Trabajadores sanitarios de Huelva cifran en más de 80 las agresiones sufridas en el primer semestre de 2024

El 60% de las agresiones físicas y verbales se producen en atención primaria y el 40% en atención especializada en hospitales

Los datos oficiales contabilizan sólo 39 agresiones porque muchos sanitarios no denuncian

Los sanitarios de Huelva sufren de media una agresión cada dos días

Huelva contabilizó el años pasado 143 agresiones a personal sanitario, una treintena de ellas físicas

Sanitarios de Huelva en la concentración contra las agresiones M. A. F.
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos del sector sanitario de Huelva cifran en más de 80 las agresiones sufridas en el primer trimestre de 2024, según unas 180 encuestas realizadas entre el personal. Este dato que contrasta con las 39 agresiones recogidas en en la estadística oficial en el mismo periodo de tiempo, variación que se da debido a que no se denuncian todas las situaciones que se dan. De esas 39, se incrementaron en un 7% las agresiones con respecto a los seis meses anteriores, siendo de éstas un 90% físicas.

En todo el año 2023 la cifra total de agresiones a sanitarios fue 140, de las que un 18% de ellas fueron agresiones físicas. Tanto en este año como el actual, el 60% de las agresiones se producen en la atención primaria, mientras que el 40% se dan en la atención especializada en hospitales.

Jesús Tormo, secretario del sector de Salud de UGT Huelva, manifestó en una concentración en el Centro de Salud del Torrejón, junto a representantes de su sindicato, así como de CCOO y Csif Huelva, que en otras provincias como Cádiz y Almería los datos de agresiones había mejorado en 2023 con respecto a 2022 pero ha habido un repunte que puede darse también el Huelva cuando se cierren las estadísticas.

Tormo indicó que las agresiones son «un delito grave» y que en el Centro de Salud del Torrejón se dio una agresión física «importante» hace un tiempo, pero matizó que «no por estar en el Torrejón hay más o menos agresiones que en otros lugares».

Mala gestión

El sindicalista resaltó que este problema crece «como consecuencia de cómo se está gestionando la sanidad pública en Andalucía». Criticó que el gobierno de la administración andaluza está «incumpliendo los acuerdos que se firmaron con los trabajadores».

Imagen principal - Trabajadores sanitarios de Huelva cifran en más de 80 las agresiones sufridas en el primer semestre de 2024
Imagen secundaria 1 - Trabajadores sanitarios de Huelva cifran en más de 80 las agresiones sufridas en el primer semestre de 2024
Imagen secundaria 2 - Trabajadores sanitarios de Huelva cifran en más de 80 las agresiones sufridas en el primer semestre de 2024

Relató que se están restringiendo el número de citas. Estas se gestionan a través de la app y que «de forma sistemática» aparecen mensajes como «no podemos atenderle» o que directamente falla. Entonces hay que ir a los mostradores y tratar de sacar unos de los tres números que dan entre las 6.00 y las 7.00 horas de la mañana, menos que los 5-7 que se daban antes.

Indicó que además de la atención primaria las citas en especialistas también dan problemas, porque hay una demora de hasta un año y medio. En la situación particular del Hospital Juan Ramón Jiménez, «hay más de 20.000 personas esperando que se les atienda para someterse a resonancias, tacs y ecografías». Tormo calificó esta situación como «una vergüenza que no podemos soportar, al igual que la presión a la que se está sometiendo a los trabajadores». Asimismo, denunció que sus retribuciones han decrecido un 14% con respecto al año pasado por un complemento de rendimiento que es «imposible cumplir».

Jesús Tormo aseguró que hay un «desencuentro» entre los profesionales y la ciudadanía que cada vez es «mayor como consecuencia de la desatención que hay», algo que «hay que tratar de corregirlo». Para ello, subrayó que la administración andaluza debe tomar medidas y mejorar las condiciones laborales y organizativas de los trabajadores de la sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación