UGT y CCOO reclaman "más medidas de seguridad y salud» en el tajo tras el último accidente mortal
Sus responsables en Huelva, Francisco Gutiérrez y Rosario Díaz, recuerdan que ya son cuatro muertos en lo que llevamos de año
Han insistido en reclamar el refuerzo de la Inspección de Trabajo en la provincia
Huelva presenta la mayor siniestralidad laboral de España
Muere un hombre tras caerle encima el arco de la cubierta de un invernadero en Isla Cristina

El secretario general de UGT en Huelva, Francisco Gutiérrez, ha reclamado «más medidas de seguridad y salud» en el puesto de trabajo tras el último accidente laboral de este jueves en Isla Cristina en el que un hombre de 61 años ha perdido la vida, con el que «ya asciende a cuatro los fallecidos» mientras trabajaban.
En declaraciones a los periodistas, Gutiérrez ha lamentado y trasladado el pésame a la familia del trabajador de 61 años fallecido este jueves en Isla Cristina y ha subrayado que «ascienden a cuatro las muertes en nuestra provincia».
Asimismo, aunque se desconocen por el momento las circunstancias del accidente, el secretario general ha vuelto a reclamar que «las medidas de seguridad y salud se deben observar en el tajo, porque salvan vidas«, toda vez que ha insistido en reclamar »el refuerzo« de la Inspección de Trabajo, con tres inspectores, y del Centro Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, con tres técnicos».
«Para nosotros el compromiso con la salud y la seguridad de los trabajadores es esencial. Nos ponemos en este momento a disposición de los familiares para asesorarles en todo aquello que puedan necesitar», ha finalizado.
Cumplir la ley
Por su parte, Rosario Díaz, responsable de Salud Laboral de CCOO Huelva, lamentó el fallecimiento y señaló que “es necesario de que tanto las empresas como las administraciones públicas implanten las medidas de seguridad que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en cada sector de actividad económica y velen por el cumplimiento de las mismas”.
Asimismo, Díaz reitera “es necesario de que tanto las empresas como las administraciones públicas, implanten las medidas de seguridad que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en cada sector de actividad económica y velen por el cumplimiento de las mismas”.