LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
Un trabajador onubense con inestabilidad laboral y un problema de salud se libra de una deuda de 172.000 euros
Esta persona estuvo trabajando a través de empresas de trabajo temporal entre 206 y 2009 y para cubrir gastos básicos solicitó varios préstamos que no pudo afrontar
Un empresario de Huelva dedicado a la construcción se libera de una deuda de 170.000 euros con la Ley de Segunda Oportunidad
Un autónomo de Ayamonte se libera de una deuda de más de 24.000 € gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad vuelve a beneficiar a una persona de Huelva. En este caso se trata de un hombre que tenía una deuda de 172.000 euros, de la que la justicia le ha liberado.
Según explica el despacho de abogados Repara tu Deuda, su estado de insolvencia se originó a raíz de la inestabilidad laboral sufrida entre los años 2006 y 2009. Trabajaba a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETTs). Para cubrir los gastos básicos, solicitó varios préstamos con la intención de devolverlos cuando su situación laboral y económica mejorase. Posteriormente, y ya como trabajador en una entidad pública, sufrió problemas de salud y no pudo asumir los préstamos solicitados anteriormente.
Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad y tras varias instancias judiciales, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Huelva el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre del 100% de su deuda.
lPerfil de acogidos a la ley
El perfil de particulares y autónomos que se han acogido a este mecanismo es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones que no resultaron exitosas, personas que han sufrido desempleo o inestabilidad laboral o problemas de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.
El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.