meteorología

El tiempo en Huelva: Tras Pierrick subirán las temperaturas

El frente que atraviesa la península hoy lunes, dejará tras de sí un momentáneo descenso de temperaturas, pero a partir del jueves, el ascenso térmico será más que evidente

La borrasca Pierrick apenas nos dejará alguna llovizna en puntos aislados de la provincia, pero después de lo que cayó en Semana Santa estamos bien servidos

El tiempo en Huelva este fin de semana: Calima y otra vez el barro

Huelva, desde el paraje de La Rábida M. A. F.

Bernardo Romero

Huelva

La semana se presenta primaveral, con una borrasca a la que le han puesto por nombre Pierrick, que viene a ser algo así como Pedrito o Pedrinho pero en bretón, lo cual no tiene nada de raro porque a la Bretaña francesa la atacan las borrascas una sí y la siguiente también. En Huelva, no. Aquí, esta de ahora, la nominada Pierrick (1) lanza un frente que afectará sobremanera al norte de la península, pero que a nosotros apenas nos va a rozar hoy a partir del mediodía, con alguna muy leve llovizna. Total, que igual que nos libramos en casi toda la provincia de la lluvia de barro de ayer, nos vamos a librar de Pierrick y todas sus circunstancias. Cuatro gotas, como mucho, y toda la semana, sol.

Temperaturas en ascenso, o la primavera buscando el verano. El jueves será el día en el que se registrarán las más altas, desde los 23 grados en localidades serranas, hasta los 28 que se podrán registrar en el litoral. Las mínimas superarán ya los diez a partir del jueves en toda la provincia, siendo en la capital de hasta 14 a primeras de la mañana. Calor, o aperitivo térmico de lo que está por venir. Todo esto como resultado de una situación anticiclónica que se apodera de la península, empujando al tren de borrascas hacia latitudes más altas.

Esta primavera está siendo absolutamente ortodoxa. Resta por ver cómo las altas subtropicales descienden en latitud y se nos cuelan borrascas que deberán dejar más lluvias antes de que lleguen los rigores del verano. Por cierto, ya saben ustedes porque no paran de decirlo, que la situación de los pantanos se ha arreglado, hasta tal punto que en Huelva tenemos agua para aguantar media docena de años sin lluvias (2).

Predicción por comarcas (del 8 al 12 de abril)

Sierra. En la jornada de hoy lunes podrían registrarse algunas precipitaciones, escasas en todo caso, y mañana el día más fresco de la semana, para ir recuperándose el tiempo puramente primaveral a partir del miércoles. Cielos mayormente despejados y vientos de escasa consideración.

Andévalo. Lluvias hoy al mediodía, y ya toda la semana con predominio de cielos despejados y recuperación de unas temperaturas que bajarán tras el paso del frente que nos regala la borrasca Pierrick. Vientos flojos.

Condado – Campiña. Tras el paso del frente que dejará escasas precipitaciones, un martes con bajada de temperaturas para iniciar el miércoles un ascenso que llevará el termómetro a alcanzar los 25 o 26 grados. Las mínimas también ascienden y tan sólo el martes bajarán hasta un dígito. Los cielos con escasa nubosidad y el sol calentando, en consecuencia, el ambiente. Buen tiempo.

Litoral. Pierrick apenas dejará algunas gotas este lunes, y ya a partir del jueves temperaturas casi veraniegas, acercándose a los treinta grados. Una semana soleada, con vientos apenas perceptibles y mayormente despejada.

Notas al pie

  • (1) Los nombres de las borrascas están determinados con antelación. Son las agencias meteorológicas de los países del suroeste europeo, grupo al que España pertenece desde hace ocho años, los que eligen estos nombres, a Pierrick le seguirán Renata, Sancho, Tatiana, Vasco y Wilhelmina, quiere decirse que restan sólo cinco nombres, con lo cual deben estar preparando, o tienen ya, la lista de las borrascas de la temporada 24/25.

  • (2) Las necesidades hídricas del viejo Polo de Desarrollo Industrial, las industrias químicas y básicas, para entendernos, promovieron la construcción de grandes embalses que garantizaran su funcionamiento. De ahí que tengamos agua para dar y repartir, como ocurrió en la última sequía de consideración, cuando partieron del puerto de Huelva barcos con agua para abastecer a Cádiz y a Ceuta, quiero recordar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación