla, Badajoz... En ese momento intervenían demasiados clubes que estaban muy por encima, incluso a la hora de ofrecer la economía a esos jugadores que nosotros pretendíamos. Fuimos muy exhaustivos en el sentido de ir paso a paso, de intentando no solo ir a por el jugador que queríamos en cuanto a cualidades, sino también en lo profesional y personal. En ese sentido creo que hemos acertado y el resultado está en que un grupo magnífico. Óscar Carazo ha jugado un papel importantísimo. En mi caso, si no es por él yo no estaría. Eso lo primero, y después es un tío muy trabajador a la hora de que una vez que configuramos las cualidades y los jugadores que queríamos, es un profesional muy exhaustivo a la hora de no soltar la presa hasta que la consigue. Muy trabajador y no es una pieza importante para nosotros, es lo siguiente, comentó el técnico recreativista del papel jugado por el director deportivo. Entre el sexto y el octavo presupuestoTambién dejó claro que su plantilla no es de las más caras de la categoría: Yo estoy convencido de que está entre el sexto y el octavo presupuesto. Lo digo porque cuando nosotros jugamos con nuestra economía, a la hora de traer jugadores no podíamos. Con el Badajoz por ejemplo no podíamos competir, había jugadores como un delantero que nosotros podríamos pretender y no podíamos. Con el Melilla y el Marbella tampoco pudimos y hasta incluso El Ejido, que esta semana jugamos con ellos, económicamente a los jugadores les ofrecía un dineral. Y luego estaban equipos como Ibiza, Murcia, UCAM o Cartagena, con los que no podíamos competir. Yo viví situaciones en las que nosotros no podíamos llegar y había que convencer por otras razones a muchos jugadores porque tenían ofertas de mayor posibilidad en esos clubes, y al final optaron por lo nuestro buscando otras circunstancias. Salmerón confirmó que tiene una temporada más firmada con el Decano en el caso de que haya ascenso a Segunda A. Preguntado por su futuro si finalmente el Recreativo no diera el salto de categoría, comentó que voy a ser muy político ahora (risas). En un principio siempre optamos por hacer la mejor temporada posible y que Huelva pudiera disfrutar de un año bueno, y sin sobresaltos, sabiendo que este equipo venía de salvarse en las últimas jornadas. Entonces, nuestro primer objetivo era disfrutar de un año bueno y yo creo que lo estamos disfrutando. Por eso creo que no es momento de ver si llegamos o no llegamos. Nosotros vamos a estar y vamos a ser muy ambiciosos. Vamos a pelear por todo, lo que queremos es disfrutar del momento y creo que la ciudad de Huelva y el recreativismo va a disfrutar de los momentos que estamos viviendo. Cada semana intentar conseguir victorias y respecto a mi futuro... No sabemos qué proyecto puede haber el año que viene y a partir de ahí tampoco podemos saber qué situación podemos plantear. Creo que ahora mismo no es el momento ni el club tiene el momento ideal. El entrenador del Recreativo también recordó que esto en principio se iba a vender y había una circunstancia, que es cuando yo llego. Me habla Óscar Carazo y luego me siendo con Juanma López, Juanma López se sienta con Rafita... Al final esto tenía un perfil de que al final se iba a vender y que iba a entrar no sé quién, ya que yo en ese momento no sabía quién iba a entrar. En principio son ellos los que me hablan a mí de que iba a entrar una empresa, me refiero a Óscar y Juanma. Y luego cuando yo vi que no se vendía, como dije muchas veces, estuve a punto de irme varias veces. Yo veía que esa circunstancia ya no salía y el que me agarró para que no me fuera fue el alcalde. Es verdad que yo he dicho muchas veces que estuve a punto de irme en esa última semana y yo debo de reconocer que no me hubiera ido. Yo quería que alguien me dijera que este que camino es. No me iba a ir porque yo tenía a 20 tíos que no podía dejarlos a una semana de irme. Si es cierto que yo esa semana hablé con el alcalde y quise saber si eso tenía una solución. Ya que no se iba a vender o en ese momento no había respuesta a esa situación, y que obviamente los dueños del club, del propio Ayuntamiento y la ciudad de Huelva, que eso como se iba... Es cierto que había una cantidad de dinero que no se recogía con el propio presupuesto y encima tenía una serie de gente que quería cobrar su dinero, y que eso se tenía que quitar. Yo puedo decir que el alcalde a mí, en todo momento me dijo que esto iba a ir por aquí y por allí. No me dijo mucho más, pero sí que tenía su tiempo. Él tenía un plan en la cabeza y llegó un momento que hasta esa fecha, y eso pasó así. Elogios a Víctor BarrosoY sobre Víctor Barroso, el técnico albiazul recalcó que yo siempre hablo en global, tanto personal como profesional y como jugador. Destaco a este jugador porque es un chico con 20 años y está con las orejas a todo, siempre observando. Y cuando no juega es el primero que se alegra de todo. Siempre está preparado para jugar. El lunes siempre trabaja igual, con independencia de que haya jugado o no haya jugado. Y los profesionales lo ven y dicen 'joder, un niño de 20 años que cada semana trabaja y compite', y se alegra de todo lo que es beneficioso para el equipo.
