Voluntarios de Cruz Roja Huelva preparados prestar ayuda a afectados por la DANA en Valencia
El equipo de asistencia psicosocial se encuentra en prealerta para atender a los damnificados
Se trata de un equipo multidisciplinar que está formado por psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeros, distintos perfiles
«Dada la importancia y la gravedad de lo sucedido, se han movilizado a nivel nacional», destaca el director de Voluntariado
Dana en Huelva: La DGT recomienda evitar desplazamientos por carretera
Empeora el pronóstico en Huelva, en aviso naranja este viernes: «Estamos preparados»

La solidaridad siempre se abre camino tras la tormenta. La gravedad de los efectos de la devastadora DANA que atraviesa España, con más de 150 muertos sólo en la Comunidad Valenciana, ha provocado que en otras partes de España se estén movilizando equipos de ayuda de distinta tipología.
En Huelva se están abriendo canales para recaudar toda la ayuda posible, mientras que voluntarios del equipo de Atención Psicosocial de Cruz Roja están en prealerta ante la necesidad de prestar ayuda a los afectados y damnificados.
El director de Voluntariado de Cruz Roja Huelva, Miguél Ángel Rodríguez ha explicado que las primeras atenciones se han hecho directamente por la Cruz Roja Valenciana y por las provincias que están más cercanas a las zonas afectadas, pero «dada la importancia y la gravedad de lo sucedido, se han movilizado a nivel nacional».
Un equipo multidisciplinar
Se trata de un equipo multidisciplinar que está formado por psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeros, distintos perfiles que «lo que hacen es atender a las personas».
Ante los avisos amarillo, este jueves, y naranja, este viernes, desde Cruz Roja ya han prealertardo a otro equipo que se encarga de instalar albergues, y que «tienen preparados unos kits de alimentación, de ropa, incluso la posibilidad de montar hasta cien camas, en el caso de que hiciera falta«.
«Cruz Roja durante todo el año tiene determinado tipo de formaciones, de capatación de voluntarios para que, en el caso de que tengamos una necesidad, pues lo pongamos en marcha. De momento los equipos están prealertados porque no sabemos esta situación de la DANA cambiante cómo va a repercutir en estas horas venideras. Esperemos que no tengamos que alertar y actuar«, ha declarado Rodríguez.
«Las primeras movilizaciones han ido dirigidas a conocer las necesidades que tienen nuestros compañeros de aquella zona. Sabemos que es una intervención que va a durar tiempo, que no se va a resolver en pocos días, sino que esto va a ser un poco más largo y va a conllevar que tengamos que hacer relevo de los equipos que actualmente se encuentran trabajando en la zona», ha comentado Rodríguez, que ha agregado que « por la situación que tiene Huelva, que estamos bastante lejos de la comunidad valenciana, no seríamos los primeros en atender», ha comentado.
No obstante, ha indicado que han recibido una llamada para alertar a miembros de los equipos de Intervención Psicosocial en Emergencia y «tenemos respuesta de compañeros nuestros, de personas voluntarias, que estarían dispuestas a desplazarse a la zona», ha señalado.
Rodríguez ha detallado que hay distintos equipos de intervención en emergencia repartidos por España, aunque ha destacado que el de Huelva «fue uno de los pioneros en hacer intervenciones, como en el 11-M o en el accidente del avión de Spanair».
«Hay gente que habrá perdido familiares, otros bienes materiales, nos vamos a encontrar con distintos tipos de situaciones. Y sí sabemos que esos primeros momentos de intervención psicosocial pueden generar que no vaya a más el estrés postraumático de las personas que están sufriendo una situación tan especial como la que le ha tocado«, ha abundado.
Asimismo, Cruz Roja ha habilitado canales de recaudación de fondos, porque «la ayuda de la sociedad onubense la queremos canalizar a través de donaciones económicas para que puedan llegar con mayor rapidez a las personas damnificadas«.