provincia

Tres rutas fáciles para hacer en Huelva en invierno que mezclan naturaleza, cultura y literatura

Senderos de dificultad baja que se adentran en plena naturaleza, con paisajes espectaculares de la sierra y las marismas

Esta es la desconocida ruta que te lleva a una de las cascadas más espectaculares de Huelva: «Es preciosa»

De Alájar a Fuenteheridos: la ruta que revela los secretos mejor guardados de Huelva

Paisaje durante un sendero por la Sierra de Huelva V.G.

V. G.

Huelva

Huelva es un paraíso para los amantes del senderismo, con paisajes que van desde bosques frondosos hasta marismas abiertas al Atlántico. En invierno, la provincia ofrece rutas que permiten disfrutar de la naturaleza sin el calor sofocante del verano, con el añadido de ríos caudalosos, cielos despejados y una vegetación en su máximo esplendor.

Si buscas caminos accesibles, llenos de encanto y perfectos para repetir una y otra vez, aquí te dejamos tres rutas que te enamorarán, aptas para hacer con niños.

Ubicada en la localidad de Corteconcepción, en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, esta opción combina historia, paisajes de dehesas y una espectacular cascada.

Los senderos de los Molinos son tres rutas circulares desde el cruce conocido como Cuatro Caminos hasta el arroyo de la Fuente del Rey, conocido en Corteconcepción como Barranco de los Molinos, donde se encuentra los antiguos molinos de rodezno movidos por el agua de este cauce.

-La primera ruta, de mayor recorrido, parte desde el cruce de los Cuatro Caminos y, en el sentido de las agujas del reloj, recorre 5.8 km de dificultad técnica media.

-La segunda opción es un recorrido medio, de 4,7 km, que parte desde el cruce de los Cuatro Caminos y, también en el sentido de las agujas del reloj, hace el mismo recorrido que la anterior, pero acortando la distancia por un puente de madera que nos encontraremos a nuestra derecha. Es una ruta tematizada sobre la naturaleza. En esta, para ver la cascada, hay que desviarse unos 300 metros (está indicado por un cartel).

-La tercera ruta, de unos 4,3 km, está pensada para realizarla en el sentido contrario a las agujas del reloj. Es una ruta tematizada sobre el patrimonio cultural que se hace en una hora.

En general, los tres recorridos atraviesan zonas de bosque mediterráneo, con encinas, alcornoques y quejigos, hasta llegar a la Cascada de los Molinos, formada por la caída del arroyo de la Fuente del Oro. En invierno, el caudal aumenta, convirtiendo el salto de agua en un espectáculo natural.

Además, en el camino se pueden ver los restos de antiguos molinos harineros, testimonio del pasado agrícola de la zona. Las rutas no presentan grandes dificultades, aunque algunos tramos pueden estar resbaladizos tras las lluvias, por lo que se recomienda llevar buen calzado.

Situado en Santa Ana la Real, este sendero de 5 km es una de las rutas más especiales de la provincia, no solo por su belleza natural, sino porque combina el placer de caminar con la literatura. A lo largo del recorrido, encontrarás rincones con libros y frases y citas de escritores locales grabadas en paneles de madera, que invitan a la reflexión y a la conexión con el entorno.

El itinerario transcurre entre encinas, alcornoques y castaños, con senderos sombreados y zonas abiertas que permiten disfrutar de vistas panorámicas. El sendero pasa por antiguos muros de piedra y construcciones tradicionales, que dan cuenta del pasado rural de la zona.

El Bosque de las Letras es un sendero de baja dificultad, perfecto para familias con niños o para quienes buscan una caminata corta pero enriquecedora. Un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza desde una perspectiva cultural.

Ruta por las marismas del río Piedras

Si prefieres los paisajes costeros, esta ruta en El Rompido es una opción ideal en cualquier época del año, pero especialmente recomendable en invierno, cuando las aves migratorias llenan las marismas. Con un recorrido de 10 km (ida y vuelta), el sendero atraviesa el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y la Flecha de El Rompido, una de las zonas más singulares de Huelva.

@milyunarutas 🥾Hoy te traemos 3 rutas fáciles en la provincia de Huelva, aptas para hacer con niños. 1️⃣ Cascadas de los Molinos  2️⃣ Bosque de las Letras  3️⃣ Marismas del río Piedras Si quieres información o el track de alguna ruta pídelo en comentarios y te lo enviamos.  ¿Cuál es tu ruta preferida en Huelva?  ¡Síguenos para no perderte ninguna ruta! #senderismo #huelva #andalucia #elrompido #corteconcepcion #sierradearacena #santanalareal #aracena #senderismoespaña #senderismodemontaña ♬ sonido original - milyunarutas

La ruta comienza en los alrededores de la localidad y transcurre por senderos de tierra y pasarelas de madera, con vistas a las marismas y a la ría del Piedras. Durante el recorrido, se pueden avistar flamencos, garzas, espátulas y otras aves acuáticas que encuentran en este paraje un refugio ideal en invierno. Además, la ruta atraviesa pinares y zonas de matorral mediterráneo, con aromas de romero y lavanda silvestre.

La ruta merece la pena por disfrutar de las maravillosas vistas a la Flecha de El Rompido, una barra de arena que se extiende paralela a la costa, formando un ecosistema único en el que conviven dunas, marismas y bosques. El sendero es completamente llano y fácil de recorrer, lo que lo convierte en una opción perfecta para todo tipo de senderistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación