Los últimos coletazos de la DANA en Huelva se saldan sin incidentes de gravedad
Pese a que se produjeron inundaciones puntuales en localidades como Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya o Punta Umbría, no ha habido que lamentar daños personales
Así ha sido la espectacular tormenta eléctrica provocada por la DANA que ha despertado a Huelva
La fuertes lluvias causas inundaciones en varios municipios de la costa de Huelva

La segunda jornada del temporal en Huelva y su provincia ha transcurrido sin incidentes de gravedad, a pesar de las intensas lluvias y la alerta naranja que se mantuvo activa finalmente hasta las 19.00 horas. Tanto en la capital como en el resto del territorio onubense, las medidas preventivas y la coordinación de los servicios de emergencia han sido clave para gestionar la situación y minimizar los riesgos.
En la capital, el Ayuntamiento de Huelva ha informado que no se han registrado incidencias importantes gracias a la labor preventiva y la cooperación de los ciudadanos, que siguieron las recomendaciones de seguridad. La alcaldesa, Pilar Miranda, ha destacado «el trabajo incansable del Comité Asesor y de todos los técnicos y departamentos implicados en el Plan de Emergencias Municipal», resaltando la importancia de la planificación y la respuesta inmediata para evitar daños mayores.

El dispositivo de emergencias, que incluye a Protección Civil, Policía Local, Bomberos y otros servicios municipales, ha permanecido en alerta para responder a cualquier contingencia. Entre las actuaciones más destacadas, se realizaron labores de control y seguimiento en zonas como el paseo marítimo, el Paseo de la Ría, La Ribera, y áreas residenciales como Marismas del Polvorín y la barriada de La Navidad. También se atendieron balsas de agua en puntos concretos de la ciudad y se realizaron desatascos en la red de alcantarillado en lugares como la rotonda de la avenida de Andalucía y el entorno de Leroy Merlín.
Desde el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), se gestionaron numerosas llamadas informativas y se ofreció asesoramiento sobre el estado de las carreteras y desplazamientos. Las redes sociales del Ayuntamiento cumplieron igualmente un papel importante al mantener informados a los vecinos y atender consultas de forma ágil.
A nivel provincial, el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, informó que durante la jornada se registraron una docena de incidencias, sin consecuencias graves. Punta Umbría concentró cuatro de estas incidencias, mientras que el resto se distribuyó por otras localidades del litoral y el interior. En respuesta al temporal, se activaron 30 planes de emergencia municipal, que se mantuvieron operativos hasta la mejora de las condiciones meteorológicas.
A última hora de la tarde, las localidades de Ayamonte e Isla Cristina han registrado algunas incidencias relacionadas con anegaciones y entrada de agua debido a una fuerte tormenta que ha atravesado el litoral occidental de la provincia. Así, el 112 ha informado a Europa Press que han recibido algunos avisos sobre todo de Ayamonte e Isla Cristina, por levantamiento de alcantarillado, anegaciones en algunas viviendas y acumulación de agua en la vía. Además, trabajadores del Pabellón de Deportes de Punta del Moral han avisado de la entrada de agua al interior del mismo debido a esta tormenta.

Anuncio de madrugada
Correa destacó la eficacia de la respuesta coordinada entre los ayuntamientos, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), el 112 y otros profesionales del operativo de emergencia, quienes trabajaron incansablemente durante la noche para garantizar la seguridad de los ciudadanos. El delegado agradeció la colaboración de los alcaldes y el personal de los servicios de emergencia, subrayando que el sistema «ha funcionado muy bien» en toda la provincia. Sin embargo, no fue sino pasada la una de la madrugada cuando se anunció la suspensión de las clases en los centros educativos, pese a que la prolongación de la alerta naranja se conocía desde varias horas antes.
Con la desactivación de la alerta naranja, se espera que la provincia retome gradualmente la normalidad: entre las 19 y las 21 horas se mantendrá el aviso amarillo, que desaparecerá previsiblemente a esa hora dando paso a una situación de mayor estabilidad meteorológica, al menos en lo que a precipitaciones se refiere. En esta ocasión, por lo tanto, los esfuerzos de prevención y la responsabilidad ciudadana han sido determinantes para que los últimos coletazos del temporal se saldaran sin incidentes reseñables.