de las variedades minoritarias

La vendimia en Huelva se adelanta ante las altas temperaturas y la sequía

Comenzó la semana pasada en Rociana del Condado y Villalba del Alcor

Esperan una producción similar a la cosecha pasada, que fue de 24.117.182 kilogramos

Un viñedo en el Condado de Huelva europa press

Agencias

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Vinos, Vinagres de vino y Vino Naranja del Condado de Huelva ha comenzado la vendimia temprana en las variedades minoritarias (uva moscatel de grano menudo, sauvignono blanc y así sucesivamente) la semana pasada en los municipios de Rociana del Condado y Villalba del Alcor.

Este adelanto se debe a las altas temperaturas y a las escasas precipitaciones en primavera, según ha indicado la entidad, que espera para la primera quincena de agosto las tintas y, posteriormente, las variedades autóctonas como son la Zalema y la Listán de Huelva.

La DOP ha explicado que este adelanto de varios días, el año pasado comenzó en Villalba del Alcor el 25 de julio, se debe a las altas temperaturas de estos últimos meses así como las escasas precipitaciones en primavera.

En cuanto a la variedad principal en el Condado de Huelva y uva autóctona, la zalema, se espera a los informes semanales de maduración elaborados por el Departamento de Bromatología y Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla.

Para ello, la uva tiene que alcanzar los 10,5º baumé de media para su recolección. Hasta este baremo tiene que llegar la maduración de la uva para que consiga la mayor concentración de azúcares que permita determinar su potencial alcohólico.

El aspecto a destacar entre las uvas del Condado de Huelva es que la uva zalema resiste mejor a la sequía y a las altas temperaturas, además, también se alimentan de las blanduras o rociadas nocturnas. Estas características se concentran debido al viento de poniente y la proximidad al mar.

En relación a la estimación de cosecha, aunque todavía es muy pronto para hacer un pronóstico, «todo hace pensar que va a ser de buena calidad por el gran trabajo que han hecho en los meses previos los viticultores que miman las viñas con mucho esmero», ha afirmado el presidente del Consejo Regulador de las denominaciones de origen protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva, Manuel Infante Escudero.

Año pasado

«Si bien esperamos una producción similar a la cosecha pasada que fue de 24.117.182 kilogramos en total, continuando la senda de los años anteriores en la que se prima la calidad frente a la cantidad», ha apuntado el presidente.

La vendimia 2022 comenzó en el término municipal de Villalba del Alcor el 25 de julio, finalizando la misma el 7 de octubre en Rociana del Condado. En cuanto a las variedades tintas, empezó la vendimia el 2 de agosto en Rociana del Condado y finalizó la misma el 1 de septiembre en Almonte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación