En una explotación cercana a la aldea
Virus del Nilo en Huelva: Almonte pasa a nivel de riesgo 4 tras detectarse en El Rocío un caso en un caballo
Notificado un caso de virus del Nilo en un caballo de una explotación cercana a la aldea de El Rocío
Almonte pasa al nivel de riesgo 4 y se intensifican las tareas de diagnosis ambiental y de vigilancia entomológica
Muere la anciana de Arroyomolinos de León afectada por Fiebre del Nilo
Fiebre del Nilo en Huelva: Una mujer de Arroyomolinos de León, primer caso en Andalucía en 2023
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado este viernes, 1 de septiembre, al Servicio de Control de Plagas de la Diputación de Huelva, la aparición de un caballo afectado por el virus del Nilo Occidental, enfermedad transmitida por mosquitos, en una explotación cercana a la aldea de El Rocío.
Esta circunstancia hace que el municipio de Almonte pase del anterior nivel de riesgo 2 al 4, que se traducirá en una intensificación de las tareas de diagnosis ambiental y de vigilancia entomológica, especialmente en las zonas más cercanas al núcleo de El Rocío (menos de 1,5 km), en las que se llevará a cabo la identificación, catalogación, y cartografiado de los focos de cría y zonas de refugio de los mosquitos.
Tratamientos de control de mosquitos
Durante los próximos días y en los casos que se consideren necesarios se acometerán los tratamientos de control de mosquitos mediante el uso de biocidas por parte de la Diputación Provincial, según se recogen en el Plan Territorial de Vigilancia y Control Integral de Vectores gestionado por el organismo provincial, que da cobertura a todos los municipios onubenses afectados por esta problemática.