Últimos días para votar por el Pino Centenario de Mazagón como 'Árbol de España y Europa 2025'
El emblemático ejemplar, que cuenta con más de 300 años de vida, compite por un reconocimiento internacional que destacaría aún más su singularidad y valor natural
Las votaciones estarán abiertas hasta el 15 de diciembre
El pino centenario de Mazagón, candidato al Premio Árbol Nacional y Europeo del Año
El pino centenario del parador de Mazagón, un precioso monumento natural sobre las dunas fósiles del Asperillo

El Pino Centenario de Mazagón, un majestuoso ejemplar de pino piñonero (pinus pinea) con más de 300 años de antigüedad, se encuentra en la recta final para ser elegido Árbol de España y Europa 2025 en un prestigioso certamen organizado por la asociación internacional Bosques sin Fronteras. Este árbol, declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía en 2003, busca obtener un reconocimiento que resalte su importancia como símbolo natural de la provincia de Huelva.
Tras ser seleccionado entre los diez finalistas del concurso, la candidatura del Pino Centenario cuenta con el impulso de la Asociación Poblado Forestal de Mazagón, así como el apoyo de los ayuntamientos de Moguer y Palos de la Frontera, y de la Mancomunidad de Mazagón. Sin embargo, la competición está reñida, y se necesita la participación de todos los onubenses para que este hermoso ejemplar logre el reconocimiento que merece.

Desde la asociación impulsora recordaron que «el Pino Centenario no es solo un árbol, es un testigo vivo de la historia de nuestra región y un símbolo de nuestra conexión con la naturaleza. Cada voto cuenta para destacar su singularidad a nivel nacional e internacional».
Cómo participar
Para apoyar al Pino Centenario, el proceso de votación es sencillo y se puede realizar hasta el próximo 15 de diciembre siguiendo estos pasos:
- Accede al enlace oficial: Votación Árbol y Bosque del Año 2025.
- Selecciona tu candidato: Vota tanto en la categoría de Árbol del Año como en la de Bosque del Año.
- Confirma tu voto: Introduce tu dirección de correo electrónico y verifica tu participación a través del mensaje de confirmación que recibirás.
Unico en su especie
El Pino Centenario de Mazagón vive a escasos metros del Parador Nacional de Turismo Cristóbal Colón de Mazagón. Tiene una altura de unos diez metros y una antigüedad superior a los 300 años, pero lo que convierte a este ejemplar en un árbol verdaderamente singular son su tronco retorcido y su copa, que en la mayoría de los pinos de esta especie se extienden de forma vertical, buscando el cielo y mostrando una altura destacada pero que, en este caso, por el contrario, parecen pegarse al suelo con sus ramas horizontales, regalándonos una sombra de más de 150 metros cuadrados de perímetro, un extraordinario parasol natural que convierte a este ejemplar en referente de toda la franja litoral que componen las dunas fósiles del Asperillo.
El Pino de Mazagón ha sido fiel testigo de las transformaciones que el hombre ha realizado en estos parajes a lo largo de los últimos siglos, y su extraordinaria copa ha acogido desde durante décadas los juegos de los niños y niñas que vivían en el próximo poblado forestal de Mazagón.