Óscar Carazo ha jugado un papel importantísimo. En mi caso, si no es por él yo no estaría. Eso lo primero, y después es un tío muy trabajador a la hora de que una vez que configuramos las cualidades y los jugadores que queríamos, es un profesional muy exhaustivo a la hora de no soltar la presa hasta que la consigue. Muy trabajador y no es una pieza importante para nosotros, es lo siguiente, comentó el técnico recreativista del papel jugado por el director deportivo.
Salmerón confirmó que tiene una temporada más firmada con el Decano en el caso de que haya ascenso a Segunda A. Preguntado por su futuro si finalmente el Recreativo no diera el salto de categoría, comentó que voy a ser muy político ahora (risas). En un principio siempre optamos por hacer la mejor temporada posible y que Huelva pudiera disfrutar de un año bueno, y sin sobresaltos, sabiendo que este equipo venía de salvarse en las últimas jornadas. Entonces, nuestro primer objetivo era disfrutar de un año bueno y yo creo que lo estamos disfrutando. Por eso creo que no es momento de ver si llegamos o no llegamos. Nosotros vamos a estar y vamos a ser muy ambiciosos. Vamos a pelear por todo, lo que queremos es disfrutar del momento y creo que la ciudad de Huelva y el recreativismo va a disfrutar de los momentos que estamos viviendo. Cada semana intentar conseguir victorias y respecto a mi futuro... No sabemos qué proyecto puede haber el año que viene y a partir de ahí tampoco podemos saber qué situación podemos plantear. Creo que ahora mismo no es el momento ni el club tiene el momento ideal.
El entrenador del Recreativo también recordó que esto en principio se iba a vender y había una circunstancia, que es cuando yo llego. Me habla Óscar Carazo y luego me siendo con Juanma López, Juanma López se sienta con Rafita... Al final esto tenía un perfil de que al final se iba a vender y que iba a entrar no sé quién, ya que yo en ese momento no sabía quién iba a entrar. En principio son ellos los que me hablan a mí de que iba a entrar una empresa, me refiero a Óscar y Juanma. Y luego cuando yo vi que no se vendía, como dije muchas veces, estuve a punto de irme varias veces. Yo veía que esa circunstancia ya no salía y el que me agarró para que no me fuera fue el alcalde.
Es verdad que yo he dicho muchas veces que estuve a punto de irme en esa última semana y yo debo de reconocer que no me hubiera ido. Yo quería que alguien me dijera que este que camino es. No me iba a ir porque yo tenía a 20 tíos que no podía dejarlos a una semana de irme. Si es cierto que yo esa semana hablé con el alcalde y quise saber si eso tenía una solución. Ya que no se iba a vender o en ese momento no había respuesta a esa situación, y que obviamente los dueños del club, del propio Ayuntamiento y la ciudad de Huelva, que eso como se iba... Es cierto que había una cantidad de dinero que no se recogía con el propio presupuesto y encima tenía una serie de gente que quería cobrar su dinero, y que eso se tenía que quitar. Yo puedo decir que el alcalde a mí, en todo momento me dijo que esto iba a ir por aquí y por allí. No me dijo mucho más, pero sí que tenía su tiempo. Él tenía un plan en la cabeza y llegó un momento que hasta esa fecha, y eso pasó así.